EEUU mata a tres personas en otro ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
Trump y Rubio defienden la legitimidad de los bombardeos sin dar signos del cese de la campaña militar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Kevin Lamarque (Reuters)
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado en las últimas horas de este miércoles que las Fuerzas Armadas han llevado a cabo un nuevo ataque contra otra supuesta narcolancha en el Pacífico, matando a sus tres tripulantes, tras anunciar horas antes una operación similar ejecutada en la víspera contra otra embarcación y matando a otras dos personas.
«Hoy, bajo la dirección del presidente (estadounidense, Donald) Trump, el Departamento de Guerra –nombre con el que identifica esta Administración al Pentágono– ha llevado a cabo otro ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada», ha declarado Hegseth en una publicación en la red social X, donde ha agregado que «una vez más, los terroristas, ahora fallecidos, se dedicaban al narcotráfico en el Pacífico Oriental», según recoge Europa Press.
En la operación han muerto los «tres narcoterroristas varones (que) se encontraban a bordo durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales». «Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos», ha alegado.
«No son simples narcotraficantes, sino narcoterroristas que siembran muerte y destrucción en nuestras ciudades», ha argüido el secretario de Defensa, que ha comparado a los fallecidos en el ataque con Al Qaeda. «No escaparán a la justicia. Los encontraremos y los eliminaremos hasta que la amenaza para el pueblo estadounidense se extinga», ha manifestado después de prometer que «estos ataques continuarán, día tras día».
Trump y Rubio defienden los ataques en aguas internacionales
El anuncio de Hegseth ha llegado apenas unas horas después de que Trump haya defendido los ataques de sus Fuerzas Armadas contra embarcaciones que, supuestamente, transportan drogas hacia el país norteamericano, alegando que «es un problema de seguridad nacional».
«Mataron a 300.000 personas el año pasado, con la entrada de drogas», ha asegurado Trump, que ha defendido que esa situación le da a su Gobierno «autoridad legal» para emprender este tipo de ataques. Al hilo, ha subrayado que el ataque ha ocurrido «en aguas internacionales» y que, si no siguiesen esta estrategia, Estados Unidos «perderá a cientos de miles de personas».
Con todo, pese a que Hegseth haya indicado que los ataques en aguas internacionales continuarán «día tras día», el inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que, en adelante, el tráfico de drogas llegará «un poco más por tierra, porque ya no vienen en barco», debido a que, según ha defendido, las autoridades estadounidenses «reconocen los barcos casi de inmediato». «Es bastante inusual ver a alguien con una caña de pescar y cinco motores en la popa del barco; no se necesita eso para ir a pescar», ha apostillado.
«Los atacaremos muy duro cuando lleguen por tierra», ha declarado, en referencia a los narcotraficantes que hipotéticamente intentaran entrar por vía terrestre en Estados Unidos. «No han experimentado eso, pero ahora estamos totalmente preparados para hacerlo», ha señalado Trump.
Sus declaraciones han llegado en el marco de un encuentro con la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca en el que también han estado tanto Hegseth como el secretario de Estado, Marco Rubio, que ha redoblado la defensa de la estrategia gubernamental señalando que, «si la gente quiere dejar de ver estallar barcos cargados de drogas, que dejen de enviar drogas a Estados Unidos».
«Son personas que viajan por aguas internacionales rumbo a Estados Unidos con hostilidades en mente, lo que incluye inundar nuestro país con drogas peligrosas y mortales», ha descrito el jefe de la diplomacia de Washington en su relato de los hechos, subrayando que los involucrados «van a ser detenidos y eso es lo que está sucediendo».
En este sentido, Rubio ha asegurado que las autoridades estadounidenses «saben qué son estos barcos». «Los rastreamos desde el principio. Sabemos quiénes los a bordo, quiénes son, de dónde vienen y qué llevan encima. Así que, si manejas barcos con droga, estás en grave peligro», ha concluido.
Estados Unidos ha destruido desde septiembre ocho embarcaciones que supuestamente transportaban droga a través de aguas internacionales, dejando ya una treintena de víctimas mortales. Además, los dos últimos ataques parecen marcar una expansión de la campaña militar, ya que los anteriores bombardeos tuvieron como objetivo a embarcaciones en el Caribe.