The Objective
Lifestyle

La nueva tendencia en dormitorios 2026: cabeceros corridos que evitan roces en la pared

Son muy funcionales y adecuados para habitaciones de casas pequeñas en las que se quiere ampliar el espacio

La nueva tendencia en dormitorios 2026: cabeceros corridos que evitan roces en la pared

Una cama con un cabecero corrido. | Canva

En los últimos años, la estética de los dormitorios ha dado un giro radical. Atrás quedó la visión clásica del cabecero como mero accesorio funcional. Los cabeceros en tendencia son ahora una pieza clave de diseño, con formas más amplias, texturas sofisticadas y una integración más sutil con el entorno.

Este nuevo estilo no solo decora el dormitorio, sino que también mejora su funcionalidad, evitando roces y ofreciendo un acabado más pulido.

Un cabecero clásico. Canva
Un cabecero clásico. Canva

La tendencia en cabeceros para 2026

Los cabeceros corridos son paneles o superficies continuas que se extienden a lo largo de toda la pared detrás de la cama. A diferencia de los cabeceros convencionales, abarcan todo el frente, abrazando mesitas de noche y acompañando la composición general del dormitorio.

La característica más distintiva de los cabeceros en tendencia es que va de lado a lado de la pared principal, creando un marco arquitectónico para la cama y los muebles auxiliares. Muchas de estas piezas se mantienen en una gama media (entre 80 y 110 centímetros). Aunque también hay versiones más altas que separan visualmente el suelo del techo.

Forma de los cabeceros corridos

Este tipo de cabecero admite distintas formas: paneles rectangulares, lamas verticales, módulos tapizados, o incluso una superficie lisa. Se puede diseñar como un elemento único o como un conjunto modular.

Colores tendencias para 2026

La paleta de colores para estos cabeceros suele moverse entre tonos neutros y naturales como beige, arena, gris o madera clara. Pero también encontramos propuestas más atrevidas como verdes y azules intensos o terracotas.

Materiales de los cabeceros

En algunos proyectos se utilizan maderas naturales, que aportan calidez y un refinado aislamiento acústico y térmico. También son comunes las telas para crear paneles tapizados delicados y confortables. También, las molduras decorativas, de modo que el cabecero se convierta en una pieza estructural.

¿Por qué evitan roces en la pared?

Una de las grandes ventajas de los cabeceros corridos es su funcionalidad. Ya que al cubrir toda la pared detrás de la cama actúan como un escudo continuo que previene las marcas que se producen por el roce habitual del colchón, las almohadas o el movimiento de la cama en la pared.

Además, al estar diseñados a medida, su instalación puede hacerse con un acabado perfectamente ajustado a la pared, lo que minimiza las juntas y evita que con el tiempo se descuelguen o se deformen.

Otros tipos de cabeceros de moda

Aunque los cabeceros corridos son los protagonistas, no son la única opción. Algunas propuestas que están en auge son:

  • Cabeceros XXL verticales: que van desde el suelo hasta el techo o cubren buena parte de la pared, muy en la línea del maximalismo elegante.
  • Cabeceros de formas orgánicas y curvas: con bordes ondulados, esquinas suaves, diseños escultóricos, que aportan dinamismo.
  • Modulares y multifuncionales: cabeceros con paneles que integran estantes, baldas, nichos, puertos USB o almacenaje oculto.
  • Cabeceros en pico: diseños con forma tipo pagoda o puntiagudos con estética ligeramente exótica o tradicional reinterpretada.
  • Cabeceros de materiales poco convencionales: como microcemento, vidrio, resina o metal oxidado.
@livitum.es TOP 10 cabeceros para tu dormitorio El cabecero es el alma del dormitorio y el reflejo de tu estilo. Por eso hoy te mostramos el TOP 10 de los cabeceros preferidos de nuestros clientes y elegidos especialmente para sus proyectos de decoración. ¿Cuál es tu favorito? ¡Vota en comentarios! En Livitum colaboramos con más de 50 marcas de decoración para ofrecerte una amplia variedad de opciones. Nuestras diseñadoras seleccionan cada pieza con mimo, teniendo en cuenta tu estilo, tus necesidades y tu presupuesto. #cabeceros #dormitorios #habitacionmatrimonio #bedroom #bedroomdecor #proyectosdecoracion  #livitum  #muebles  #Instahome  #Homedesign  #Interiordesign  #Housegoals  #Homeinspo  #Casabonita  #Tendenciasdecoracion  #reformas  #Inspiracionhogar #decoracion  #ideasdecoracion  #decoraciondeinteriores  #interiorismo  #livitum  #hogar  #comedores  #style  #hogardulcehogar  #casa  #livitum #top10 sonido original – Livitum| Diseño de interiores

Consejos de interioristas

Como interioristas especializadas en diseño responsable y estético, Olga Alonso y Laura Laviña, de Diseño Interior Bruto, destacan en la revista Interiores varias recomendaciones clave a la hora de incorporar un cabecero corrido en el dormitorio: ambas inciden en la importancia se que la sensación que cree el cabecero en el dormitorio sea envolvente. Por eso, es indispensable que que enmarque la zona de la cama para que quede un conjunto integrado en el espacio.

Desde Diseño Interior Bruto, estas interioristas también apuntan la importancia de usar cabeceros corridos ya que éstos aíslan térmica y acústicamente, además sirven para integrar las mesillas de noche. Olga y Laura también destacan la importancia de incorporar iluminación al cabecero corrido. Como una tira de luz LED empotrada o una fuente de luz indirecta.

También recomiendan mantener una paleta neutra o armoniosa de colores en el caso de las habitaciones pequeñas. Aunque no descartan usar toques de color más intensos si se integran con sutileza. O en el caso de estancias más grandes optar por un cabecero corrido de tela con estampados.

@bedstore.es CABECERO MODELO LEÓN Elegante, moderno y fabricado en España. Tu dormitorio queda de revista en 24/48h. Acolchado premium Todas las medidas Súper cómodo y fácil de limpiar Comenta LEÓN y te paso precio y colores. #CabeceroLeon #BedStore #DecoracionDormitorio #HogarBonito #Envio24h Brave – ATELLER & Tan Brown

Olga Alonso y Laura Laviña avisan de que si tu habitación es especialmente pequeña, es mejor que elijas un cabecero corrido de formas curvas o redondeadas y que sean de tamaño XXL porque ensanchan visualmente la pared. Así como evitar los cabeceros con demasiado fondo (como los tapizados capitoné). Además, las interioristas escogen materiales naturales y livianos siempre como la madera certificada, el bambú o tejidos orgánicos como el lino. Aunque sin suda el tejido que es tendencia para los cabeceros corridos es el terciopelo.

La gran apuesta para 2026 es una solución elegante, práctica y estética. Además, mejora la continuidad visual del dormitorio, protege la pared frente al desgaste y permite jugar con colores, materiales y formas.

Publicidad