Di adiós a las palomas: cinco plantas aromáticas para proteger tu balcón o terraza
Estas aves son uno de los animales que más suciedad generan y sus excrementos son corrosivos para los tejados

Plantas aromáticas para ahuyentar a las palomas. | (Canva)
Las palomas pueden convertirse en visitantes indeseados en balcones y terrazas, causando desorden, suciedad y posibles riesgos para la salud. Más allá de las soluciones tradicionales, como la instalación de púas, redes y espantapájaros existe una alternativa natural y estética: el uso de plantas aromáticas.
Estas no solo embellecen el espacio, sino que también actúan como repelentes naturales gracias a su fragancia intensa, que sin embargo resulta desagradable para estas aves. De modo que, mantener a las palomas alejadas de balcones y terrazas es más sencillo y económico de lo que puede parecer.

Las cinco plantas aromáticas para ahuyentar a las palomas
Con estas cinco plantas tu balcón o terraza se verá más limpio, ya que las palomas no se acercarán dejando excrementos y suciedad:
1. Ajenjo (Artemisia absinthium)
El ajenjo es conocido por su fuerte aroma, que resulta molesto para muchas especies de aves, incluidas las palomas. Esta planta perenne de hojas plateadas no solo actúa como repelente natural, sino que también añade un toque ornamental a tu espacio exterior. Requiere una ubicación soleada y un suelo bien drenado para su crecimiento. Además, es importante tener en cuenta que el ajenjo, usado como especia, puede ser tóxico si se ingiere en grandes cantidades, por lo que se debe ingerir con precaución.
2. Menta (Mentha spp.)
La menta es una planta aromática de rápido crecimiento y fácil mantenimiento. Su aroma refrescante, aunque agradable para las personas, es desagradable para las palomas, lo que las disuade de posarse en áreas donde se encuentra esta planta. La menta prefiere lugares con sol y sombra y suelos húmedos. Es recomendable cultivarla en macetas, ya que puede expandirse rápidamente y apropiarse del espacio de otras plantas en el jardín.
3. Salvia (Salvia officinalis)
La salvia es otra planta aromática que puede ayudar a mantener a las palomas alejadas. Su distintivo aroma actúa como un repelente natural para estas aves. Además, la salvia es apreciada en la cocina y posee propiedades medicinales. Esta planta necesita lugares soleados y suelos bien drenados. Es resistente y requiere poco mantenimiento, lo que la hace ideal para balcones y terrazas.
4. Romero (Rosmarinus officinalis)
El romero es una planta aromática muy valorada en la cocina y la medicina natural. Su fragancia intensa y característica no es del agrado de las palomas, lo que lo convierte en una opción ideal para colocar en macetas o pequeños jardines urbanos. Además, es resistente y requiere cuidados mínimos, lo que lo hace perfecto para balcones y terrazas.
5. Lavanda (Lavandula angustifolia)
La lavanda es conocida por su agradable aroma y sus vistosas flores de color púrpura. Sin embargo, su fragancia intensa resulta molesta para las palomas, actuando como un repelente natural. Esta planta prefiere ubicaciones soleadas y suelos bien drenados. Además de mantener alejadas a las palomas, la lavanda atrae a polinizadores beneficiosos como las abejas y las mariposas.
Recomendaciones para incrementar el efecto repelente
Para aumentar la eficacia de estas plantas aromáticas a la hora de ahuyentar a las palomas, ten en cuenta:
- Su distribución en tu balcón o terraza: reparte las plantas en áreas donde las palomas suelen posarse o anidar, como barandillas, alféizares y repisas.
- Combinación de especies: utiliza una variedad de estas plantas para potenciar el efecto repelente, aprovechando las diferentes fragancias que ofrecen.
- Mantenimiento adecuado: asegúrate de que las plantas estén saludables y bien cuidadas, ya que las plantas sanas emiten aromas más fuertes.
- Renovación periódica: reemplaza las plantas que muestren signos de deterioro por otras nuevas para mantener la efectividad del repelente natural.
- Complementa con otros métodos: considera combinar el uso de plantas con otros métodos disuasorios, como objetos reflectantes o espantapájaros, para aumentar la eficacia en el control de palomas.
De esta forma las plantas aromáticas que luzcan en tu balcón o terraza no solo contribuye a mantener alejadas a las palomas de forma natural y estética, sino que también enriquece tu espacio con fragancias agradables, le ornamentan y dan frescor y sombra. Además, se pueden utilizar en la cocina en forma de especias, como es el caso del romero, el ajenjo y la menta. Al elegir las especies adecuadas y proporcionarles el cuidado necesario, podrás disfrutar de un entorno más limpio y armonioso, libre de visitantes no deseados.