Estas son las verduras que puedes plantar en mayo y cosechar en julio
Mayo ofrece unas condiciones climáticas favorables para muchas variedades que dan una abundante cosecha

Huerto. | (Canva)
Mayo es un mes ideal para iniciar un huerto, plantando verduras ya sea en el jardín, urbano, o en macetas. Las temperaturas suaves y los días más largos favorecen la germinación y el crecimiento de muchas hortalizas. Si se eligen las variedades adecuadas y se siguen las prácticas de cultivo concisas, es posible disfrutar de una cosecha abundante en tan solo dos meses.
Y es que, además de ser una actividad relajante, cultivar tus propias verduras permite tener un mayor control sobre el origen y calidad de los alimentos que consumimos. No se necesitan grandes extensiones de tierra ni conocimientos avanzados para empezar: con algunas macetas, tierra fértil y un poco de paciencia, incluso en balcones o terrazas se puede montar un pequeño huerto urbano.

Verduras para plantar en mayo y tener la cosecha en julio
Las siguientes verduras se pueden sembrar en mayo y cosechar en julio. Pero, ten en cuenta los detalles sobre su proceso de germinación y siembra para que tu cosecha sea fructífera:
1. Zanahorias
- Germinación: las semillas de zanahoria germinan entre diez y 20 días. Para acelerar este proceso, se pueden remojar en agua durante dos días antes de la siembra.
- Siembra: se siembran directamente en el suelo, en surcos de dos centímetros de profundidad, con una separación de 25 centímetros entre hileras. Es importante mantener la humedad constante durante la germinación.
- Cosecha: dependiendo de la variedad, las zanahorias están listas para cosechar entre 60 y 90 días después de la siembra.
2. Rábanos
- Germinación: las semillas de rábano germinan rápidamente, en una semana, si la temperatura ronda los 18°C.
- Siembra: se siembran directamente en hileras separadas cada 15 centímetros, en tierra ligera, cubriendo las semillas con medio centímetro de tierra y regando moderadamente.
- Cosecha: algunas variedades de rábanos pueden estar listas en apenas tres semanas, especialmente las denominadas rábanos de 18 días.
3. Remolacha
- Germinación: las semillas de remolacha germinan en aproximadamente cinco días.
- Siembra: se siembran directamente en surcos de tres centímetros de profundidad, con una separación de diez centímetros entre plantas y 30 centímetros entre hileras. Es recomendable remojar las semillas durante 24 horas antes de la siembra para mejorar la germinación.
- Cosecha: las variedades de maduración temprana pueden estar listas en 55 días, mientras que otras pueden necesitar hasta 70 días.
4. Lechuga
- Germinación: las semillas de lechuga germinan en siete días, con una temperatura ideal de 15ºC a 20ºC.
- Siembra: se pueden sembrar directamente en el suelo o en semilleros para trasplante posterior. Las semillas se colocan a una profundidad de 0,5 centímetros, con una separación de 30 centímetros entre plantas.
- Cosecha: dependiendo de la variedad, las lechugas pueden estar listas para cosechar 30 días después del trasplante.
5. Calabacín
- Germinación: las semillas de calabacín germinan en seis días.
- Siembra: se siembran directamente en el suelo, en hoyos de tres centímetros de profundidad, colocando tres semillas por hoyo y dejando una separación de 100 centímetros entre plantas.
- Cosecha: Los calabacines pueden estar listos para cosechar entre 45 días después de la siembra, dependiendo de la variedad y las condiciones de cultivo.
6. Judías verdes
- Germinación: las semillas de judías verdes germinan en siete días.
- Siembra: se siembran directamente en el suelo, a una profundidad de tres centímetros, con una separación de diez centímetros entre plantas y 50 centímetros entre hileras.
- Cosecha: las judías verdes pueden estar listas para cosechar entre 50 días después de la siembra.
7. Espinacas
- Germinación: las semillas de espinaca germinan en siete días.
- Siembra: se siembran directamente en el suelo, a una profundidad de dos centímetros, con una separación de cinco centímetros entre plantas y 30 centímetros entre hileras.
- Cosecha: las espinacas pueden estar listas para cosechar 30 días después de la siembra.
8. Pepinos
- Germinación: las semillas de pepino germinan en tres días.
- Siembra: se siembran directamente en el suelo, en hoyos de tres centímetros de profundidad, colocando tres semillas por hoyo y dejando una separación de 100 centímetros entre plantas.
- Cosecha: los pepinos pueden estar listos para cosechar 50 días después de la siembra.
Así que ya sabes, plantar verduras en mayo es una excelente manera de aprovechar la temporada de crecimiento y disfrutar de productos frescos en julio. Con una planificación adecuada y cuidados básicos, es posible obtener una cosecha abundante y variada. Además, cultivar tus propias verduras no solo es gratificante, sino que también contribuye a una alimentación más saludable y sostenible.