The Objective
Internacional

Leopoldo López niega que Nicolás Maduro le pueda despojar de la ciudadanía venezolana

El opositor venezolano ve cerca la caída del presidente del país: «Es un corrupto, opresor y narcotraficante»

Leopoldo López niega que Nicolás Maduro le pueda despojar de la ciudadanía venezolana

El opositor venezolano Leopoldo López al inicio de su rueda de prensa. | Foto: TO

El opositor Leopoldo López ha reaccionado este lunes al anuncio del régimen de Nicolás Maduro de despojarle de la nacionalidad venezolana. Una decisión que tilda de «profunda arbitrariedad» y que no tiene «ningún sustento» en la Constitución bolivariana, en cuyo artículo 35 se subraya que los venezolanos y las venezolanas por nacimiento «no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad».

López ha señalado en rueda de prensa que no hay precedentes de que a un venezolano se le despoje de su nacionalidad, si bien ha añadido que «no es hecho aislado, sino de muchos años y que es la dura realidad de la dictadura». En su caso, no cuenta con pasaporte de su país porque las autoridades del régimen no se lo dieron durante su paso por la prisión de Ramo Verde. El opositor cumplió siete de los 14 años de prisión, bien en el citado penal, bien en arresto domiciliario, por asociarse con María Corina Machado y decir que el sucesor de Hugo Chávez era un «corrupto, opresor y narcotraficante». Unas palabras que mantiene una década después de la sentencia.

«Este despojo de la nacionalidad tiene una clara intención de intimidar a los venezolanos para que no se diga lo que todos pensamos y esperanzados: que Maduro termine de salir del poder. Nuestra aspiración sigue siendo la misma: la salida de Nicolás Maduro del poder», ha enfatizado en su declaración ante los medios y con un lema a sus espaldas: La nacionalidad no es un arma política.

El opositor en un momento de la comparecencia ante los medios. | Foto: TO

El opositor venezolano no recurrirá la decisión de Maduro ni pleiteará en los tribunales de su país. «No hay Estado de derecho, no hay autonomía. Hay una ficción de justicia, no es un tribunal ni de justicia. No esperamos nada. No hay ni un solo juez que sea autónomo, ni un solo fiscal que sea autónomo», ha incidido.

López ha insistido en que Maduro no es solo una amenaza para Venezuela, sino para la región y el mundo entero, al tiempo que ha recordado que 7,9 millones de venezolanos viven exiliados en la actualidad sin poder renovar sus documentos, por lo que sufren de facto la retirada de la nacionalidad al no poder renovar pasaportes y cédulas.

El líder opositor ha incidido en que el régimen madurista es una «estructura de crimen organizado» y ha mostrado su esperanza en que las «acciones de presión» de la Administración Trump terminen por lograr la caída de Maduro y abra paso a una transición a la democracia «encabezada por el presidente electo, Edmundo González, con el respaldo de María Corina Machado en un país de estabilidad, progreso, bienestar y paz». 

Además, ha admitido que teme por su integridad en España, al tiempo que ha advertido de que los «tentáculos» del régimen «cruzan el Atlántico» como les ha ocurrido a otros opositores en Chile o Colombia. «Cuando hay una acusación y un señalamiento, es la pura y dura realidad», ha constatado antes de equiparar a Maduro con la situación de que el narcotraficante Pablo Escobar hubiese llegado en los años ochenta a la presidencia de Colombia. 

Preguntado si apoyaba una intervención militar en su país, López ha sido muy cuidadoso con sus palabras. «No hay una acción de EEUU con Venezuela, la soberanía está en los votos de Edmundo González. Las acciones no son contra Venezuela, sino en contra del cartel de los Soles, en contra del Tren de Aragua, y en contra de la cabeza de una estructura criminal» encabezada por «la pesadilla de Maduro».

«Maduro es un narcotraficante, criminal y represor. Nada va a cambiar lo que por naturaleza es un criminal en el poder», ha dejado claro el opositor venezolano, quien ha añadido que la visión de Washington sobre el problema de Venezuela es «correcta y adecuada». A diferencia de sus padres, hijos y esposa, Lilian Tintori, que recibieron la nacionalidad española en los últimos años, él se ha mantenido únicamente con la venezolana y se mueve por el extranjero con un permiso de viaje que le expide Madrid, por lo que si Caracas consuma la amenaza, quedaría en situación de apátrida.

Publicidad