THE OBJECTIVE
Belleza

Maquillaje 'antiaging': el método para quitarle diez años a tu aspecto en unos pocos minutos

Para conseguir un rostro más joven hay alternativas más rápidas que las cremas y los tratamientos estéticos

Maquillaje ‘antiaging’: el método para quitarle diez años a tu aspecto en unos pocos minutos

La actriz Helen Mirren | L´Oréal París

La edad no perdona y el paso de los años se nota irremediablemente en nuestro aspecto. El objetivo de los expertos en belleza es mantener una imagen joven y fresca el máximo de tiempo posible y, para ello, podemos recurrir al uso de cosméticos o a tratamientos de medicina estética. Sin embargo, un sistema más rápido es utilizar maquillaje porque con las brochas y un poco de práctica podemos hacer magia.

Los profesionales advierten que, conociendo los trucos necesarios, el maquillaje puede llegar a quitar diez años de encima en pocos minutos. De esta manera, podemos utilizar el make up no solo para vernos mejor o enfatizar nuestros rasgos, sino para poder aparentar una década menos de lo que marca nuestra fecha de nacimiento. A este tipo de técnicas se les conoce como maquillaje antiaging.

Para poder ponerse manos a la obra y aprovecharnos de todos los beneficios del maquillaje antiaging, debemos de conocer qué productos y herramientas son necesarios tener a mano en nuestro neceser. El segundo paso será controlar todos los trucos en su utilización sobre la piel para sacar el máximo provecho a cada cosmético. No hace falta que investigues más porque desde THE OBJECTIVE te traemos toda la información que necesitas en este arte de make up.

La lista de la compra

Para poder llevar a cabo un maquillaje antiaging, lo primero será saber con qué productos debemos de contar y, desde Primor, nos indican seis elementos que resultan imprescindibles. El primero de ellos es el corrector. Muchas veces se tiende a utilizarlo de más pero, a partir de una edad, esta acción se traduce en echarse años encima. A la hora de comprar un corrector debes de tener en cuenta dos factores: que tenga una textura fluida y que sea un tono más claro que tu piel. Debes de utilizarlo desde el centro del párpado inferior hacia el lagrimal para así cubrir la parte más oscura de las ojeras.

Distintos tonos de corrector de maquillaje. (Fuente: Maybelline New York)
Distintos tonos de corrector de maquillaje. (Fuente: Maybelline New York)

Para poder usar la base de maquillaje, es mejor prescindir de la brocha y utilizar una esponja. Los expertos recomiendan utilizar una base que sea medio tono más clara que tu piel y que tenga un subtono un poco rosado para aportar un toque fresco al rostro. Puedes aprovechar y hacerte con una base que además tenga ingredientes antiedad.

Si nos fijamos en la mirada, tienes que saber que cuánto más rizadas aparezcan tus pestañas más joven parecerás. Para lograrlo, nada como escoger una máscara que aporte el máximo de curvatura. También juega un papel fundamental las sombras de ojos. Será mejor prescindir de los tonos más oscuros e intensos porque el maquillaje antiaging apuesta por la paleta de los rosas, beiges, nudes y grisáceos.

El colorete puede ser el mejor aliado para parecer más joven porque ese puntito de rubor en las mejillas es uno de los trucos para quitarse años. Y, por último, los labiales. Con la edad los labios se vuelven más finos así que será una buena opción optar por labiales voluminizadores que aporten un extra de hidratación.

Cómo borrar las arrugas

Este tipo de maquillajes rejuvenecedores no comienzan con el uso del corrector sino que hay que estar atentas mucho antes.  Antes de comenzar, lo más importante es hidratar muy bien la piel y, si es posible, utilizar una prebase que nos ayude a redefinir las líneas de expresión. «Si utilizamos estos dos productos ya conseguimos un aspecto más jugoso y saludable en nuestra piel antes de empezar con el make up», explica la maquilladora profesional Cristina Lobato.

Maquilladora en pleno proceso de maquillaje. (Fuente: Freepik)
Maquilladora en pleno proceso de maquillaje. (Fuente: Freepik)

Existe una primera técnica que debemos de controlar para disimular las arrugas. Hay que escoger un corrector de cobertura muy ligera y no utilizar más producto del necesario. Con ayuda de un pincel fino, rellena las arrugas y líneas de expresión. Después difumina el producto dando toquecitos con una esponja o con la misma yema de los dedos.

