THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Comer más zanahoria te hace estar más morena? La Dra. Ana Molina lo resuelve

Existe una creencia popular de que el consumo de este alimento puede proporcionar un aumento en el bronceado

¿Comer más zanahoria te hace estar más morena? La Dra. Ana Molina lo resuelve

Zumo de zanahoria | Unespash

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, muchas personas buscan obtener un bronceado saludable y duradero. En este contexto, surge una pregunta común: ¿Comer más zanahorias puede ayudarte a estar más morena?

Existe una creencia popular de que el consumo de zanahorias y otros alimentos ricos en betacarotenos puede intensificar el bronceado y proporcionar un tono de piel más oscuro de manera natural.

Sin embargo, es importante diferenciar entre los efectos reales de estos alimentos en nuestra piel y los mitos que los rodean.

¿Cómo se crea la melanina en nuestro cuerpo?

Según la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), cuando nuestra piel cambia de color al exponerse al sol, es porque se produce melanina como una defensa natural.

La epidermis, la capa más externa de la piel, se engrosa y los melanocitos, las células que le dan color, comienzan a producir melanina más rápidamente.

Evitar la humedad es clave para la conservación de las zanahorias
Evitar la humedad es clave para la conservación de las zanahorias

Aunque una exposición moderada al sol es beneficiosa y recomendable, los expertos advierten sobre sus riesgos. Reconocen que muchas personas no son conscientes de que el bronceado es una señal de daño en la piel.

El hecho de estar bronceado indica que se ha producido daño solar, lo cual lleva a la creación de melanina. Este proceso puede tener efectos acumulativos que, a largo plazo, afectan la salud de la piel.

Ahora, ¿tienen las zanahorias y otros alimentos similares este efecto sobre la piel? ¿Nos ayudan realmente a producir más melanina y, por lo tanto, a broncearnos?

¿Comer zanahoria aumenta la melanina?

Según la dermatóloga Dra. Ana Molina, aunque las zanahorias y otros alimentos ricos en betacaroteno pueden dar un tono ligeramente dorado a la piel, no aumentan la producción de melanina ni sustituyen el efecto del bronceado que se obtiene del sol.

Dra. Molina explica que el consumo excesivo de zanahorias puede llevar a una coloración anaranjada de la piel, conocida como carotenemia.

Esta condición no está relacionada con el bronceado natural, sino con la acumulación de carotenos en la piel. «La carotenemia es un efecto puramente estético y no implica la misma protección ni los mismos riesgos que la melanina producida por la exposición al sol», señala la experta.

Por lo que queda claro que, aunque los betacarotenos presentes en las zanahorias pueden contribuir a un aspecto dorado y aportar beneficios antioxidantes para la piel, no aumentan la producción de melanina ni proporcionan un bronceado auténtico.

Para un bronceado seguro y saludable, la Dra. Molina recomienda una exposición solar moderada y el uso de protectores solares adecuados.

¿Qué hace exactamente la zanahoria en nuestro cuerpo?

La zanahoria es una hortaliza que contiene un alto contenido de agua (88%) y carbohidratos. Esta raíz nos proporciona muchos beneficios, como energía, y es una importante fuente de vitamina E.

Esta vitamina es crucial para la estabilidad de las células sanguíneas, la fertilidad y tiene propiedades antioxidantes.

El color naranja característico de la zanahoria se debe a la presencia de carotenos, especialmente betacarotenos, que son precursores de la provitamina A, la cual se convierte en vitamina A en nuestro cuerpo.

El consumo moderado de vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel y los tejidos, y para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Además, es una de las vitaminas que más ayuda a mantener la piel saludable.

Según Marta Abardia Pijuan, nutricionista en Nutricionistas Barcelona, un consumo excesivo de alimentos ricos en betacarotenos, como las zanahorias, puede causar una coloración anaranjada en las palmas de las manos y los pies, conocida como carotenemia.

La experta también señala que, aunque las zanahorias protegen las células de los radicales libres causados por la radiación UV, ofreciendo un ligero efecto protector, esto no elimina la necesidad de usar protector solar cuando nos exponemos al sol.

Además, aunque la zanahoria es rica en vitaminas C y E, que actúan como antioxidantes y protegen la piel del sol, esto no significa que promuevan el bronceado o que cambien el color de la piel.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D