Diego, paciente oncológico: «Tengo cáncer de mama y estos fueron mis síntomas»
Su testimonio invita a la prevención, animando a examinar el cuerpo y acudir al médico ante cualquier cambio

Cáncer de mama en hombres | Canva pro
En un reciente video publicado en TikTok por el canal Canal Extremadura, Diego Quintana se abrió al público para relatar su experiencia como hombre diagnosticado con cáncer de mama. Su testimonio, honesto y conmovedor, busca concienciar sobre una realidad poco conocida: esta enfermedad, generalmente asociada a mujeres, también afecta a los hombres. Diego inicia su relato explicando cómo se percató de su situación. «Salía de la ducha y me puse el albornoz, sentí un pinchazo. Pensé que era uno de esos plásticos que sujetan la etiqueta del albornoz, porque era nuevo. Pero al tocarme el pecho noté una dureza extra», cuenta en el video. Ese pequeño momento fue el inicio de un proceso que cambiaría su vida.
Al notar la dureza en su pecho, Diego decidió comentarlo con su familia. Como suele ocurrir en muchos casos, sus allegados lo atribuyeron a un “bulto de grasa”, una explicación habitual que busca minimizar la preocupación. Sin embargo, él no se quedó tranquilo y decidió acudir a su médico de cabecera, consciente de que cualquier cambio en el cuerpo merece atención profesional. Su médico lo examinó detenidamente, revisando no solo el pecho, sino también la axila, una zona que puede revelar signos importantes de alerta en el cáncer de mama. La profesional le indicó que, en un plazo de quince días, recibiría una llamada para realizar estudios más precisos. Para Diego, la espera fue corta: al sexto día le contactaron para realizar una mamografía y una ecografía, exámenes fundamentales para detectar anomalías en el tejido mamario.
La confirmación del diagnóstico
Tras los estudios iniciales, los médicos solicitaron una nueva radiografía y, finalmente, una biopsia. Fue en ese momento cuando Diego recibió la noticia que nadie espera: padecía cáncer de mama. “O eso dice mi historial médico”, aclara en el video, mostrando una mezcla de incredulidad y serenidad al compartir su experiencia. Este diagnóstico pone de relieve un hecho poco conocido: aunque el cáncer de mama masculino es raro, según Mayo Clinic representa aproximadamente el 1% de todos los casos de cáncer de mama, su incidencia está aumentando. Los hombres mayores de 60 años son los más afectados, y la detección temprana es clave para mejorar los resultados de tratamiento.
Síntomas y detección del cáncer de mama en hombres
El caso de Diego ilustra la importancia de prestar atención a cualquier cambio en el cuerpo. Entre los síntomas más comunes en hombres se incluyen la aparición de un bulto indoloro en el pecho, cambios en la piel, secreción del pezón o dolor localizado. Expertos de Mayo Clinic recomiendan acudir de inmediato al médico ante la presencia de cualquiera de estas señales. La autoexploración no es exclusiva de las mujeres; los hombres también deben estar atentos a su salud mamaria. Y es que la detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de éxito en el tratamiento y puede salvar vidas.

El testimonio de Diego: un mensaje a la sociedad
Más allá de su diagnóstico, Diego ha querido transformar su experiencia en un mensaje de conciencia social. Al compartir su historia, busca derribar tabúes sobre el cáncer de mama masculino y fomentar la educación sobre esta enfermedad. Su valentía resalta la importancia de escuchar al propio cuerpo y de no minimizar los síntomas, incluso cuando la sociedad tiende a asociar el cáncer de mama exclusivamente con las mujeres. El testimonio de Diego Quintana es un llamado a la acción: revisar el cuerpo, acudir al médico ante cualquier cambio y hablar abiertamente sobre una enfermedad que puede afectar a todos, sin distinción de género. Su historia se convierte en una herramienta de prevención, información y esperanza para quienes puedan enfrentar un diagnóstico similar.