Domina el ‘contouring’

La técnica conocida como contouring puede ser una gran aliada a la hora de redefinir el óvalo facial y lograr un efecto reafirmante sin pasar por el quirófano. Para rejuvenecer el rostro evita productos pesados o con exceso de cobertura. Por eso podemos llevar a cabo el contouring directamente con la base de maquillaje. Es recomendable el uso de bases antiaging que son aquellas que tienen acción alisante y reafirmante con las que se atenúan las líneas de expresión y se unifica el tono de la piel.

Técnica del contouring. (Fuente: Charlotte Tilbury)
Técnica del contouring. (Fuente: Charlotte Tilbury)

Otro consejo de la maquilladora es escoger dos tonos diferentes de base de maquillaje. Uno será lo más similar posible a tu piel y el otro ligeramente más oscuro. Maquilla el rostro primero con la base más natural, que es la encargada de aportar luminosidad. Después, con una esponja, aplica el tono más oscuro en los laterales de la nariz desde el nacimiento de las cejas hasta las aletas. Para que el efecto sea natural, hay que asegurarse de difuminar bien los contornos.

Con el tono oscuro, y continuando con el uso de la esponja, se maquilla desde la línea de la mandíbula al cuello. Es importante difuminar los bordes para que no se note el contraste. Para potenciar la técnica, un buen truco es aplicar polvos bronceadores mates en las zonas donde maquillamos con la base oscura.

Maquillaje con efecto lifting

Para lograr ese aspecto firme y terso de la piel, podemos confiar en el colorete. Aplícalo en el punto más alto del pómulo en dirección a la sien. Para ese efecto reafirmante, evita dar color en las mejillas muy cerca de la nariz porque solo lograrás restar naturalidad. Utiliza tonos naturales, como rosas o melocotón, que son los infalibles para conseguir un aspecto fresco y saludable.

En los párpados utilizaremos también tonos nude. Aplica un beige o vainilla en el párpado móvil y oscurece el pliegue o cuenca del ojo con un tono más oscuro. Si el párpado no tiene muchas arrugas, podemos utilizar un eyeliner para trazar una línea muy fina y sin rabillo de ningún tipo. Para delinear los ojos a una cierta edad, debemos descartar el color negro. Un buen truco es cambiarlo por tonos marrones que suavizan y dan más frescura a la mirada.

Paleta de sombras de maquillaje en tonos nude de Maybelline New York
Paleta de sombras de maquillaje en tonos nude de Maybelline New York

Si buscas la máxima naturalidad posible, lo mejor es recurrir a las sombras mate. Descarta por completo las sombras con demasiado brillo. Evita también trazar una raya en la línea de agua y párpado inferior porque acentuaría las patas de gallo.

Algo que rejuvenece y favorece mucho, y a lo que muchas veces no prestamos la suficiente atención, es rellenar y redibujar las cejas. El paso de los años hace que las cejas pierdan su densidad así que se hace necesario utilizar perfiladores ultra finos y siempre un color más claro que el tono natural de tu pelo.

Trucos ‘antiaging’ de expertos

El primer es un gran aliado para borrar las líneas de expresión. El secreto está en los principios activos que contienen y que ayudan a redefinir los poros y rellenar y alisar el aspecto de las arrugas. El cambio se aprecia al momento pero, antes de utilizar el primer, debemos de asegurarnos que la piel esté correctamente limpia e hidratada. Después, aplícalo con la ayuda de una brocha o con la yema de los dedos.

Primer de maquillaje con factor solar de Mary Kay
Primer de maquillaje con factor solar de Mary Kay

También podemos hacer uso de primer en los labios donde ayudan a rellenar las arruguitas y, además, hacen que el labial no se mueva. En los labios también es aconsejable el uso de perfiladores para ayudar a redefinir la silueta. Es importante que sean del mismo color que la barra de labios y los más adecuados son los tonos neutros, nude, rosas o melocotones. Ningún color de labial avejenta pero lo cierto es que, si tenemos arrugas en el contorno de los labios y utilizamos un labial rojo, granate o en cualquier tono potente, haremos que el protagonismo se fije en la boca y en las arrugas que existan alrededor. Acertarás también con texturas que sean ligeramente jugosas.

Fíjate en si tu base de maquillaje es antiage. Este tipo de productos cuentan con una acción reafirmante y consiguen de manera más eficaz atenuar las líneas de expresión y unificar el tono del rostro. Para conseguir un efecto rejuvenecedor, las bases tienen que ser de cobertura ligera para que aporten un aspecto luminoso y saludable. Si quieres un efecto natural, recuerda escoger un tono lo más similar posible al color de tu piel.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D