The Objective
Lifestyle

Ni Babaria ni Nivea: estos son los mejores protectores solares de 2025, según la OCU

Este nuevo análisis gana en rigor al incorporar una metodología reconocida por la norma ISO internacional

Ni Babaria ni Nivea: estos son los mejores protectores solares de 2025, según la OCU

Protector solar | Canva

Con la llegada del verano y el aumento de la exposición solar, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado su esperado análisis anual sobre protectores solares, una herramienta fundamental para elegir con criterio el producto más adecuado para nuestra piel. Este año, el estudio se centra en cremas solares con un factor de protección SPF 30, uno de los más recomendados por los dermatólogos por ofrecer un equilibrio eficaz entre protección y tolerancia.

El informe de 2025 no solo presenta resultados que sorprenderán a más de uno, sino que también refuerza la seriedad de sus pruebas al usar una metodología de análisis reconocida como norma internacional ISO. Un respaldo que refuerza la credibilidad de este estudio, justo en el momento en que el consumidor exige productos no solo efectivos, sino también seguros y responsables con el medio ambiente.

Un verano protegido: SPF 30 a examen

En su análisis de 2025, la OCU ha evaluado 14 protectores solares de SPF 30, considerados de alta protección, en formatos de leche, loción y spray. El estudio ha abarcado tanto marcas populares de supermercado y perfumería como Nivea, Garnier Delial, Babaria o Ecran, así como nombres de farmacia y parafarmacia como Avène, La Roche-Posay, Nuxe o SVR, sin olvidar las marcas propias como la de Decathlon o Mercadona.

Los resultados son, en términos generales, positivos: todos los productos analizados cumplen con la protección indicada en su etiquetado. Es decir, cuando un protector solar afirma tener SPF 30, realmente ofrece esa protección frente a los rayos UVB. Esta conclusión se obtiene mediante el uso del método HDRS (Espectroscopia de Reflectancia Difusa Híbrida), que combina análisis “in vivo” e “in vitro”. Este sistema, que ahora ha sido reconocido como norma internacional ISO 23698, legitima aún más la rigurosidad del estudio de la OCU.

No todo es protección: los ingredientes también importan

Aunque todos los productos ofrecen la protección prometida, el informe revela importantes diferencias en aspectos como la composición, el impacto ambiental o la presencia de ingredientes controvertidos. Algunos protectores contienen fragancias potencialmente alergénicas, como el Nuxe Sun Lait Solaire Fondant, el SunMed Protector Solar (Mercadona), Nivea Sun Protect & Refresh, Babaria Leche Solar SPF 30 o Ecran Sunnique. Además, más de la mitad de los productos analizados incluyen microplásticos y solo cuatro de ellos utilizan materiales reciclados en sus envases. Esto supone un reto para los consumidores preocupados no solo por la eficacia del producto, sino también por su seguridad dermatológica y sostenibilidad.

Los mejores protectores solares del año

Entre los 14 productos analizados, hay uno que destaca por encima del resto: Decathlon Sun Cream SPF 30. Este solar no solo cumple con las exigencias de protección, sino que también evita ingredientes sospechosos, tanto desde el punto de vista sanitario como medioambiental. Por ello, se lleva el reconocimiento de “Mejor del análisis”. En cuanto a la mejor relación calidad/precio, dos sprays se posicionan como excelentes opciones: Protector Solar Sun Med FPS 30, disponible en Mercadona, y Science Sun Protect Sunscreen Spray SPF 30, vendido en Carrefour. Ambos han sido considerados “Compra maestra” por la OCU, aunque con matices: el primero contiene fragancias alergénicas y el segundo podría mejorar su huella ecológica.

¿Y si quiero más protección?

El estudio también recuerda que la diferencia entre un SPF 30 y un SPF 50 no es tan amplia como se suele pensar: un protector solar con SPF 30 filtra el 97% de los rayos UVB, mientras que uno con SPF 50 alcanza el 98%. La clave, según la OCU, sigue estando en la correcta aplicación del producto: cantidad adecuada, reaplicación cada dos horas, y acompañamiento con otras medidas físicas como gorras, gafas o sombra. En su comparador online, la OCU ha ampliado la información con protectores solares de SPF 50 y superiores, aunque alerta de que no todos ellos alcanzan el mismo nivel de eficacia que los de SPF 30.

Publicidad