Adiós al 'microblading' en las cejas: la tendencia que se va a usar este 2025
Al igual que con cualquier tendencia de belleza, la clave está en adaptarla a las características individuales

Kendall Jenner | @kendalljenner
En los últimos años, el mundo del maquillaje ha experimentado una evolución constante, introduciendo tendencias que transforman la apariencia de labios, pestañas y cejas. Una de las técnicas de cejas que más impacto tuvo recientemente fue el microblading; sin embargo, esta ha cedido protagonismo ante una nueva tendencia que está causando furor: la decoloración de cejas.
¿En qué consiste la decoloración de cejas?
La decoloración de cejas implica aclarar el vello de esta zona del rostro, generalmente entre dos y tres tonos por debajo de su color natural, aunque algunas personas optan por un rubio platinado o incluso cejas completamente blancas para un efecto más dramático. Esta técnica busca suavizar las facciones y resaltar otros rasgos faciales, ofreciendo un aspecto más neutral o menos expresivo. Además, permite crear un equilibrio en el rostro cuando se lleva un color de cabello muy claro, evitando que las cejas oscuras generen un contraste demasiado marcado.
Celebridades como Miley Cyrus han adoptado esta tendencia, presentándose en eventos recientes con cejas decoloradas que contrastan con su color de cabello, creando una apariencia radicalmente diferente. Otras figuras del entretenimiento, como Kim Kardashian y Kendall Jenner, han experimentado con esta técnica en sesiones fotográficas y pasarelas, demostrando su versatilidad en distintos estilos de maquillaje y moda. Aunque este look puede parecer extremo, muchos lo utilizan temporalmente para sesiones de fotos o eventos especiales, ya que la decoloración puede revertirse con el crecimiento del vello o con el uso de tintes para devolver las cejas a su tono original.

Ventajas estéticas de la decoloración de cejas
- Suavización de las facciones: al aclarar las cejas, se logra un efecto de suavidad en las características faciales, lo que puede resultar en una apariencia más delicada.
- Resalte de otros rasgos: la decoloración desvía la atención de las cejas, permitiendo que otros aspectos como los ojos o los pómulos cobren mayor protagonismo.
- Versatilidad en el maquillaje: con cejas más claras, es posible experimentar con una gama más amplia de estilos y colores en el maquillaje, sin que las cejas dominen la expresión facial.
¿Qué tener en cuenta?
Aunque la decoloración de cejas ofrece múltiples beneficios estéticos, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos antes de optar por esta técnica:
- Reacciones alérgicas: algunos individuos pueden ser sensibles a los productos utilizados en la decoloración, como el peróxido de hidrógeno. Se recomienda realizar una prueba de alergia antes de proceder.
- Daño potencial al vello: el uso repetido de agentes decolorantes puede debilitar el vello de las cejas, haciéndolo más propenso a la rotura. Es esencial seguir las instrucciones y no exceder los tiempos recomendados de aplicación.
- Mantenimiento regular: el vello de las cejas crece continuamente, por lo que la decoloración requiere retoques frecuentes, aproximadamente cada cuatro semanas, para mantener un color uniforme.
Cómo hacer la decoloración de cejas
Si estás pensando en cambiar el tono de tus cejas desde la comodidad de tu hogar, es importante hacerlo con precaución. Un buen resultado no solo depende de los productos utilizados, sino también de la técnica y el cuidado en cada paso.
- Selección del producto adecuado: optar por decolorantes diseñados específicamente para el rostro, evitando productos demasiado agresivos.
- Preparación: limpiar la zona de las cejas para eliminar residuos de maquillaje o aceites.
- Aplicación: seguir las instrucciones del producto, aplicando el decolorante de manera uniforme sobre las cejas y evitando el contacto con los ojos.
- Tiempo de exposición: respetar el tiempo indicado en las instrucciones, generalmente entre 5 y 10 minutos.
- Enjuague: retirar el producto con agua tibia, asegurándose de eliminar cualquier residuo.
- Hidratación: aplicar un aceite o crema hidratante en la zona para mantener el vello y la piel nutridos.
Tendencias en cejas
Además de la decoloración, en 2025 se observan otras tendencias destacadas en el diseño de cejas:
- Cejas naturales y definidas: se busca un equilibrio entre la forma natural de la ceja y una definición sutil, evitando excesos y manteniendo una apariencia fresca.
- Cejas lion mane: caracterizadas por un aspecto despeinado y voluminoso, brindan una sensación salvaje y audaz al rostro.
- Cejas metálicas: para quienes buscan un toque futurista, la aplicación de tonos metálicos en las cejas ofrece un estilo innovador y atrevido.