Natalia Zubizarreta, interiorista: «Este es el color que nunca pasa de moda en las habitaciones»
Este tono es especialmente apropiado en estilos como el escandinavo y con cualquier tapicería

Una habitación en blanco roto o blanco cálido, el color de moda. | Canva
En un mundo donde las tendencias decorativas cambian están en contante cambio, la interiorista Natalia Zubizarreta propone que apostemos por un color atemporal para las paredes de nuestra casa. Según ella, el blanco roto o blanco cálido es el color perfecto y funciona tanto si vives es un chalet como si tu apartamento es pequeño. Por lo que, es una apuesta segura para aquellos que buscan una sensación de limpieza amplitud y frescor en su casa.
El blanco siempre se ha caracterizado por su elegancia y la capacidad de adaptarse a cualquier estilo decorativo sin competir con la personalidad del espacio. Y es que, según la interiorista Natalia Zubizarreta, es más que un color, ya que aporta luminosidad, frescor y amplitud a cualquier estancia.

El color que nunca pasa de moda
Según la interiorista, el blanco roto o cálido es atemporal, versátil y capaz de adaptarse a cualquier estilo decorativo, del más clásico al contemporáneo. Este tono no solo potencia la luz natural, sino que, además de diferencia del blanco puro, el blanco roto posee matices cálidos similares a los tonos beige o gris claro, lo que lo convierte en una opción más acogedora y menos intensa.
¿Dónde queda mejor dentro de la casa?
Según Zubizarreta, es ideal para paredes y techos, pero también queda bien en las puertas, los marcos de las ventanas y las vigas de los porches, ya que aporta claridad. También funciona a la perfección en salones, comedores y dormitorios. Y en las cortinas, los cojines y las fundas de sofá.
En las casas pequeñas incrementa la sensación de frescor, y durante el invierno, funciona igual de bien, aportando una atmósfera luminosa y apacible.
Combinaciones ideales con blanco roto
Existen cuatro combinaciones de colores ideales para combinar con el blanco roto o cálido en tu casa:
- Si unes el beige con el blanco roto, aportarás un estilo boho chic a tu casa.
- El crudo junto al blanco roto, transmite calma y relax.
- El terracota y el blanco roto, le darán a tu casa un toque muy personal.
- Y si unes este color al marrón, conseguirás una sensación de calidez y elegancia en tu hogar.
Otros colores atemporales
Aunque el blanco roto es la apuesta de Zubizarreta para la base, existen otros tonos que también destacan por su capacidad de mantenerse vigentes:
- El beige cremoso, el gris cálido y el gris suave son tonos neutros suaves y cálidos que aportan elegancia y confort. Además, en cualquier estancia y combinan con materiales naturales como la madera o el lino.
- El arena, con carácter neutro, es otra tonalidad que ha regresado con fuerza este año.
Opiniones de otros interioristas
Otros profesionales del sector también respaldan el uso de tonos neutros cálidos y materiales naturales como base decorativa:
- Victoria Yardley de (Victory Colours): recomienda los tonos neutros suaves y cálidos, como beiges cremosos y grises cálidos,como una forma económica y estilosa de lograr un interior que parezca más lujoso.
- Caroline Thornborough de (Thorndown): destaca que los tonos claros y terrosos reflejan mejor la luz natural, haciendo que las habitaciones parezcan más amplias y ventiladas.
En definitiva, el blanco roto o blanco cálido se erige como el color que nunca pasa de moda en las habitaciones. Ya que, no solo resalta la belleza de los espacios, sino que también crea una atmósfera acogedora y funcional donde todos los elementos pueden coexistir en armonía. Y es que, las mejores tendencias son aquellas que resistan el paso del tiempo y se adaptan a nuestro estilo de vida con elegancia.