The Objective
Internacional

Termina la segunda vuelta de las presidenciales bolivianas

El portavoz del Tribunal Supremo Electoral, Ávila, ha destacado que el proceso se ha desarrollado sin inconvenientes

Termina la segunda vuelta de las presidenciales bolivianas

Una mujer enseña una papeleta para las presidenciales bolivianas de 2025 | Diego Rosales (ZP)

Las autoridades electorales bolivianas han señalado que la segunda vuelta de sus presidenciales ha terminado sin incidentes de importancia 16.00 horas (22.00 horas en la España peninsular) de este domingo. Una vez cerradas las urnas comienza el escrutinio así como aportación de datos al Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) para poder ofrecer los resultados preliminares de la votación.

En estas elecciones a la Presidencia, se disputan el cargo Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, ambos candidatos conservadores en una segunda vuelta que ha supuesto toda una sorpresa tras 20 años bajo el mando del partido de izquierda Movimiento Al Socialismo (MAS) del presidente saliente, Luis Arce.

«Hasta el momento hay un reporte positivo de la jornada electoral, las mesas iniciaron de manera puntual y eso nos favorece, a las 4 de la tarde se realizará el escrutinio y conteo de votos, y eso también va favorecer para tener lo más pronto los resultados del Sirepre y anunciarlos a la población», ha explicado el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

El candidato para el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, insta a la gente a votar «a quien quiera» en referencia a la ausencia de un candidato de izquierdas, subrayando que «ha terminado una etapa muy desagradable» tras 20 años de gobierno de MAS.

Tras acompañar a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora a votar en el municipio de San Lorenzo, el candidato del PDC se ha trasladado a la ciudad de Tarija, donde ha votado en la escuela Narciso Campero. Ahí ha expresado que «lo importante es que, más allá de las líneas políticas y de la guerra sucia, el país vote y que después de esta jornada, el presidente electo gobierne y lo ayudemos a gobernar entre todos».

«20 años destructivos»

El candidato de Alianza Libre (AL), Jorge ‘Tuto’ Quiroga, por su parte, ha llamado a la participación en la segunda vuelta de las presidenciales para «terminar» con «dos décadas destructivas que han dejado la economía en una crisis profunda», señalando que las familias bolivianas están angustiadas porque «no alcanza [el dinero] para comprar en el mercado» y que «no hay trabajo [ni] dólares para hacer absolutamente nada».

Los candidatos, sin embargo, no han sido los únicos en animar al pueblo boliviano a votar en esta segunda vuelta. El presidente saliente del país, Luis Arce, ha declarado que «aquí el pueblo es el que decide en las urnas y todos los candidatos deben aceptar los resultados». «Nosotros estamos muy comprometidos con la democracia, lo hemos demostrado en todas las instancias», ha afirmado desde el colegio electoral de la zona de Miraflores, en La Paz, donde ha ejercido su derecho. Además ha agradecido al TSE y su «absoluto control» del proceso, deseando un «buen trabajo» a los observadores internacionales.

Por su parte, el expresidente del país latinoamericano, Evo Morales, ha afirmado haber votado nulo porque no tenía «ningún interés. Ambos representan a un puñado de personas en Bolivia. No representan al movimiento popular. Menos al movimiento indígena».

El portavoz del TSE, Ávila, ha destacado que el proceso se ha desarrollado sin inconvenientes, destacando la participación pacífica de la población en los comicios dentro de un marco de respeto, según ha recogido la agencia de noticias oficial boliviana, ABI.

Publicidad