La principal universidad de Venezuela desafía a Maduro y felicita a Machado por su Nobel
El decano de la facultad ha recalcado que hay que «dar mérito a quien se lo merece»

María Corina Machado premio Nobel de la Paz 2025. | Jimmy Villalta (EP)
La Universidad Central de Venezuela (UCV) ha emitido un comunicado oficial en el que felicita a la dirigente opositora María Corina Machado, luego de que el Comité Noruego del Nobel decidiera otorgarle, el pasado viernes 10 de octubre, el Premio Nobel de la Paz 2025. El gesto ha sido interpretado como una señal de respaldo institucional en medio del conflicto político venezolano y como un desafío al presidente del país caribeño, Nicolás Maduro.
El comunicado, difundido en la red social X por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Juan Carlos Apitz Barbera, fue aprobado «por unanimidad» por el Consejo de Facultad. En la publicación, Apitz acompañó el comunicado con la frase: «Dar mérito a quien lo merece».
El texto, firmado también por el secretario Rómulo Rivero, celebra el reconocimiento internacional a Machado «por su valiente y persistente defensa de la democracia, los derechos humanos y la paz en Venezuela». Además, subraya que el premio honra los valores de la universidad: «el compromiso con la verdad, la justicia, la libertad y la promoción del pensamiento democrático al servicio del bien común». Desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas —que ha formado a «ciudadanos comprometidos con la vida pública»— aseguran que «la paz y la democracia no se heredan: se conquistan y se defienden con valentía, ética y perseverancia».
El pronunciamiento resulta inusual en el contexto venezolano, donde las universidades públicas operan bajo una fuerte presión institucional y política. En los últimos años, el gobierno de Nicolás Maduro ha mantenido un clima de represión y control sobre el sector académico y las voces críticas, por lo que una declaración pública de respaldo a una figura opositora como María Corina Machado adquiere un significado especialmente relevante.
Hasta el momento, el Ejecutivo venezolano no ha emitido ninguna reacción oficial frente al comunicado de apoyo a Machado. Sin embargo, la publicación del decano Apitz ha generado miles de visualizaciones y decenas de reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron el carácter simbólico del mensaje y su relevancia política.