The Objective
Belleza

Cómo prevenir y tratar las manchas en la piel: consejos y soluciones de una experta

El cuidado de la piel va mucho más allá que utilizar la cosmética más avanzada; implica adoptar un enfoque integral

Cómo prevenir y tratar las manchas en la piel: consejos y soluciones de una experta

Rostro con manchas | Canva

Las manchas en la piel, también conocidas como hiperpigmentación, son un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Estas manchas pueden aparecer por diversas razones, desde la exposición al sol hasta factores hormonales, pasando por el envejecimiento y la polución ambiental. Sin embargo, es posible prevenirlas y tratarlas eficazmente con el uso adecuado de productos específicos y hábitos de cuidado. Marta Ortega, farmacéutica y fundadora de la marca de nutricosmética MLAB, ha dedicado su carrera a desarrollar soluciones innovadoras que combinen la ciencia y la cosmética para mejorar la salud de la piel y combatir la hiperpigmentación de forma efectiva.

¿Por qué aparecen las manchas en la piel?

Según la experta, las manchas en la piel se producen debido a una producción excesiva de melanina, el pigmento responsable del color de nuestra piel. La melanina se sintetiza en una capa superficial de la piel, conocida como epidermis, donde se encuentran unas células especializadas llamadas melanocitos. Estos melanocitos producen melanina a través de estructuras llamadas melanosomas, que son los encargados de distribuir este pigmento en las células de la epidermis. El exceso de melanina en áreas localizadas de la piel genera las manchas oscuras, que son un signo visible de hiperpigmentación. Las causas de esta sobreproducción de melanina son diversas, y pueden estar relacionadas con factores internos y externos que afectan a la piel.

Tras las vacaciones la piel tiene que combatir una nueva serie de imperfecciones. (Fuente: Freepik/wayhomestudio)
Rostro

1. Exposición solar excesiva

El sol es una de las principales causas de la aparición de manchas en la piel. La radiación ultravioleta (UV) estimula la producción de melanina como mecanismo de defensa de la piel, pero cuando la exposición es excesiva o no se utiliza protección solar, esta producción puede volverse descontrolada, dando lugar a manchas solares o lentigos solares.

2. Radicales libres y polución ambiental

La exposición a la contaminación y los radicales libres, provocados por el humo, los productos químicos y la polución, también puede acelerar el proceso de envejecimiento de la piel y contribuir a la aparición de manchas. Estos factores dañan las células de la piel, alterando su funcionamiento y favoreciendo la sobreproducción de melanina.

3. Factores hormonales

El desequilibrio hormonal, especialmente durante el embarazo, el uso de anticonceptivos o la menopausia, es una de las principales causas de las manchas en la piel, particularmente en el rostro. Este tipo de manchas, conocidas como melasma, suelen aparecer en las áreas de mayor exposición al sol, como la frente, los pómulos y el labio superior.

4. Uso de ciertos medicamentos

Algunos medicamentos, como los anticonceptivos orales, los tratamientos hormonales o ciertos antibióticos, pueden aumentar la sensibilidad de la piel a la luz solar, lo que favorece la aparición de manchas en la piel, especialmente cuando no se utiliza protección solar adecuada.

5. Enfermedades y factores genéticos

Algunas enfermedades, como la psoriasis o el vitiligo, pueden causar alteraciones en la pigmentación de la piel. Además, los factores genéticos pueden influir en la predisposición a desarrollar manchas o irregularidades en el tono de la piel.

6. Tóxicos y contaminantes

La exposición prolongada a toxinas y productos químicos, tanto en el ambiente como en algunos cosméticos, también puede alterar la producción de melanina y causar manchas en la piel.

Tratamientos para combatir la hiperpigmentación

Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para reducir las manchas en la piel y prevenir su aparición. La clave está en utilizar productos y activos que regulen la producción de melanina, favorezcan la renovación celular y protejan la piel de agresores externos enfatiza Marta Ortega.

1. Retinol

El retinol es un potente ingrediente activo que favorece la renovación celular de la piel. Al estimular la renovación de las células, el retinol ayuda a reducir las manchas, ya que elimina las células muertas y facilita la aparición de nuevas células de piel más joven y saludable. Además, el retinol inhibe la tirosinasa, una enzima clave en la síntesis de melanina.

2. Antioxidantes: Vitamina C

La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres generados por la exposición a factores ambientales como la contaminación y el sol. Al prevenir el daño celular y reducir la inflamación, la vitamina C también ayuda a prevenir la estimulación excesiva de los melanocitos, reduciendo la formación de manchas en la piel.

3. Ácidos exfoliantes

Los ácidos exfoliantes, como el ácido glicólico y el ácido láctico, son efectivos para eliminar las células muertas de la piel, mejorando su luminosidad y uniformidad. Estos ácidos también facilitan la penetración de otros ingredientes activos en la piel, potenciando su efecto.

4. Niacinamida

La niacinamida, también conocida como vitamina B3, es otro potente antioxidante que tiene la capacidad de proteger la piel contra la radiación UVB. Además, bloquea la síntesis de melanina, ayudando a reducir las manchas y prevenir la hiperpigmentación.

5. Otros despigmentantes

Existen otros despigmentantes que ayudan a aclarar la piel y reducir las manchas, como la hidroquinona, el ácido tranexámico, el ácido kójico y el ácido láctico. Estos ingredientes actúan regulando la producción de melanina y mejorando el tono de la piel.

La Importancia de la Protección Solar

Un aspecto fundamental en el tratamiento de las manchas es la protección solar diaria. El uso constante de protector solar con un factor de protección adecuado previene la formación de nuevas manchas y protege la piel de los daños provocados por la radiación UV. Incluso en días nublados o fríos, es esencial aplicar protector solar todos los días para mantener la piel protegida.

Publicidad