Detenidos dos sospechosos por el robo de joyas del museo del Louvre
La Policía francesa captó a uno de los hombres en el aeropuerto mientras se disponía a embarcar en un vuelo a Argelia

Cordón policial en torno al montacargas usado por los ladrones del Louvre. | Europa Press
La Policía francesa ha detenido a dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro delincuentes que irrumpió por la fuerza en el museo del Louvre de París y robaron las joyas de la Corona de Francia el pasado 18 de octubre, según informa Le Parisien. Los dos arrestados han sido puestos bajo custodia policial en el marco de las investigaciones abiertas por «robo en banda organizada» y «asociación delictiva con vistas a la comisión de un delito».
Según cuenta Le Figaro, uno de los detenidos fue captado sobre las 22 horas de este sábado en el aeropuerto Charles de Gaulle en Roissy, mientras se disponía a embarcar en un vuelo a Argelia. El segundo hombre detenido fue arrestado en Seine-Saint-Denis.
Por ahora, la Policía sigue sin encontrar el botín con el que se hicieron los ladrones: joyas de Napoleón y la emperatriz Josefina, valoradas en 88 millones de euros, que robaron el pasado domingo tras entrar, a plena luz del día y mediante un montacargas, por una de las ventanas de la galería de Apolo, uno de los espacios más insignes del museo.
La investigación
La investigación continúa para identificar al resto de los cómplices y al cerebro del grupo criminal, así como para dar con el botín. Para ello, trabajan más de un centenar de agentes de “alto nivel”, según informó el sábado en una entrevista para el semanario galo Le Journal du Dimanche la fiscal parisina Laure Beccuau a cargo de la investigación. “El número de investigadores ha aumentado desde el pasado domingo. Había unos 60, y ahora hay más de 100. En comparación con una investigación tradicional, los recursos se han multiplicado por diez”, aseveró, subrayando que, “dentro de la jurisdicción interregional especializada de la fiscalía de París, una magistrada se dedica a este caso a tiempo completo, las 24 horas del día”.
La fiscal señaló también que el equipo que conduce esta investigación cuenta con el respaldo de “otros magistrados” a los que movilizar “si hay avances positivos” y ha hecho hincapié en el carácter “especializado” de los recursos a su disposición.
En lo que a las pruebas recabadas hasta el momento respecta, Laure Beccuau dijo que “se han tomado más de 150 muestras de ADN, papilares y otros rastros útiles”, y que todas ellas están siendo ya analizadas.
“Además, se ha completado el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Louvre y la jefatura de Policía. Se continúa trabajando en las grabaciones de la dirección de escape para rastrearlas hasta un posible punto de partida”, avanzó, tildando la labor de los equipos implicados de “titánica”.
