THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Cuánto tiempo de exposición solar se necesita para obtener el mínimo de vitamina D?

Sintetizar vitamina D es de suma importancia, ya que desencadena funciones vitales en nuestro cuerpo

¿Cuánto tiempo de exposición solar se necesita para obtener el mínimo de vitamina D?

Sara Baceiredo | @sarabace

Cuando nuestros antepasados dejaron África, tenían piel oscura para protegerse de la intensa luz solar de la región. Sin embargo, al expandirse hacia regiones más frescas y menos soleadas del hemisferio norte, su piel se fue aclarando gradualmente a lo largo de la evolución, posiblemente adaptándose para necesitar menos exposición solar para producir vitamina D.

A medida que nos desplazamos hacia latitudes más altas, la tonalidad de la piel tiende a ser más clara, salvo por los inuit del extremo norte, quienes históricamente han obtenido su vitamina D a través del consumo de carne de foca y pescado graso, según un artículo de BBC News Mundo.

La importancia de tomar el sol

Aunque es posible obtener vitamina D de ciertos alimentos como huevos, leche y pescados grasos como el salmón, resulta difícil alcanzar la cantidad adecuada solo con la dieta.

Es ampliamente conocido que usar protector solar es crucial, pero en realidad, también necesitamos la luz solar.

La exposición al sol puede elevar nuestro ánimo, reducir la presión arterial y fortalecer nuestros huesos, músculos e incluso nuestro sistema inmunológico.

Así es como la luz solar se convierte en vitamina D

Nuestra capacidad para sintetizar vitamina D, que desencadena funciones vitales en nuestro cuerpo, depende principalmente de la exposición directa a la luz solar. Y es que cuando la luz solar toca nuestra piel, el cuerpo la absorbe y la transforma en un nutriente vital: la vitamina D.

Ann Webb, profesora de radiación atmosférica en la Universidad de Mánchester, Reino Unido, explica en un artículo de BBC News Mundo que la radiación solar alcanza una molécula llamada 7-dehidrocolesterol, convirtiéndola primero en previtamina D y luego en vitamina D, un proceso facilitado por la temperatura corporal.

Playa
Playa

La importancia de la vitamina D radica en su papel para ayudar al cuerpo a absorber calcio y fosfato de los alimentos, fundamentales para la salud de los huesos, dientes y músculos, sin importar la edad.

Un reciente estudio incluso reveló que la suplementación con vitamina D mejoró la fuerza muscular en atletas, posiblemente estimulando el crecimiento celular muscular.

¿Qué pasa si no tenemos vitamina D en nuestro cuerpo?

Según Webb, hay indicios de que la vitamina D contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y puede ofrecer protección contra ciertos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple.

Investigaciones también han demostrado que niveles muy bajos de vitamina D aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y demencia.

La importancia de la vitamina D para nuestra salud es tan significativa que incluso se sugiere que podría influir en la tonalidad clara de la piel.

¿Cuánto tiempo exposición al sol se necesita?

La cantidad de tiempo de exposición al sol necesaria para obtener suficiente vitamina D varía según varios factores, incluyendo la ubicación geográfica, la época del año, la hora del día, el tono de piel y la sensibilidad individual.

Sin embargo, como guía general, muchos expertos sugieren que exponerse al sol durante unos 10 a 30 minutos al día, al menos dos o tres veces por semana, puede ser suficiente para la mayoría de las personas.

Este tiempo de exposición debe ser sin protector solar, ya que éste bloquea la radiación UVB, necesaria para la síntesis de vitamina D en la piel.

Es importante tener en cuenta que este rango de tiempo puede variar y se recomienda consultar a un médico o especialista en salud para determinar la cantidad adecuada de exposición al sol según las circunstancias individuales.

Además, se debe tener cuidado de no exponerse en exceso para evitar quemaduras solares y otros riesgos para la salud de la piel, como el envejecimiento prematuro, el aumento del riesgo de cáncer de piel, la aparición de manchas oscuras y la degradación del colágeno, que puede llevar a una piel flácida y arrugada.

Encontrar un equilibrio entre la exposición al sol para obtener los beneficios de la vitamina D y proteger la piel de los daños causados por la radiación ultravioleta es importante.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D