THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Qué efectos negativos tienen los bálsamos labiales? Una experta nos responde

El cuidado de los labios implica una hidratación con productos que ayuden a restaurar la barrera protectora piel

¿Qué efectos negativos tienen los bálsamos labiales? Una experta nos responde

Labios con bálsamo | Unespash

La piel de los labios presenta características únicas que la distinguen del resto del rostro. Según la dermatóloga experta, Dra. Santamarina, «es una piel extremadamente fina y carente de glándulas sebáceas, lo que la hace propensa a la sequedad debido a la falta de aceites naturales que proporcionen hidratación y protección».

Además de su delgadez, la piel de los labios posee menos melanina, lo cual la vuelve más vulnerable a los daños causados por la radiación UV.

Esta falta de pigmentación la convierte en una zona sensible que requiere cuidados adicionales para prevenir irritaciones y alergias, dado que está altamente concentrada en terminaciones nerviosas.

¿Cómo cuidar la piel de los labios?

El cuidado adecuado de los labios implica mantener una hidratación constante con productos específicos que ayuden a restaurar la barrera protectora natural de la piel.

Es crucial protegerlos del sol mediante el uso regular de protectores labiales con SPF, especialmente en climas soleados o al aire libre.

Además, evitar productos irritantes y alérgenos, así como mantener una dieta balanceada rica en vitaminas y minerales, puede contribuir a mantener la salud y la suavidad de los labios.

La Dra. Santamarina recomienda aplicar bálsamos labiales nutritivos que contengan ingredientes humectantes como la manteca de karité, la vitamina E o los aceites naturales, para mantener los labios hidratados y protegidos durante todo el día.

¿Los bálsamos labiales hidratan?

Existe un debate común en torno a si los bálsamos labiales realmente hidratan los labios o simplemente crean una barrera protectora superficial. La experta en dermocosmética ofrece una perspectiva esclarecedora al respecto.

Según sus palabras, algunos productos para los labios, como la vaselina, son conocidos por ser oclusivos, lo que significa que forman una capa sobre la piel para evitar la pérdida de agua.

Aunque hay quienes sostienen en redes sociales que este tipo de productos no hidratan, la experta argumenta que actúan como una forma efectiva de hidratación al mantener la humedad dentro de los labios.

Sin embargo, subraya que existen opciones más completas en el mercado. Recomienda buscar bálsamos labiales que no solo sean oclusivos, sino que también contengan ingredientes humectantes como la glicerina, conocida por su capacidad para atraer y retener la humedad, así como emolientes o mantecas vegetales (cacao, karité, cupuaçu, entre otras), reconocidas por sus propiedades nutritivas y suavizantes.

Labios hidratados
Labios hidratados

“Es importante considerar productos que ofrezcan una combinación equilibrada de oclusivos, humectantes y emolientes”, aconseja la experta.

Esta combinación puede proporcionar una hidratación más profunda y duradera a los labios, manteniéndolos suaves y protegidos contra la sequedad y las agresiones ambientales.

Ingredientes que debemos evitar en los bálsamos

En la búsqueda de labios suaves y saludables, surge la pregunta: ¿existen ingredientes que debemos evitar en nuestros productos labiales? La experta en dermocosmética explica que «quizás el exceso de mentol o ciertos extractos como el capsicum frutescens fruit extract, pueden irritar la piel»

Es por ello que Santamarina advierte sobre estos ingredientes, aunque populares por sus efectos cosméticos, pueden ser demasiado estimulantes para la piel sensible.

Sin embargo, la experta enfatiza que no se deben demonizar por completo estos ingredientes. Para la mayoría de las personas, no representan un problema, especialmente porque la concentración de estos activos suele ser baja en la mayoría de los productos disponibles en el mercado.

“Solo si se tiene la piel muy sensible o si se hace un uso continuado de estos productos, consideraría alternativas o limitar su uso. En mi opinión, la clave está en no abusar de ellos”, concluye la experta.

Es importante ser consciente de los ingredientes que componen nuestros productos labiales y cómo pueden afectar la sensibilidad y la salud de la piel.

¿Por qué llamamos a los bálsamos, cacao?

“Viene del hecho de que muchos bálsamos labiales llevan manteca de cacao porque es un ingrediente muy nutritivo para la piel de los labios”, explica la experta en dermocosmética, Santamarina.

La manteca de cacao es conocida por sus propiedades emolientes y su capacidad para hidratar profundamente la piel de los labios, ayudando a mantener su suavidad y flexibilidad.

Además de la manteca de cacao, otros ingredientes comunes en los bálsamos labiales incluyen la vitamina E, que actúa como antioxidante y ayuda a proteger la piel contra el daño ambiental, y los aceites naturales como el de almendra, jojoba o coco, que proporcionan hidratación adicional sin dejar una sensación grasosa.

Estos ingredientes no solo ofrecen beneficios hidratantes, sino que también pueden ayudar a reparar labios agrietados y secos, restaurando su barrera natural y mejorando su apariencia general.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D