El fabricante del montacargas del Louvre hace publicidad con el robo
La policía busca las joyas napoleónicas, valoradas en 88 millones de euros, y a los sospechosos del robo

El robo en el Museo del Louvre. | EP
El robo de las ocho joyas napoleónicas en el Museo del Louvre ha sorprendido a millones de personas tanto en Francia como en el extranjero. Las piezas sustraídas, según la fiscal de París, Laure Beccuau, tienen un valor estimado de unos 88 millones de euros. Además están siendo buscadas por la policía, que también intenta dar con los cuatro autores del golpe, quienes accedieron al primer piso del museo utilizando un montacargas. La empresa alemana Böcker, fabricante de la maquinaria, ha optado por aprovechar este suceso para promocionar su producto.
Böcker ha publicado en sus redes sociales una imagen del montacargas en el momento del robo especificando sus características: «Cuando hay que hacer las cosas con rapidez, la Böcker Agilo transporta sus tesoros de hasta 400 kg a 42 metros por minutos de forma silenciosa gracias a su motor eléctrico de 230 voltios» ha promocionado en Instagram.
Alexander Böcker, director de la compañía ha reconocido que el montacargas fue vendido hace un año a un cliente francés que lo alquila en Paris. Según relató, los ladrones sustrajeron el aparato, retiraron el logotipo y cambiaron la matrícula. «Cuando vimos que nadie resultó herido durante el atraco, tomamos eso con un poco de humor». Por otro lado, ha subrayado que el robo es «absolutamente condenable», admitiendo que quiso «beneficiarse de la fama del museo más conocido y visitado del mundo para llamar la atención sobre nuestra empresa».
De la colección sustraída del Louvre desaparecieron ocho joyas que en su día pertenecieron a figuras como la emperatriz Eugenia de Montijo —esposa de Napoleón III— y la emperatriz Marie-Louise de Austria, aunque en un principio se creyó que eran nueve los objetos robados. Entre las piezas más valiosas destaca la corona de Eugenia, adornada con más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas, que fue hallada abandonada cerca del museo después de que los ladrones la dejaran caer durante su huida. El conjunto está valorado en unos 88 millones de euros, sin contar el incalculable valor histórico y simbólico de las joyas.
