THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Qué debo hacer para detener la caída del cabello?

El lavado de pelo depende de tu tipo de cabello: el cabello graso, lávalo cada dos días y, el seco dos veces por semana

¿Qué debo hacer para detener la caída del cabello?

Cómo prevenir la caída del pelo. | Freepik

La pérdida de cabello, también conocida como alopecia, es un fenómeno común que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Si bien es una parte natural del envejecimiento, la caída excesiva del cabello puede ser un motivo de preocupación para muchas personas.

Existen diversas causas que pueden provocar la caída del cabello, desde factores genéticos y hormonales hasta condiciones médicas y estrés. En algunos casos, la caída del cabello puede ser temporal y reversible, mientras que en otros puede ser permanente.

Qué factores influyen

  • Genética: la predisposición a la calvicie hereditaria es uno de los principales factores que determinan la caída del cabello. Si tus padres o abuelos han experimentado pérdida de cabello, es más probable que tú también la experimentes.
  • Hormonas: los cambios hormonales, especialmente en las mujeres, pueden desencadenar la caída del cabello. Esto puede ocurrir durante el embarazo, el parto, la menopausia o debido a problemas de tiroides.
  • Estrés: el estrés físico o emocional puede contribuir a la caída del cabello. El estrés libera cortisol, una hormona que puede afectar el ciclo de crecimiento del cabello.
  • Medicamentos: algunos medicamentos, como los anticoagulantes, los antidepresivos y los medicamentos para la quimioterapia, pueden provocar la caída del cabello como efecto secundario.
Calvicie. Foto: Freepik
  • Enfermedades: ciertas enfermedades como la alopecia areata, la tiña capitis y el lupus pueden causar la caída del cabello en parches o zonas específicas del cuero cabelludo.
  • Hábitos alimenticios: una dieta deficiente en nutrientes esenciales como el hierro, el zinc o las proteínas puede afectar el crecimiento del cabello y contribuir a su caída.
  • Peinados y productos: peinados apretados, el uso excesivo de calor y algunos productos capilares agresivos pueden dañar el cabello y provocar su caída.
  • Envejecimiento: a medida que envejecemos, el ciclo de crecimiento del cabello se ralentiza y se vuelve más delgado, lo que puede llevar a una pérdida gradual del cabello.

Consejos para combatir la caída

Cuidados generales:

  • Mantén una dieta sana y equilibrada: asegúrate de consumir alimentos ricos en nutrientes esenciales para el cabello como hierro, zinc, proteínas y vitaminas B.
  • Controla el estrés: practica técnicas de relajación como yoga o meditación para reducir el estrés.
  • Duerme lo suficiente: un sueño adecuado es fundamental para la salud general del cabello. Intenta dormir de siete a ocho horas por noche.
  • Evita fumar: fumar puede dañar los folículos pilosos y empeorar la caída del cabello.
  • Limita el consumo de alcohol: el alcohol excesivo puede deshidratar el cuerpo y afectar el crecimiento del cabello.

Cuidados del cabello:

  • Lava el cabello con frecuencia: la frecuencia con la que laves el cabello dependerá de tu tipo de cabello. Si tienes el cabello graso, lávalo cada dos días. Si tienes el cabello seco, lávalo dos o tres veces por semana.
  • Utiliza un champú suave: elige un champú suave y adecuado para tu tipo de cabello. Evita usar champús con productos químicos agresivos.
  • Masajea el cuero cabelludo: el masaje del cuero cabelludo mejora la circulación sanguínea y puede estimular el crecimiento del cabello.
  • Evita el uso excesivo de calor: limita el uso de secadores, planchas y rizadores.
  • Protege el cabello del sol: puede dañar el cabello y hacerlo más propenso a la rotura. Usa un sombrero o protector solar para el cabello cuando estés al aire libre.
Masaje del cuero cabelludo. Foto: Freepik

Tratamientos específicos:

  • Minoxidil: el minoxidil es un medicamento de venta libre que se aplica en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello.
  • Finasteride: es un medicamento recetado que se toma por vía oral para prevenir la caída del cabello en hombres.
  • Espironolactona: la espironolactona es un medicamento recetado que se usa para tratar la caída del cabello en mujeres, especialmente aquellas con desequilibrios hormonales.
  • Injerto capilar: una opción quirúrgica para tratar la calvicie. Implica extraer folículos pilosos de una parte del cuero cabelludo y trasplantarlos a las áreas calvas.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D