Hamás entregará a Israel los cadáveres de otros dos rehenes en las próximas horas
Mientras, miles de manifestantes toman las calles de Tel Aviv para exigir los cuerpos del resto de rehenes

Vehículo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza. | Europa Press
Las Brigadas Ezeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han anunciado este sábado su intención de entregar dos cuerpos de rehenes más a Israel. Los dos cuerpos habrían sido recuperados este mismo sábado en territorio gazatí, según el comunicado del grupo, recogido por la cadena panárabe Al Yazira.
El pasado viernes por la noche fueron entregados los restos de otros dos rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), entidad encargada de facilitar su traspaso a manos de las autoridades israelíes.
El acuerdo firmado por Israel y Hamás hace dos semanas exigía al grupo palestino que entregara a los 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego, plazo que expiró el lunes a mediodía. Desde entonces y ya fuera del periodo, Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de diez de los 28 fallecidos.
No obstante, la milicia palestina afirmó que ya había devuelto los cadáveres de los rehenes fallecidos a los que habría tenido acceso y avisó de que la recuperación de los restantes requiere de un “equipo especializado” para extraerlos de entre los escombros. De hecho, incluso Washington reconoció en los últimos días que Hamás necesitaría más tiempo para localizarlos.
Miles de manifestantes toman las calles de Tel Aviv
Miles de manifestantes han salido un sábado más a las calles de las principales ciudades israelíes para exigir la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos que continúan en la Franja de Gaza, en la que supone la primera concentración posterior a la liberación de todos los rehenes vivos.
Un sábado más, el acto de Tel Aviv ha sido el más numeroso y en él una de las familiares más conocidas de rehenes, Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, liberado el pasado lunes, ha expresado su agradecimiento a los asisentes.
“Nuestra lucha no termina hasta que el último rehén asesinado vuelva a nosotros”, ha afirmado, en referencia a los 28 cuerpos de rehenes que aún estarían en el enclave palestino, ha informado el diario The Times of Israel.
Zangauker ha criticado de nuevo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por los “fracasos que siguen hasta hoy” y les ha invitado a “irse a casa” y “afrontar la justicia” en referencia a la comisión de investigación sobre el ataque del 7 de octubre de 2023.
