The Objective
Internacional

Nicolas Sarkozy entrará a prisión el 21 de octubre por recibir fondos del régimen libio

El expresidente frances deberá entara a la prisión de la Santé tras ser condenado a cinco años

Nicolas Sarkozy entrará a prisión el 21 de octubre por recibir fondos del régimen libio

El expresidente frances, Nicolas Sarkozy. | Matthieu Mirville (EP)

El expresidente francés Nicolas Sarkozy se prepara para entrar a la prisión luego de que la justicia le haya ordenado cumplir una condena de cinco años de cárcel por asociación ilícita en el caso que investiga la supuesta financiación de su campaña presidencial de 2007 con dinero procedente del régimen libio de Muamar el Gadafi.

Según medios franceses, la Fiscalía Nacional Financiera notificó al exmandatario que deberá ingresar el 21 de octubre en la prisión de la Santé, en París, uno de los pocos centros penitenciarios preparados para recibir a una figura de su nivel político, la cual ha sido reformada en los últimos años y en la actualidad dispone de celdas individuales y con mayores medidas de seguridad. El tribunal había emitido el fallo el pasado 25 de septiembre, pero concedió unos días para que Sarkozy resolviera sus asuntos personales antes de su encarcelamiento.

El expresidente francés, acudió este lunes al Palacio de Justicia de París, donde permaneció apenas media hora sin realizar declaraciones. Sus abogados, que habían solicitado la suspensión de la condena hasta que se resuelva la apelación, no lograron convencer al tribunal, que justificó la decisión de ejecutar la pena de inmediato por la «gravedad excepcional de los delitos».

El caso, que lleva más de una década en los tribunales, se centra en las gestiones que Sarkozy habría realizado entre 2005 y 2007, cuando era ministro del Interior, para conseguir financiación desde Trípoli. Aunque los jueces consideran probado que fondos libios llegaron a Francia, no se ha demostrado que se destinaran directamente a su campaña presidencial, por lo que fue absuelto de los cargos de corrupción y desvío de fondos. Aun así, el tribunal determinó que el expresidente mantuvo una red de intermediarios y contactos que facilitaron esas operaciones.

El expresidente podrá solicitar libertad provisional una vez ingrese, pero el tribunal de apelación tendrá hasta dos meses para pronunciarse. De confirmarse su encarcelamiento, Sarkozy se convertiría en el primer exmandatario francés en ingresar en prisión. Por otro lado, el Elíseo ha rechazado los ataques al poder judicial tras conocerse que la magistrada que presidió el tribunal recibió amenazas en redes sociales.

No es la primera vez que Sarkozy se enfrenta a la justicia. En 2023 fue condenado a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias, aunque entonces evitó la cárcel gracias a un régimen de arresto domiciliario con brazalete electrónico. Ademas, se le acusaba de intentar sobornar a un fiscal a cambio de información confidencial sobre otra causa en la que estaba implicado.

Pese a la orden judicial, el exmandatario ha reiterado que se considera inocente. «No les voy a ocultar lo difícil que ha sido esto para mi familia y para mí (…) Quiero que sepan que no me voy a rendir, y que lucharé porque la verdad y la inocencia deben triunfar».

Publicidad