Israel descarta el despliegue de tropas turcas en Gaza: «No lo aceptaremos»
El ministro de Exteriores israelí asegura que las relaciones entre ambos países han empeorado «drásticamente»

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar. | Kay Nietfeld (DPA)
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha descartado este lunes el despliegue de tropas turcas en la Franja de Gaza, una cuestión que dice que «no será aceptada» por las autoridades dada la «postura hostil» de Ankara respecto a las cuestiones políticas israelíes.
«Los países que están preparados o quieren enviar tropas deben ser al menos justos con Israel», ha apuntado el ministro, que ha indicado que las relaciones entre las partes, «que en su día eran más cercanas», han empeorado «drásticamente» durante el mandato del presidente, Recep Tayyip Erdogan.
En este sentido, ha acusado al mandatario de «llevar a cabo una campaña contra el país y de comparar sus acciones con las de los nazis». «También nos ha acusado de genocidio, es un seguidor del grupo terrorista Hamás», ha apuntado, según informaciones recogidas por el diario The Times of Israel.
«La Turquía de Erdogan no solo hace pronunciamientos hostiles, sino que toma medidas económicas y diplomáticas poco amistosas», señalado durante una rueda de prensa junto a su homólogo húngaro, Peter Szijjarto, en Budapest, donde se encuentra de visita. «No es razonable para nosotros que sus Fuerzas Armadas entren en Gaza, por lo que se lo hemos dicho a nuestros amigos estadounidenses», ha apostillado.
Saar ha señalado, además, que la Autoridad Palestina sigue «pagando a los terroristas» a pesar de las «promesas» realizadas. Además, ha acusado a alguno de los presos palestinos liberados recientemente de «beneficiarse de este tipo de políticas». «Europa simplemente mira para otro lado», ha añadido.
En este sentido, ha asegurado que «los terroristas recogen sus cheques de la oficina postal palestina», desde donde se están realizando «nuevos pagos «como parte del alto el fuego». «Se les da legitimidad sin que haya una verdadera rendición de cuentas», ha aseverado.
Además, ha vuelto a afirmar que Israel «no cooperar con la Unrwa (Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo)», a la que Israel acusa de «contar con infiltrados de Hamás». «La lucha no ha terminado. Hamás sigue teniendo en sus manos los restos de 13 rehenes muertos que deben regresar inmediatamente», ha expresado.
Sobre las relaciones con Hungría, ha destacado el apoyo recibido y su «clara dimensión moral» a la hora de elaborar su política exterior. «¡Estamos deseosos de fortalecer aún más las estrechas relaciones económicas y entre los pueblos de nuestras naciones!», ha apostillado.
