El mundo hoy, 14 de octubre de 2025: lo que tienes que saber
Tras su victoria en Oriente Medio, Donald Trump advierte a Putin: o negocia la paz o dará Tomahawks a Ucrania

Donald Trump. | Evelyn Hockstein (Reuters)
EUROPA
Trump advierte a Putin: o negocia la paz o dará Tomahawks a Ucrania
- Tras su victoria en Oriente Medio, Trump pone la mira en la paz con Ucrania
- Trump y Zelensky hablarán sobre los Tomahawks en la Casa Blanca el viernes
- Medvedev dice que suministrar Tomahawks a Ucrania podría terminar mal para todos, especialmente para Trump
- Alemania adquirirá vehículos blindados por un valor de casi 7.000 millones de dólares
La extrema derecha portuguesa solo gana tres alcaldías
ESTADOS UNIDOS
La plata alcanza los 50 dólares la onza, el precio más alto desde 1980

JPMorgan respalda el ‘America First’ con una inversión de hasta 10.000 millones de dólares
- Cómo EEUU se come los aranceles de Trump
- Los tribunales de Nueva Inglaterra se convierten en un campo de batalla para los desafíos a Trump
Mike Johnson: «Nos dirigimos hacia uno de los cierres más largos en la historia de Estados Unidos»
MUNDO
Una reunión entre enviados de Trump y líderes de Hamás selló el acuerdo

El Sisi: el plan de Trump es la «última oportunidad» para la paz
- Trump declara el «histórico amanecer de un nuevo Medio Oriente» ante la Knesset
- Trump dice que no habría podido alcanzar el acuerdo si no hubiera ordenado el ataque a las instalaciones nucleares de Irán
- Israel recibe cuatro cuerpos de rehenes de la Cruz Roja y exige a Hamás la entrega de los otros 24
- La represión de Hamás en Gaza deja 32 muertos en medio de una lucha de poder
Trump insta al presidente de Israel a indultar a Netanyahu
María Corina Machado revela que las familias de diplomáticos rusos se han ido de Venezuela
Maduro llama a los pueblos indígenas de la región a defender Venezuela
En Madagascar está en marcha un intento de golpe de Estado
Nobel de Economía por la «destrucción creativa»
PLANETA
Fritz Vahrenholt: «La seguridad del suministro eléctrico en Alemania ya no estará garantizada en el futuro»
- El Banco Mundial reduce las emisiones, no la pobreza
- No, Bloomberg, un solo gráfico no demuestra que el mundo se esté calentando rápidamente
NIHIL OBSTAT
El prisionero de la memoria | Michael Ignatieff
Cada vez es más difícil para los científicos no creer en Dios | Michel-Yves Bolloré
La UE sabe definir una hamburguesa, pero no a una mujer | Niamh Uí Bhriain
La UE facilita la persecución religiosa en Pakistán | Uzay Bulut
Israel ganó, pero el mundo recompensó a Hamás | José Lev Álvarez Gómez
PUNTO Y APARTE

Phillippe Aghion, Nobel de Economía 2025:
«Europa debe invertir en innovación»
Joel Mokyr y las raíces culturales del crecimiento económico moderno Francesc Costa
El Nobel francés de Economía Philippe Aghion advirtió que Europa no debe permitir que Estados Unidos y China se consoliden como líderes tecnológicos. «Después de un período de recuperación europea respecto a Estados Unidos en términos de PIB per cápita, entre la Segunda Guerra Mundial y mediados de los años ochenta, la brecha volvió a ampliarse», señaló el economista. «La principal razón es que no hemos logrado implementar innovaciones tecnológicas de gran envergadura. Nos hemos limitado a avances medios, porque carecemos de políticas e instituciones adecuadas para innovar en el ámbito de las tecnologías avanzadas», agregó Aghion, profesor en la London School of Economics y en Insead…