The Objective
Internacional

El cable del funicular que se rompió en Lisboa no estaba certificado para portar personas

La investigación también ha encontrado fallas en el proceso de adquisición de cables de la compañía

El cable del funicular que se rompió en Lisboa no estaba certificado para portar personas

Accidente del funicular en Lisboa.

El cable que unía las dos cabinas del funicular que se accidentó a principios de septiembre en la capital de Portugal, Lisboa, no estaba certificado para el transporte de personas, según el informe preliminar de la Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios de Portugal (GPIAAF).

Según el documento, al que ha tenido acceso la agencia de noticias Lusa, «el cable instalado no cumplía con las especificaciones» de la compañía Carris –empresa que opera el funicular–, ni está «certificado para su uso en instalaciones de transporte de pasajeros».

Además, el cable «no era adecuado para ser instalado con eslabones giratorios en sus extremos, como es el sistema existente en el funicular de Glória (y en el de Lavra)». La investigación también ha encontrado fallas en el proceso de adquisición de cables de Carris y en los mecanismos de control interno de esta empresa responsable de los funiculares.

«El uso de cables que incumplían reiteradamente las especificaciones y restricciones de uso se debió a la acumulación de fallos durante su proceso de adquisición, aceptación y aplicación por parte de la CCFL (Compañía de Ferrocarriles de Lisboa), cuyos mecanismos de control interno fueron insuficientes o inadecuados para prevenir y detectar dichos fallos», sostiene el organismo.

No obstante, ha señalado que en casos anteriores se utilizaron cables idénticos sin incidentes, por lo que ha concluido que en este momento no puede determinar si el uso de este tipo de cable «influyó en la rotura», puesto que ha considerado que «intervinieron otros factores».

El cable que unía ambas cabinas, permitiendo así su movimiento con un mecanismo de contrapeso, se rompió el 3 de septiembre sobre las 18.00 horas (hora local), lo que provocó que el funicular descarrilara, causando la muerte de 16 personas de ocho países, así como una veintena de heridos.

Publicidad