The Objective
Internacional

Trump cancela el encuentro con Putin en Budapest que anunció recientemente

El presidente ha declarado que no tiene planes concretos para una reunión «en el futuro inmediato»

Trump cancela el encuentro con Putin en Budapest que anunció recientemente

Donald Trump junto a Vladímir Putin. | EP

El presidente estadounidense, Donald Trump, no tiene planes concretos para una reunión «en el futuro inmediato» con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, según confirmó este martes un funcionario del Gobierno de EEUU. La declaración, hecha bajo condición de anonimato, enfría las expectativas de un cara a cara entre ambos líderes, apenas una semana después de que se anunciara el posible encuentro.

Según han confirmado funcionarios de la Casa Blanca, «no hay planes para que el presidente (Donald) Trump se reúna con el presidente (Vladimir) Putin en el futuro inmediato». En concreto, el argumento entregado es que este lunes, los jefes de la diplomacia de Rusia y Estados Unidos, Sergei Lavrov y Marco Rubio, mantuvieron una conversación «constructiva» por lo que han considerado que ya no es necesaria la cumbre en Budapest (Hungría) entre ambos presidentes. La reunión entre ambos mandatarios tenia el fin de «poner fin» a la guerra.

La decisión se produce también en un contexto marcado por el frustrado intento de acuerdo militar entre Estados Unidos y Ucrania. El pasado viernes, Trump se reunió con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para cerrar un pacto que incluía el suministro de misiles crucero Tomahawk.

Todo apuntaba a que sería un gran logro para Ucrania, pero, según palabras del propio Zelenski, esa «gran noche» terminó en fracaso: «Para los ucranianos iba a ser una gran noche con un gran acuerdo. No lo fue, pero ya empezamos a estar acostumbrados a que Estados Unidos parezca estar de un lado para luego estar del otro».

Putin ya había advertido el pasado 5 de octubre que, si Estados Unidos le entregaba los misiles de largo alcance Tomahawk a Ucrania, se iban a acabar las relaciones bilaterales que está intentando reconstruir Donald Trump y quedarían completamente disueltas. Lavrov, por su parte, había asegurado que la decisión sería «sorprendente», puesto que EEUU «no se los entrega a todo el mundo».

Publicidad