The Objective
Belleza

Los cambios que tienes que hacer en tu rutina de belleza en primavera (la piel debe adaptarse)

El fin del invierno y la llegada del buen tiempo tienen consecuencias en la piel y en el pelo que necesitan de una solución

Los cambios que tienes que hacer en tu rutina de belleza en primavera (la piel debe adaptarse)

La llegada del buen tiempo puede alterar el estado de la piel y el cabello | Twinset

Oficialmente ya nos encontramos en primavera. Los días son ligeramente más largos, el tiempo comenzará a mejorar y los campos empiezan a florecer. Estos son solo algunos pequeño cambios que se producen durante estas semanas pero que, aunque parezcan insignificantes, lo notan nuestra piel y nuestro cabello.

La primavera es una época de transición y adaptar nuestra rutina de belleza es clave. El aumento de la radiación, la mayor exposición al aire libre y los cambios en la humedad pueden afectar a la piel de diferentes maneras, por lo que conviene revisar los productos que usamos y hacer pequeños ajustes. También el cabello se ve afectado, por lo que debemos tomar precauciones para mantener una melena sana, fuerte y radiante. El problema más común es la caída del cabello, pero también el encrespamiento, la deshidratación, el exceso de grasa o las puntas abiertas.

Después del invierno, la piel y el pelo necesitan recuperarse de una estación en la que el frío extremo y la poca humedad ambiental pueden provocar sequedad, descamación y pérdida de luminosidad. Si quieres saber cuáles son los cambios que debes de introducir en tu rutina, desde THE OBJECTIVE te contamos los mejores activos, tratamientos y productos que deben acompañarte en tus cuidados durante la primavera.

Texturas más ligeras para no saturar la piel

El frío del invierno nos ha llevado a usar productos nutritivos y densos que protegen la piel de la sequedad. Con la llegada de la primavera, estos cosméticos pueden resultar demasiado pesados. «En esta época del año, la piel genera más grasa porque hay más humedad en el ambiente debido al incremento de las lluvias y suben las temperaturas. Hemos estado muchos meses con cremas de texturas ricas y conviene guardarlas en el fondo del cajón», recomienda Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.

BYOODE Crema hidratante con textura ligera (PVP:49€) // PERRICONE MD Crema tipo mousse con protector solar (PVP: 82€)
BYOODE Crema hidratante con textura ligera (PVP:49€) // PERRICONE MD Crema tipo mousse con protector solar (PVP: 82€)

Es el momento de optar por texturas más ligeras, como por ejemplo los cosméticos tipo mousse o aquellas alternativas más frescas que aporten hidratación sin dejar una sensación grasa en la piel. «Debemos buscar productos más ricos en ingredientes como el ácido hialurónico, y menos contundentes en emolientes como la manteca de karité», explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de la firma cosmética Byoode.

Antioxidantes y protección solar

Cuando llega el buen tiempo, nuestro tiempo al aire libre crece y eso hace aumentar nuestra exposición al sol. El resultado es que la piel está más expuesta a los radicales libres que pueden acelerar los signos de envejecimiento. «La primavera es la estación ideal para reforzar la piel con antioxidantes como la vitamina C, el ácido ferúlico o la niacinamida», comenta Mireia Fernández, directora de dermocosmética de Perricone MD. «Estos activos ayudan a combatir el estrés oxidativo y potencian la acción del protector solar», añade Patricia Garín desde la  firma Boutijour.

Cosméticos para primavera
PERRICONE MD Crema antiaging y maquillaje. (PVP: 82€) // ROSALIQUE Crema 3 en 1. (PVP: 34.95€)

El protector solar no solo previene el envejecimiento prematuro, sino que es fundamental para evitar manchas y otros daños derivados de la radiación solar. En primavera, «es clave optar por fórmulas de amplio espectro con SPF 30 o superior», recomienda Estefanía Nieto, directora de dermocosmética de Medik8.

Aunque la protección solar debe ser un básico todo el año, en primavera se tiene que convertir en uno de los protagonistas de las rutinas de belleza. Como pasaremos más tiempo al aire libre, es imprescindible reaplicar la protección solar cada dos horas. Además, estos productos pueden ayudarnos a añadir un toque bronceado a la piel ya que existen fórmulas que contienen un poco de color y que ayudan a unificar el tono y a proteger la piel al mismo tiempo.

Serums antioxidantes de día y noche de la firma Germinal
Serums antioxidantes de día y noche de la firma Germinal

Doble limpieza

El primer paso para proteger bien la piel es llevar a cabo una correcta limpieza. En primavera, es aún más importante porque usamos más protección solar así que resulta fundamental abonarse a la doble limpieza. Primero usaremos un limpiador con base oleosa, ya sea en bálsamo o en aceite, que será el responsable de descomponer el maquillaje, el exceso de grasa y el protector solar.

Después, hay que continuar con un limpiador a base de agua. Con él, eliminaremos impurezas y residuos asegurándonos que la piel del rostro se queda completamente limpia. Solo así podrá absorber con la máxima eficacia los cosméticos que usemos en nuestra rutina de noche.

Tratamientos para dar la bienvenida a la primavera

Para contrarrestar los efectos del invierno en la piel, desde Único Life Clinics proponen una serie de tratamientos específicos destinados a restaurar la hidratación, mejorar la elasticidad y devolver la vitalidad al rostro.

Entre las opciones. nos encontramos con la limpieza facial profunda. