La Justicia de Bolivia anula la condena por golpe de Estado a Áñez y ordena su liberación
En arresto preventivo desde hace más de cuatro años, ha señalado que el fallo «no es un triunfo», sino «una reparación»

La opositora Jeanine Áñez.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ha anulado este miércoles la condena de diez años de cárcel impuesta a la opositora Jeanine Áñez por asumir en noviembre de 2019 el cargo de presidenta del país y ha ordenado su liberación inmediata.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, ha explicado que la decisión, con el visto bueno de todo el tribunal, se fundamenta en «algunos argumentos» tales como «la retroactividad de la ley», ya que el tipo penal por el cual fue condenada sufrió cambios posteriores, por lo que no está garantizado el derecho al debido proceso.
El fallo surge de una revisión extraordinaria elaborada por el magistrado Carlos Ortega, que ha contado con el visto bueno del resto de jueces del alto tribunal, ha explicado un Saucedo, para quien el fallo forma parte de esa «transformación» de la Justicia que ha defendido desde que asumió recientemente el liderazgo del TSJ.
«Esto significa que tiene que recuperar su libertad», ha señalado a los medios Saucedo, quien ha subrayado que es el «único proceso» que tiene pendiente Áñez, quien en noviembre de 2019, en plena crisis política por la renuncia de un Evo Morales presionado por los militares y la oposición, se autoproclamó presidenta.
Tras ostentar el cargo 361 días, Áñez fue condenada en 2022 a diez años de cárcel en el marco del caso Golpe II por delitos contrarios a sus deberes y la Constitución. En arresto preventivo desde hace más de cuatro años en la prisión de Miraflores, ha señalado que el fallo «no es un triunfo», sino «una reparación».
«No es un regalo, es un derecho que, aunque llega tarde, lo recibo con júbilo y con fe en que la Justicia ahora nos da esperanza», ha manifestado la que fuera senadora, en declaraciones que recoge el diario El Deber.
El fallo se conoce el mismo día en el que Rodrigo Paz y Edman Lara han recibido de manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sus credenciales como presidente y vicepresidente electos de Bolivia, respectivamente, en vísperas de la toma de posesión prevista para este fin de semana.
