THE OBJECTIVE
Belleza

Usar colonia te envejece: las consecuencias sobre tu piel y posibles alternativas

Esta acción diaria puede añadir años a tu aspecto sin que te des cuenta debido al uso de alcohol en las formulaciones

Usar colonia te envejece: las consecuencias sobre tu piel y posibles alternativas

Frasco de colonia | Freepik/azerbaijan_stockers

A todos nos obsesiona detener el tiempo y no envejecer. El éxito de los productos y servicios de belleza como las cremas, los tratamientos, las dietas o el deporte se basa en ese deseo de que el paso de los años no se note en nuestro rostro o cuerpo. Sin embargo, aunque nos cuidemos mucho, existen una serie de rutinas diarias que nos envejecen sin que nos demos cuenta. Acciones como sonreír, fruncir el ceño o mirar la pantalla del móvil son algunas de ellas, pero hay otra de la quizás aún no te han hablado y es utilizar tu colonia a diario.

Seguro que has escuchado alguna vez que no es bueno aplicar alcohol cuando te sale un granito. Este consejo se debe a que «el alcohol reseca la piel porque reduce a mínimos su función barrera y sus niveles de hidratación», explica Mireia Fernández, directora técnica de Omorovicza. Es cierto que te puede resecar la grasa que produce el granito o acabar con una infección, pero hay alternativas mucho más amigables con la piel. Lo mismo ocurre con tus perfumes y colonias que suelen llevar siempre un cierto porcentaje de alcohol.

Es verdad que no utilizamos la colonia directamente en rostro, pero sí en otras zonas sensibles como los brazos, el cuello o el escote. Desde THE OBJECTIVE te ofrecemos las razones por las que quizás deberías evitar realizar esta acción cada mañana. No hay de qué preocuparse porque existen alternativas perfectas al perfume tradicional.

Envejecimiento prematuro por el uso de colonias

Cuando decimos que la colonia que utilizas a diario te echa años encima no nos estamos refiriendo a que su fragancia esté pasada de moda y la asociemos a personas mayores. Estamos hablando de que literalmente está produciendo que tu piel envejezca más rápido. La piel suele tener declives de colágeno y elastina cuando está falta de equilibrio o cuando sufre procesos inflamatorios. «Al aplicar alcohol sobre la piel, estamos incidiendo en ambos puntos porque la estamos deshidratando y produciendo un enrojecimiento», nos explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

Mujer aplicando colonia. (Fuente: Freepik/Freepic.diller)
Mujer aplicando colonia. (Fuente: Freepik/Freepic.diller)

Es por este motivo por lo que quienes más saben de piel te invitan a no aplicar los perfumes o colonias directamente sobre la piel. Tenemos muy interiorizadas algunas zonas donde utilizar estas fragancias, como la nuca, el cuello, los codos o el interior de las muñecas. Pero hay que pensar que el alcohol que incluyen es una sustancia que es capaz de reducir los niveles de lípidos que componen la barrera hidrolipídica. «Si esto ocurre, perderemos hidratación en exceso y eso puede acelerar el envejecimiento», expone Ana Yuste, asesora facial en Purenichelab.com.

¿Esto significa que no podemos usar colonia? No, no hay que ser tan radical. Si quieres seguir oliendo tu perfume favorito puedes aplicarlo «solo sobre la ropa y no solo sobre la piel para evitar que, con el paso del tiempo, pueda verse fotoenvejecida», recomienda Bella Hurtado, directora técnica de la firma de aromaterapia Aromatherapy Associates. Además, existen otras alternativas como los aceites esenciales si es que queremos aplicar la fragancia en zonas como el cuello o las muñecas.

Las consecuencias

Ya sabemos que el uso de alcohol puede ser contraproducente para nuestra piel pero ¿qué consecuencias son las que se pueden apreciarse concretamente? El uso continuado de perfumes con alcohol puede provocar que, con el paso del tiempo, el escote y el cuello se vean fotoenvejecidos. Eso implica «con más manchas, pérdida de firmeza y con la sensación de tener una piel madura, más fina y debilitada», puntualiza Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en la firma Byoode.

Esto sucede porque esa falta de escudo protector para la piel y de hidratación la dejan muy inofensiva y sobreexpuesta a algunos agentes naturales como la radiación solar. ¿Podemos compensarlo usando más protector solar en las zonas donde aplicamos nuestra colonia? La respuesta es negativa. Es así porque, lo más habitual, es que utilicemos el perfume como último paso de nuestra rutina de belleza.

