The Objective
Internacional

El mundo hoy, 29 de octubre de 2025: lo que tienes que saber

De Israel atacando a Hamás por violar el alto el fuego a la reducción del refinado de petróleo ruso en un 20%

El mundo hoy, 29 de octubre de  2025: lo que tienes que saber

Nidal Eshtayeh | Europa Press

EUROPA

Los ataques de Ucrania habrían reducido la refinación de petróleo de Rusia en un 20%

El eurodiputado Ioannis Lagos fue militante del partido griego Amanecer Dorado

El neonazi Ioannis Lagos ha permanecido en nómina del Parlamento Europeo durante años tras su condena

Los votantes prefieren a Farage sobre Starmer por primera vez

ESTADOS UNIDOS

El Centro Stanford, vinculado a Obama, planeó con gobiernos extranjeros censurar Internet

La mayoría de los manifestantes de ‘Sin Reyes’ son mujeres blancas educadas de entre 40 y 50 años

Juez federal bloquea indefinidamente los despidos por el cierre gubernamental

MUNDO

Israel ataca Gaza después de que Netanyahu acusara a Hamás de violar la tregua

EEUU reducirá aranceles a China si toma medidas enérgicas contra la exportación de fentanilo

EEUU Japón suministro tierras raras

Japón celebra su «época dorada» con EEUU

El huracán Melissa se fortalece a categoría 4 mientras se aproxima al este de Cuba

PLANETA

Las dos torres de refrigeración de la central nuclear de Gundremmingen fueron destruidas

Alemania, con la electricidad más cara de Europa, destruyó su planta nuclear de mayor capacidad

NIHIL OBSTAT

El nuevo movimiento de izquierda en EEUU despega principalmente entre los muy ricos, lo que no es casualidad | Matt Taibbi

La hipocresía de ChatGPT | Roger Watson

El poder de hacer casi cualquier cosa | Jim Vande Hei

Tierras raras. China nos tiene cogidos por las nuevas tecnologías | Yanko Iruin

PUNTO Y APARTE

Paul Biya, de 92 años, obtuvo una prórroga en su presidencia en Camerún (izquierda) y  Alassane Ouattara que ha estado en el poder en costa de Marfil desde 2010 acaba de ser reelegido por otros cinco años

El declive democrático de África

Dos de los líderes más longevos de África consiguieron prórrogas en su mandato, consolidando así las señales de erosión democrática en el continente. Tras días de feroces protestas de la oposición, Paul Biya, de 92 años, obtuvo una prórroga en su presidencia de 43 años de Camerún, mientras que en Costa de Marfil, Alassane Ouattara —quien ha estado en el poder desde 2010— fue elegido por otros cinco años. Los críticos afirman que ambas votaciones se vieron empañadas por irregularidades, incluyendo la prohibición de competir a los aspirantes. El índice de democracia de África ha retrocedido recientemente, reduciéndose en cada uno de los últimos seis años.

Publicidad