La arquitecta Núria Moliner: «Las casas con iluminación azul o fría influyen en cómo vivimos»
El tipo de luz que emitan las lámparas de tu hogar es tan importante como la orientación de las ventanas

Una casa con iluminación cálida. | Canva
La iluminación de nuestra casa es mucho más que una cuestión estética. Ya que, aunque a priori pueda parecer un aspecto nimio de la decoración de nuestro hogar. En realidad, afecta directamente a nuestro bienestar, nuestro descanso y hasta a nuestro estado de ánimo. Por eso, no es buena ideal elegir iluminación azul o fría para nuestras casas.
Esto se debe a que cada tonalidad de luz genera una sensación distinta en el espacio, y elegir la adecuada puede transformar por completo la atmósfera de una vivienda. En un momento en que las pantallas, los focos LED y las tendencias minimalistas dominan el diseño, la iluminación indirecta y cálida gana terreno a la luz fría.
@casa_libra Esto hice para iluminar mi casita tan facheritaaa #iluminacion #tutorial #deco #hogar sonido original – Casa Libra
La opinión de la arquitecta
Tal y como ha afirmado recientemente, la arquitecta Núria Moliner en una entrevista para la revista Arquitectura y Diseño: la luz define la manera en que habitamos. De hecho, la arquitecta asegura que: si ve luz azul o fría, piensa que esa persona no puede ser feliz en su hogar.
Para ella, la iluminación no es un mero recurso técnico, sino una herramienta emocional capaz de moldear la experiencia de los espacios. Según ella, la casa perfecta no es necesariamente la más moderna ni la más grande, sino aquella donde la luz acompaña, relaja y crea un ambiente acogedor.

Las bombillas que emiten luz azul
Identificar las bombillas que emiten luz azul o fría es sencillo si se conoce su temperatura de color y la medida en grados Kelvin (K). Las bombillas con una temperatura superior a los 4.000 K suelen producir una luz blanca o azulada. La típica de oficinas o espacios de trabajo.
Por el contrario, las bombillas cálidas, de 2.700 K a 3.000 K, emiten una luz amarillenta más agradable y hogareña. Al comprar iluminación, basta con revisar la etiqueta del envase o buscar palabras como, blanco cálido o warm white, para asegurarse de elegir la tonalidad adecuada.
Cómo conseguir una iluminación cálida
Para lograr una iluminación cálida e indirecta en casa, lo ideal es evitar los focos directos sobre las personas o los muebles principales. Se pueden usar lámparas de pie orientadas hacia la pared o el techo, apliques con difusores opacos y tiras LED ocultas detrás de muebles o cortinas. Además, distribuir varios puntos de luz en distintas alturas, en lugar de un único foco centra ayuda a generar un ambiente cálido perfecto para el descanso
En definitiva, la luz tiene tanta importancia en nuestra casa como la decoración. Por eso, no hay que elegir iluminación azul fría para nuestras casas. Y es que, iluminar bien no consiste en tener más lámparas, sino en crear un equilibrio entre funcionalidad y ornamentación.
