THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Cómo elegir una buena crema solar? Expertas en dermatología nos lo cuentan

La desinformación que se extiende por las distintas redes sociales puede casuar graves problemas para la salud pública

¿Cómo elegir una buena crema solar? Expertas en dermatología nos lo cuentan

Expertos en dermatología | Cedida por Stanpa, Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética

Con la llegada del verano, nos volvemos más conscientes de la importancia de usar protección solar contra los rayos UV/UVA. Esto es esencial no solo para mantener una piel bonita, sino sobre todo para protegerla adecuadamente.

La radiación solar puede dañar la piel incluso en invierno, favoreciendo el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y problemas severos de la piel como el cáncer de piel.

El pasado martes 25 de junio THE OBJECTIVE asistió a una conferencia que impartía Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, sobre la desinformación de tendencias virales como la del callo solar, evaluaciones de productos sin rigor científico y un sinfín de mitos e informaciones sesgadas sobre la protección solar, un tema clave de salud pública.

El problema de la desinformación

A pesar de la evidencia científica y las recomendaciones de expertos, la conversación sobre protección solar a menudo incluye advertencias, mitos y análisis de productos sin rigor científico.

Esto crea confusión, alarma y desinformación, dejando a los consumidores desprotegidos y poniendo en peligro la salud pública.

El martes 25 de junio se organizó un encuentro entre expertos en la sede de Stanpa para resolver este tipo de desinformación que llenan las redes sociales con el objetivo de aportar claridad y rigor científico a la información sobre la protección solar. 

España destaca en este campo por su desarrollo e innovación, con equipos humanos altamente cualificados. Por ejemplo, el 21% de los profesionales del sector cosmético en España tiene formación científica.

La complejidad puede llevar a que los no expertos no lo entiendan, lo malinterpreten, con mensajes que confunden, generen alarma y desinformen a los consumidores, en un territorio donde es fundamental la transparencia, el rigor y la claridad”, apuntó Val Díez, doctora en Farmacia y directora general de Stanpa.

Declaraciones de expertos en el sector

Entre las expertas científicas que participaron, Raquel Aguado, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), explicó que la desinformación afecta de manera diferente a los usuarios.

 Para seleccionar adecuadamente una crema solar que nos proporcione una protección efectiva, es crucial seguir las recomendaciones de los especialistas en este campo
Para seleccionar adecuadamente una crema solar que nos proporcione una protección efectiva, es crucial seguir las recomendaciones de los especialistas en este campo

Expresó preocupación por los jóvenes, quienes obtienen información principalmente a través de redes sociales y canales digitales que se centran en la viralización y la inmediatez.

«A menudo, estos jóvenes se exponen a contenidos cuya fuente y credibilidad desconocen, lo que puede influir en sus decisiones sobre la efectividad y calidad de los productos» concluyó.

María Segurado, dermatóloga jefa de sección del Hospital Universitario del Sureste de Madrid y asesora dermatológica de Nivea, destacó que el daño solar es acumulativo.

Subrayó la preocupación por muchos jóvenes que creen que a su edad no sufrirán consecuencias y desestiman los mensajes de salud como algo solo relevante para los médicos.

Segurado recordó que la piel es el órgano más expuesto y visible del cuerpo, por lo que es crucial conocerla, estar atentos a cualquier síntoma o signo de alerta, y consultar a un experto si hay dudas.

También participaron expertas líderes en áreas científicas de fabricantes como ISDIN, L’Oréal y Cantabria Labs.

Estas profesionales se encargan de supervisar todo el proceso, desde la formulación hasta la comercialización de los fotoprotectores (cremas solares). Este proceso está sujeto a estrictos controles de evaluación de garantía y calidad regulados a nivel europeo.

Claves para elegir un buen fotoprotector

Como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), la desinformación sobre salud pública es un tipo específico de riesgo informativo que, a diferencia de la información errónea, se origina con la intención maliciosa de sembrar la discordia, la división y la desconfianza en los organismos oficiales, los expertos científicos, los organismos de salud pública, el sector privado y las fuerzas del orden, entre otros grupos objetivo.

Por lo tanto, para seleccionar adecuadamente una crema solar que nos proporcione una protección efectiva, es crucial seguir las recomendaciones de los especialistas en este campo.

No debemos dejarnos llevar por rumores que circulan en redes sociales, ya que nuestra salud está en juego. Es importante informarse de fuentes confiables y asegurarse de que el producto cumple con los estándares de seguridad y eficacia adecuados.

Antes de elegir un protector solar adecuado, es importante considerar que hay cuatro tipos principales de radiaciones de las cuales debemos protegernos, como destaca María José Gómez, directora médico-científica de Cantabria Labs.

Por lo tanto, al seleccionar un protector solar, debemos asegurarnos de que nos proteja contra todas estas radiaciones.

  1. Luz ultravioleta B (UVB): incide en las capas más superficiales de la piel, pero pude crear mutaciones en el ADN que, a largo plazo, pueden derivar en cáncer de piel.
  2. Ultravioleta A (UVA): el alcance es más profundo llegando a la dermis, acelerando el envejecimiento y creando posibles mutaciones en el ADN.
  3. Luz visible: afecta a la piel de una manera más superficial.
  4. Luz infrarroja: es la más peligrosa por su correlación con el daño cutáneo por calor y envejecimiento.

Disfrutar del sol es positivo, pero es crucial tomar medidas para protegernos y concienciarnos sobre el uso responsable de protectores solares. Y como recalcó Leonor Prieto, directora científica de L’Oréal Dermatological Beauty España, «el sol quema, la imprudencia mata».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D