Adiós a las casas con esta distribución: encarece la reforma y dificulta la decoración
Siguiendo algunos consejos el ahorro en la obra de tu piso puede llegar a ser del 10% al 30% en costes

Casa en obras. | Canva
Cuando nos planteamos reformar una casa, la distribución interior juega un papel decisivo en el coste final. En muchos casos, espacios oscuros o instalaciones antiguas terminan encareciendo el proyecto y limitando las posibilidades decorativas.
Por eso, la arquitecta Blanca Mongelluzo), deja en su perfil de Instagram algunos consejos para reducir el coste final de la reforma de tu casa.

Por qué se puede encarecer una reforma
Hay muchos motivos que pueden encarecer una reforma, sobre todo depende de las condiciones previas de la casa a reformar. Pero esto no siempre depende del tamaño del piso, ni de lo antiguo que sea, sino de su distribución:
1. Muchos pasillos
Los pasillos son espacios muertos consumen metros cuadrados útiles que podrían ser habitables. Cada metro destinado al pasillo es un metro menos para espacios útiles. Durante una reforma, eliminar o reducir pasillos significa tirar tabiques, instalaciones eléctricas, lo que encarece el precio final de la obra.

2. Casas oscuras
Las casas antiguas con habitaciones interiores sin ventana o con poca incidencia de luz natural. Estas estancias requieren iluminación artificial constante. Además, una vivienda con malos niveles de iluminación natural obliga al uso intensivo de luces, lo que implica mayor instalación eléctrica, más potencia contratada. O tomar la decisión de abrir puertas y ventanas.
3. Ventanas y puertas
Una distribución deficiente obliga a multiplicar accesos internos: muchas puertas, ventanas repartidas en lugares poco funcionales o ventanas que dan a patios interiores con escasa luz. Y desde luego, cambiar la carpintería durante una reforma no es barato, implica albañilería, aislamiento, impermeabilización y otros procesos.
4. Cañerías viejas
Si las tuberías están corroídas hay que redistribuir baños, cambiar cocinas y trasladar la lavadora. Esto puede implicar derribar muros y mover bajantes verticales. Lo que aumenta el coste considerablemente.
Reducir el coste, según Blanca Mongelluzo
La arquitecta Blanca Mongelluzo, en su cuenta de Instagram @arquitectura.mb, suele aconsejar a los futuros propietarios a que, antes incluso de firmar una compra observen la distribución. Algunas de sus recomendaciones son:
- Conservar muros en buen estado si no molestan estructuralmente.
- Agrupar las instalaciones de agua, luz y climatización.
- No desplazar cocinas o baños más allá de lo razonable.
- Usar tabiques de pladur.
Aunque el encanto de una casa antigua atraiga, lo cierto es que defectos estructurales terminan encareciendo la obra. Pero ahora, gracias a las nuevas soluciones constructoras y los consejos de arquitectas como Blanca Mongelluzo, ahorrar en tu reforma es posible.