La colonia puede perjudicar el aspecto del cuello y el escote. (Fuente: Freepik/freepic.diller)
La colonia puede perjudicar el aspecto del cuello y el escote. (Fuente: Freepik/freepic.diller)

Además, cuando usamos la colonia sobre el protector, podemos estar equivocándonos ya que estamos restando su efectividad. «Donde caiga la colonia acabará con la cantidad de producto que hay en la piel y descompondrá la fórmula», nos explica Marta Agustí, directora técnica de Boutijour. «De hecho, hasta podría descomponer la fórmula del SPF si no se ha absorbido aún bien», añade.

Una buena alternativa

Con toda esta información no estamos diciendo que tengamos que prescindir de las colonias y perfumes en nuestro día a día. Simplemente, hay que saber escoger bien o usar algunas alternativas más saludables. Entre ellas, los expertos nos recomiendan los aceites esenciales. Podemos pensar que su uso se quedó en civilizaciones antiguas o que solo son efectivos para la aromaterapia. Sin embargo, hoy pueden ser el sustituto perfecto a tu perfume.

Los aceites esenciales no llevan alcohol y, precisamente por ser un componente lipídico, son más afines con la barrera protectora de la piel. Sobre su manual de uso, la experta Bella Hurtado nos aconseja «usar poca cantidad, si es un aceite concentrado, en los mismos puntos de contacto en los que aplicaríamos la colonia». También se pueden usar alternativas en otros formatos, como los roll-on, que permiten reaplicarse fácilmente y su aroma no es tan intenso.

Una buena solución puede ser el aceite de baño Light Relax Bath de Aromatherapy Associates. Está diseñado para inducir a la relajación y a la desconexión y en su formulación encontramos hasta un 30% de concentrado de aceites esenciales entre los que se encuentra la lavanda. Este producto actúa de dos maneras porque es absorbido rápidamente por la piel en cuestión de segundos y, además, se percibe por el olfato facilitando una relajación profunda.

Aceite de baño Light Relax Bath de Aromatherapy Associates
Aceite de baño Light Relax Bath de Aromatherapy Associates

Otro producto que puedes encontrar en Purenichelab es Roller Ball de Terapia Forestal que es un aceite esencial en formato roll-on con un aroma refrescante. Cuenta con una esencia que mezcla lo cítrico con notas de madera y pimienta rosa. Además, esta propuesta también te ayuda a relajarte así que es perfecta para usarla antes y después de la meditación.

Roller Ball de Terapia Forestal a la venta en Pure Niche Lab
Roller Ball de Terapia Forestal a la venta en Pure Niche Lab

Cómo usar los aceites esenciales

Si nunca has utilizado aceites esenciales en tu rutina de belleza, desde Farmacia Blesa nos dan algunos consejos para sacar de ellos el máximo provecho. Lo primero que tenemos que saber es que se aplican por la noche, sobre la piel limpia, antes de la hidratante y evitando la zona del contorno de ojos. La razón por la que se usan en primer lugar es porque tienen un gran poder de penetración en la piel. Consiguen atravesar las diferentes capas de la piel y llegar hasta el torrente sanguíneo.

Hay varias maneras de aplicar los aceites esenciales sobre el rostro. El primero es colocar cinco gotas en la palma de la mano, frotar durante cinco minutos y, a continuación, acercar las manos a la nariz para beneficiarse de la aromaterapia. Después, aplica suavemente con toquecitos tanto en el rostro como el cuello.

Los aceites esenciales son una buena alternativa a las colonias. (Fuente: Freepik)
Los aceites esenciales son una buena alternativa a las colonias. (Fuente: Freepik)

Otra fórmula es aplicar el aceite directamente sobre la piel. Reparte las cinco gotas de la siguiente manera: una en la frente, dos en la mejilla, otra en la barbilla y la última en el cuello. Después, realiza movimientos descendentes desde la parte interna hacia afuera del rostro. Por último, aunque menos recomendable, puedes añadir las gotas del aceite a tu crema o a tu sérum y aplicar la mezcla sobre tu rostro.

Los aceites esenciales son muy concentrados así que con tan poca cantidad al día será suficiente. Debido a su alto poder de penetración, son muy eficaces sobre la piel. Favorecen la renovación celular, aportan hidratación, firmeza y luminosidad. Además, dependiendo del aceite esencial elegido como sustituto de tu colonia, puedes encontrar otros beneficios más personalizados.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D