Trump afirma que Kazajistán se sumará a los Acuerdos de Abraham
Kazajistán es el primer país en firmar los Acuerdos desde que Sudán se uniera en enero de 2021

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump | Aaron Schwartz (EP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que el Gobierno de Kazajistán se unirá a países como Baréin y Emiratos Árabes Unidos como signatario de los llamados Acuerdos de Abraham, acuerdo internacional que se inauguró en 2020, trayendo consigo la normalización de relaciones diplomáticas entre Israel y otros países árabes.
«Kazajistán es el primer país de mi segundo mandato en unirse a los Acuerdos de Abraham, el primero de muchos», ha asegurado en su plataforma Truth Social, tras haber mantenido una «excelente» conversación telefónica con su homólogo kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, quien se encuentra de visita oficial en Washington, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El inquilino de la Casa Blanca ha considerado este gesto, hasta el momento no confirmado por Astaná, como «un gran paso en la construcción de puentes en todo el mundo» y ha dicho que la firma tendrá lugar en una ceremonia que anunciará Washington «pronto».
«Hoy en día, más naciones se están alineando para abrazar la paz y la prosperidad a través de mis Acuerdos de Abraham. […] Hay muchos más países intentando unirse a este club de fuerza», ha reiterado si bien ha sostenido que «queda mucho por hacer para unir a los países en aras de la estabilidad y el crecimiento». Trump ha concluido presumiendo de «avances reales, resultados reales». «Bienaventurados los pacificadores», ha agregado.
Los Acuerdos de Abraham continuan la historia de acuerdos internacionales entre Israel y otros países árabes, como los Acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel (1978) y Tratado de Paz entre el Estado de Israel y el Reino hachemita de Jordania (1994). La ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha desatado tensiones con gobiernos que recientemente se consideraban posibles incorporaciones, como Arabia Saudí, que lo ha condicionado al establecimiento de un Estado palestino.
