Irak anuncia que dejará de importar gasolina tras alcanzar la autosuficiencia doméstica
El proyecto, estimado en casi 3.750 millones de dólares, ha sido financiado con un préstamo a bajo interés de Japón

Una refinería en Basora (Irak). | EP
El Gobierno de Irak ha anunciado que a partir de este sábado pondrá punto y final a la importación de gasolina tras alcanzar la autosuficiencia en la producción nacional. El portavoz del Ministerio del Petróleo del país, Abdulsahib Bazoom, ha comunicado la decisión por la que comenzará ahora su propia producción de gasolina normal «y de alto octanaje» con el objetivo próximo de convertirse en «exportador de petróleo».
Estas declaraciones tienen lugar coincidiendo con la inauguración de un proyecto clave, la unidad de craqueo catalítico, una refinería especial de combustible, en Basora, «el proyecto energético más importante de los últimos años en el país», comenta a la agencia de noticias kurda-iraquí Rudaw.
El titular de la cartera, Hayan Abdul Ghani, desde Basora, ha celebrado la puesta en marcha de una refinería capacitada para producir 4.200 metros cúbicos de gasolina de alto octanaje y más de 2.000 metros cúbicos de diésel.
El proyecto, estimado en casi 3.750 millones de dólares, ha sido financiado con un préstamo a bajo interés de Japón, según el ministro.
