The Objective
Lifestyle

Parece una buganvilla, pero no lo es: la trepadora de una sola poda que aguanta el sol

La clemátide púrpura es una trepadora que tiene una estética elegante y colorida con flores menudas moradas

Parece una buganvilla, pero no lo es: la trepadora de una sola poda que aguanta el sol

Una clemátide púrpura. | (Canva)

Hay plantas trepadoras que cuando las vemos todos solemos confundirlas con buganvillas. Ya que, del mismo modo que éstas últimas, la clemátide púrpura: llama la atención por su intenso colorido, que cubre paredes y pérgolas, y se adaptan bien a las terrazas soleadas.

Sin embargo, existe una alternativa que, aunque recuerda mucho a la buganvilla, ya que también es una planta trepadora. Sin embargo, tiene una floración mucho más prolongada y necesita menos riego. Se trata de la clemátide púrpura. Esta planta combina elegancia y resistencia, y es una opción ideal para quienes quieran un toque de color en su jardín.

Clemátide púrpura: (Canva)
Clemátide púrpura: (Canva)

La clemátide púrpura

La clemátide, o Clematis spp, es un género perteneciente a la familia Ranunculaceae, que está formada por más de 300 especies y numerosos híbridos, tanto caducos como perennes, ampliamente valorados en jardinería por sus vistosas flores en forma de estrella y su capacidad de trepar.

La variedad purpúrea destaca por concentrar un color intenso que van del lila al morado intenso ideal para dar un toque de distinción elegante y romántico en jardines o balcones. Las clemátides suelen alcanzar entre tres y cinco metros de altura, enroscándose fácilmente en estructuras como pérgolas, vallas o rejas. Por su delicada estructura floral, contrastan con otras trepadoras más exuberantes y como la buganvilla.

Características de la clemátide púrpura

Las principales características de la clemátide púrpura son las siguientes:

  • Flores grandes y llamativas: que miden entre cinco y 15 centímetros  y suelen tener forma de estrella, con tonalidades que incluyen morado, azul, rosa y blanco. Aunque en la variedad purpúra, el centro suele ser más oscuro y vibrante.
  • Tallos delgados y flexibles: trepan ágilmente en busca de un soporte, aprovechando enrejados o simplemente enredándose sobre plantas o estructuras.
  • Hojas compuestas: de color verde oscuro, que complementan perfectamente el color intenso de las flores.
  • Floración prolongada, que puede extenderse desde la primavera hasta el otoño, dependiendo de la variedad (por ejemplo, Clematis jackmanii florece desde el verano hasta el otoño).

Origen de esta planta trepadora

Las clemátides son originarias de regiones templadas y frías del hemisferio norte: Europa, América del Norte y Asia. Cada región aporta variadas especies, desde las floralmente discretas hasta las más exuberantes y resistentes. La variedad púrpura suele pertenecer a híbridos desarrollados en viveros, como la conocida Clematis jackmanii, seleccionada por su floración intensa y resistencia al sol.

https://www.tiktok.com/@floresdetemporada/video/7501694685312765226

Similitudes con la buganvilla

A primera vista, la clemátide púrpura podría confundirse con una buganvilla. Puesto que, comparte con ella ciertas características:

  • Resistencia al sol y la sequía: ambas prosperan en plena exposición solar y toleran periodos secos una vez asentadas.
  • Cobertura vertical espectacular: son ideales para cubrir muros, enrejados, vallas y pérgolas, generando muros vegetales de gran belleza.
  • Bajo mantenimiento: ambas requieren pocos cuidados, siendo la clemátide particularmente agradecida por requerir una única poda anual.

A pesar de las similitudes, existen diferencias relevantes: la buganvilla produce brácteas densas y muy abundantes, mientras que la clemátide ofrece flores delicadas, agrupadas o en cascada, Además, la buganvilla necesita podas más frecuentes y, en algunos casos, una guía constante de sus tallos espinosos, mientras que la clemátide es más ligera y fácil de manejar

Cuándo se poda la clemátide púrpura

Para disfrutar de una floración abundante, la clemátide solo necesita una poda anual, idealmente a finales de invierno o principios de primavera. Se podan ligeramente, recortando solo los tallos débiles y floridos en un tercio. Entre febrero y marzo, antes de que brote activamente. Esto favorece que desarrolle tallos nuevo que sostendrán la siguiente floración.

Dónde plantarla

La clemátide necesita condiciones específicas para crecer bien: un lugar soleado, un suelo bien drenado, fértil y con buen contenido orgánico. Y una orientación sur, para evitar el viento. Además, para su plantación necesita una estructura para trepar (rejas, pérgolas, muros, etc.).

@brandonkoruna

Clematis :Zone 4-8* , perennial climbing flower , tolerates shade #harden #gardening #flower #plant #perennial #dailyplantshowcase

♬ original sound – Brandon Koruna

Cuándo florecen las clemátides púrpuras

En general, al inicio de la primavera. Y es que, algunas variedades de floración temprana florecen entre marzo y mayo. Aunqeu, muchas variedades híbridas, como la clemátide púrpura Jackmanii, florecen de mayo a julio. Algunas pueden volver a florecer ligeramente a fines del verano o principios del otoño, especialmente si se podan adecuadamente.

Sus propiedades curativas

La clemátide no es una planta medicinal común y de hecho algunas especies son tóxicas si se ingieren en grandes cantidades. Sin embargo, en medicina tradicional, se le han atribuido algunas propiedades: antiinflamatorias, usada en dolores articulares o afecciones reumáticas. Utilizada para tratar ciertos problemas de piel, como eccemas. En la medicina floral de Bach, se utiliza para fomentar el enfoque y la atención.

Si compruebas que las flores reciban varias horas de sol, la clemátide púrpura te recompensará durante meses con un despliegue floral que encantará a todos sin requerir más que un mínimo de atención.

Publicidad