Ni sillones ni estanterías: estos son los muebles que dan amplitud a tu piso según Pia Capdevila
La fusión entre lo antiguo y lo nuevo otorga autenticidad, amplitud, luminosidad y coherencia estética

Las soluciones de Pía Capdevila para salones pequeños. | (Canva)
En viviendas de dimensiones reducidas, cada centímetro cuenta. Por eso, la famosa interiorista Pia Capdevila, reconocida por su habilidad para aprovechar espacios pequeños en ambientes funcionales, amplios y luminosos, ofrece consejos para optimizar salones pequeños. Su idea principal se centra en soluciones prácticas que maximizan el espacio sin sacrificar tu estilo propio.
Así la interiorista, enfatiza en que primordial es prescindir de muebles voluminosos que puedan saturar nuestro salón. En lugar de estanterías grandes y sillones orejones, recomienda alternativas que contribuyan a una sensación de amplitud y orden. A continuación, se presentan algunas de sus estrategias clave para decorar mini salones.

Las ideas de Pia Capdevila para tu salón
La interiorista ha diseñado 13 proyectos para amueblar y decorar salones pequeños, y que el espacio parezca más amplio y luminoso:
1. Con molduras
Incorporar molduras en las paredes puede añadir profundidad y carácter a un salón pequeño. Capdevila las utiliza para crear un foco de visión, lo que contribuye a una sensación de sofisticación. Las molduras decorativas aportan un aire clásico y sofisticado que transforma por completo una pared plana.
Capdevila las utiliza como una forma de sustituir los cuadros y las estanterías. Además, crean la ilusión de techos más altos o paredes más amplias si se colocan de manera estratégica, aportando dinamismo sin consumir superficie útil.
2. Sofá en la escalera
En espacios abuhardillados, colocar el sofá junto a la escalera puede ser una solución eficaz. Esta disposición aprovecha áreas que de otro modo podrían quedar inutilizadas. Y es que, en viviendas abuhardilladas o con desniveles, cada rincón debe aprovecharse al máximo. En este caso, Pia aconseja optar por sofás de líneas rectas y respaldo bajo para no entorpecer la circulación visual en estos espacios tan peculiares.
3. Sofá-cama
El sofá-cama es una opción práctica para salones pequeños, ya que sirve como alojamiento para invitados. Capdevila sugiere elegir modelos con diseños sencillos y colores neutros para mantener la armonía visual. Como los tapizados en tonos claros, que ayuda a mantener la armonía sin dejar entrever su función secundaria. Algunos modelos incluyen almacenaje, lo que suma un plus funcional.
4. Muebles lacados para la chimenea
Utilizar muebles lacados alrededor de la chimenea puede aportar un toque moderno y elegante. Capdevila recomienda optar por acabados en tonos claros para reflejar la luz y ampliar visualmente el espacio. La chimenea, si está presente, debe integrarse en el conjunto sin recargar el ambiente. Además, si colocas muebles a ambos lados pueden servir para almacenamiento, prescindiendo así de las estanterías abiertas que acumulan objetos y desorden visual.
5. Sofá con rinconera
Un sofá con rinconera se adapta bien a las esquinas del salón, maximizando el área de asientos sin ocupar demasiado espacio. Esta configuración también ayuda a definir zonas dentro de un espacio abierto. Y es que, los sofás con rinconera son ideales para definir claramente el salón en plantas abiertas. Según Capdevila, esta opción permite sentar a más personas sin perder metros. Además, algunos modelos incluyen módulos con almacenamiento inferior o reposapiés integrados.
6. Tonos ocres
Los tonos ocres aportan calidez y profundidad a un salón pequeño. Capdevila sugiere combinarlos con colores neutros para crear un ambiente acogedor y equilibrado. Los tonos ocres (arena, terracota suave, caramelo) son una alternativa excelente a los colores blancos o grises cuando se busca calidez sin recargar. Pia los combina con textiles neutros y madera clara para crear salones con alma, sin estridencias. Además, los ocres reflejan bien la luz natural, lo que contribuye a mantener la luminosidad.

7. Panelados de madera
Los panelados de madera en las paredes pueden añadir textura y calidez. Capdevila utiliza este recurso para dar carácter al espacio , eligiendo maderas claras para mantener la luminosidad. No solo son decorativos, también aportan sensación de abrigo y elegancia. Este recurso, utilizado en una sola pared, puede ser suficiente para transformar el salón y darle un toque escandinavo o mediterráneo, según el tipo de madera y acabado.
8. Baldas y pufs
Al contrario de lo que ocurre con las estanterías, las baldas ofrecen almacenamiento sin ocupar espacio en el suelo. Por eso, en lugar de llenar las paredes con estanterías pesadas, Capdevila recomienda baldas flotantes. Los pufs, por su parte, pueden moverse fácilmente y servir como mesas auxiliares. Además, pueden esconderse fácilmente bajo otros muebles cuando no se usan. Apuesta por modelos tapizados en tejidos lavables y colores neutros.
9. Colores neutros
Optar por una paleta de colores neutros ayuda a crear una sensación de amplitud y serenidad. Capdevila recomienda utilizar blancos, grises y beiges como base, permitiendo añadir acentos de color a través de accesorios. Una paleta de blancos, grises claros, cremas y beige crea un lienzo sereno y amplio sobre el cual se pueden añadir toques personales sin sobrecargar. Capdevila resalta que los colores neutros agrandan visualmente el espacio y permiten jugar con cojines, alfombras o cuadros como elementos de contraste.
10. Librería en el pasillo
Aprovechar el pasillo para instalar una librería puede liberar espacio en el salón. Capdevila diseña estanterías a medida que se integran perfectamente en estos espacios de tránsito. Las baldas estrechas, hechas a medida y pintadas del mismo color que la pared, se integran sin estorbar, y pueden funcionar también como espacio para exponer arte u objetos decorativos.
11. Muebles a medida
Los muebles a medida son esenciales en salones pequeños, ya que se adaptan exactamente al espacio disponible. Capdevila crea piezas personalizadas como sofás con almacenamiento incorporado o mesas extensibles. Cuando el espacio es limitado, los muebles a medida se convierten en aliados imprescindibles. Bancos con almacenaje oculto, mesas que se pliegan o estanterías que se adaptan a techos inclinados son solo algunos ejemplos de lo que consigue nuestra interiorista.
12. Cerramientos acristalados
Utilizar cerramientos acristalados permite dividir espacios sin perder la sensación de amplitud. Capdevila emplea este recurso para separar el salón de otras áreas, como la cocina, manteniendo la conexión visual y permitiendo el paso de la luz. Este recurso mejora la acústica y permite mantener una conexión visual entre estancias. Además, añade un toque industrial o contemporáneo dependiendo del diseño del marco.
13. Combina muebles de distinto estilo
Mezclar elementos rústicos con muebles modernos puede crear un ambiente equilibrado y acogedor. Capdevila combina materiales naturales, como la madera, con líneas limpias y contemporáneas para lograr un estilo atemporal. Mezclar estilos, lejos de saturar, puede dar personalidad a un salón pequeño. Capdevila logra armonía combinando piezas rústicas como mesas de madera envejecida con sofás de líneas modernas o sillas de diseño contemporáneo.
Con estas ideas, Pia Capdevila demuestra que, con creatividad y planificación, es posible transformar un salón pequeño en un espacio funcional. Al evitar los muebles rústicos y optar por soluciones como los muebles a medida, colores neutros y elementos multifuncionales, se puede maximizar cada metro cuadrado sin sacrificar el confort ni la estética.