The Objective
Lifestyle

La dieta para superar con éxito el ciclo menstrual cada mes, según Lola Montes

Cada fase del ciclo menstrual tiene una alimentación específica que puede aliviar los dolores asociados a esos días

La dieta para superar con éxito el ciclo menstrual cada mes, según Lola Montes

Variedad de comidas | Canva

El ciclo menstrual es una experiencia que afecta a muchas áreas de la vida de las mujeres, incluida la energía, el estado de ánimo, la claridad mental y, por supuesto, el bienestar físico. Sin embargo, muy pocas mujeres conocen el poder de adaptar su dieta a las diferentes fases del ciclo menstrual para maximizar su salud y productividad. Lola Montes, nutricionista especializada en salud hormonal y directora del podcast Radiance, ha creado un enfoque innovador para ayudar a las mujeres a navegar por cada fase del ciclo menstrual de manera más saludable y eficiente.

Según Lola Montes, el secreto está en entender que el cuerpo no es estático y que las necesidades nutricionales cambian a medida que avanzamos por las distintas etapas del ciclo. Con su enfoque personalizado, Lola enseña cómo aprovechar al máximo cada fase, optimizando la energía, reduciendo los síntomas premenstruales y mejorando la productividad. En su metodología, Lola promueve la idea de nutrirse de manera consciente, priorizando ciertos alimentos según las necesidades hormonales del cuerpo en cada momento del mes.

Del diagnóstico al descubrimiento

El interés de Lola Montes por la relación entre nutrición y ciclo menstrual nació a raíz de su experiencia personal. A los 18 años, tras ser diagnosticada con Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP), se le recetó un tratamiento basado en anticonceptivos sin mayores explicaciones. Sin embargo, en lugar de aceptar este enfoque sin cuestionamientos, Montes emprendió un viaje de autoconocimiento. Los síntomas como acné, hinchazón y amenorrea eran más que simples molestias: eran mensajes de su cuerpo. Con el tiempo, descubrió que una alimentación adecuada y el respeto por las fases del ciclo menstrual podían ayudarla a recuperar su equilibrio hormonal. Desde entonces, se ha dedicado a compartir sus conocimientos con otras mujeres, desafiando la idea de que la productividad debe seguir un modelo constante y homogéneo.

«Las mujeres no somos ‘hombres pequeños’. La mayoría de las estrategias de salud y productividad han sido diseñadas para cuerpos masculinos, pero nuestra biología es distinta. Adaptar nuestra alimentación y nuestra organización laboral a nuestro ciclo no solo mejora nuestra salud, sino que nos hace más eficientes y exitosas», afirma Montes.

La alimentación que debes llegar, según el ciclo menstrual

Según la nutricionista especializada en salud hormonal, ha descubierto que la clave para maximizar su bienestar, energía y claridad mental radica en adaptar su dieta a las distintas fases de su ciclo menstrual.

Fase menstrual

Durante la fase menstrual, Lola sabe que su cuerpo necesita recuperar los niveles de hierro perdidos debido al sangrado. Por ello, prioriza alimentos ricos en hierro, como la carne roja, acompañados de verduras cocinadas. Las verduras cocidas son más fáciles de digerir, lo que ayuda a evitar cualquier molestia digestiva durante este tiempo. Este enfoque le permite mantenerse energética y nutrida mientras apoya su recuperación.

tecnicas aliviar menstruación
Una mujer con dolor menstrual

Fase preovulatoria

En la fase preovulatoria, Lola observa que su digestión es más tolerante a los alimentos crudos y legumbres, por lo que incluye estos alimentos en su dieta. Además, se asegura de incorporar una variedad de colores en sus platos, ya que los alimentos de colores diversos son ricos en nutrientes y antioxidantes que benefician su cuerpo. En esta fase, también consume más proteínas y grasas saludables, lo que le ayuda a mantenerse saciada y con energía. Un truco personal de Lola es darse algún capricho durante esta fase, ya que gestiona mejor los niveles de glucosa en su sangre, lo que le permite disfrutar de un dulce o algo que normalmente evitaría sin que su cuerpo lo sienta como una sobrecarga.

Fase ovulatoria

Cuando llega a la fase ovulatoria, Lola nota que su cuerpo se beneficia de un aumento en el consumo de omega-3, especialmente de fuentes como el salmón. Este nutriente es esencial para reducir la inflamación y mantener el equilibrio hormonal. Además, incluye en su dieta crucíferas como la coliflor, que son conocidas por apoyar la desintoxicación y la salud hormonal general. Estos alimentos no solo son nutritivos, sino que también ayudan a su digestión y bienestar.

Fase premenstrual

En la fase premenstrual, Lola nota que su cuerpo necesita más calorías e hidratos de carbono complejos para mantenerse equilibrado y lleno de energía. Por ello, incluye alimentos como la patata, que es una fuente excelente de hidratos complejos que le ayudan a mantener niveles estables de energía. También se asegura de incluir proteínas, fibra y grasas simples, lo que le brinda una sensación de saciedad y bienestar durante este tiempo. Un cambio clave en esta fase es que Lola sustituye el café por matcha, una bebida energética que le ayuda a mantener sus niveles de energía sin afectar su equilibrio hormonal

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D