The Objective
Internacional

Trump permitirá a Israel reanudar la ofensiva en Gaza si Hamás no cumple su parte del acuerdo

El mandatario ha asegurado que podrían retomar sus acciones militares en el enclave palestino «tan pronto como abra la boca»

Trump permitirá a Israel reanudar la ofensiva en Gaza si Hamás no cumple su parte del acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este miércoles que está dispuesto a permitir que las autoridades israelíes reanuden la ofensiva militar en la Franja de Gaza en caso de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) incumpla su parte del acuerdo de alto el fuego, que incluye un intercambio de prisioneros.

El inquilino de la Casa Blanca ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN que las tropas israelíes podrían retomar sus acciones militares en el enclave palestino «tan pronto como abra la boca».

Tras ello, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado al Ejército preparar un «plan integral» para «derrotar» a Hamás en caso de que «se niegue a implementar el plan de Trump y sea necesario reanudar los combates», según ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

«Según (su) plan, Hamás debe devolver a todos los rehenes fallecidos en su posesión, y desarmarse, mientras que Israel, junto con la fuerza internacional liderada por Estados Unidos, actuará para destruir todos los túneles e infraestructura terrorista en Gaza para garantizar su desmilitarización y que no presente ninguna amenaza para el Estado de Israel», reza un comunicado.

Por último, ha asegurado que, «si Hamás se niega a implementar el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, volverá a la lucha y actuará para lograr la derrota completa de Hamás, cambiar la realidad de Gaza y alcanzar todos los objetivos de la guerra».

Sus declaraciones han llegado después de que la milicia palestina haya afirmado que ya ha devuelto los cadáveres de los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y haya avisado de que la recuperación de los restantes requiere de un «equipo especializado» para extraerlos de entre los escombros.

El acuerdo firmado por Israel y Hamás la semana pasada exigía al grupo palestino que entregara a los 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego, plazo que expiró el lunes a mediodía. Desde entonces, Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve, de confirmarse los dos últimos) de los 28 fallecidos. No obstante, incluso Washington reconoció en los últimos días que Hamás necesitaría más tiempo para localizarlos.

Publicidad