THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Qué beneficios tiene la uva?

Esta fruta ha sido apreciada durante siglos por sus numerosos efectos positivos en el organismo humano

¿Qué beneficios tiene la uva?

Uvas | Pixabay

La uva, además de ser una fruta deliciosa y versátil, ofrece una amplia gama de beneficios para la salud que la convierten en un componente valioso de una dieta equilibrada.

Desde sus propiedades antioxidantes hasta su capacidad para promover la salud cardiovascular y ocular, las uvas han sido apreciadas durante siglos por sus numerosos efectos positivos en el organismo humano.

¿Qué valor nutricional tiene?

Las uvas son un alimento ancestral que, además de ser el ingrediente principal del vino y un elemento esencial en nuestra cultura en diversas formas, son altamente nutritivas y deben ser parte de una dieta equilibrada.

Se consumen desde tiempos prehistóricos, y tanto los griegos como los romanos las veneraban a través de sus dioses del vino, Dionisos y Baco.

Un plato de uvas
Las uvas son un alimento ancestral

Las uvas pertenecen a la familia de las vitáceas y son una baya con muchas variedades, aunque se clasifican comúnmente en uvas negras y blancas.

Las uvas negras son ricas en antocianinas y resveratrol, antioxidantes que aportan numerosos beneficios a nuestra salud, mientras que las uvas blancas contienen quercetina, un flavonoide con propiedades antiinflamatorias.

  • Energía: 69 kcal
  • Proteína: 0,72g
  • Carbohidratos: 18,1g
  • Fibra: 0,9g
  • Azúcar: 15,48g
  • Grasa: 0,16g
  • Grasa Saturada: 0,054g
  • Grasa Poliinsaturada: 0,048g
  • Grasa Monoinsaturada: 0,007g
  • Colesterol: 0mg
  • Sodio: 2mg
  • Potasio: 191mg

Beneficios de la uva

  • Antioxidantes: la piel de las uvas negras contiene resveratrol, una sustancia que neutraliza los radicales libres, los cuales están directamente relacionados con el envejecimiento y la degeneración celular. Por esta razón, algunas personas consideran que las uvas son un elixir de la juventud.
  • Antiinflamatorias: las uvas pueden contribuir significativamente a la mejora de enfermedades inflamatorias.
  • Desintoxicantes: actúan como desintoxicantes del hígado, ayudando a mejorar problemas hepáticos. También benefician los riñones al facilitar la eliminación del ácido úrico gracias a sus propiedades diuréticas.
  • Salud cardiovascular: promueven la salud de las arterias y el corazón, mejoran la vasodilatación y reducen el riesgo de trombosis. Su contenido de potasio ayuda a disminuir la presión arterial, lo que las hace adecuadas para personas con hipertensión.
  • Beneficios para gota, hipertensión y artritis: favorecen el buen funcionamiento de los riñones, siendo especialmente beneficiosas para casos de gota o niveles altos de ácido úrico. También son útiles para personas con hipertensión y litiasis renal.
  • Diurético natural: Las uvas ayudan a eliminar el exceso de líquidos retenidos en el cuerpo y facilitan la expulsión de productos de desecho y toxinas.
  • Cuidado de la vista: Las antocianinas en las uvas no solo previenen enfermedades oculares degenerativas como las cataratas, sino que también ayudan a mantener la agudeza visual durante más tiempo.
  • Prevención de arrugas: retrasan la aparición de arrugas. Muchos tratamientos de belleza utilizan uvas machacadas aplicadas en la piel, ya que cuidan y mantienen la piel joven por más tiempo.

Una fruta que ayuda a los niveles de glucosa en sangre

Aunque tienen la reputación de ser un alimento muy azucarado, las uvas no poseen un índice glucémico alto y no son muy calóricas; 100 gramos aportan solo 70 calorías.

Además, ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre. Son ricas en fibra y contienen un 17% de carbohidratos de rápida absorción.

También aportan vitamina C y minerales como potasio, cobre y hierro, así como calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio.

Un aspecto destacado de las uvas es su capacidad depurativa. Con más de un 80% de agua, ayudan a desintoxicar el organismo, y su contenido de calcio (15 mg/100 g) y otros elementos alcalinos estimulan el hígado, que equilibra y limpia la acidez de la sangre.

Sus fitoquímicos favorecen el equilibrio glucémico, ya que estimulan el páncreas y la producción de insulina. Por todas estas razones, La Organnización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir uvas regularmente.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D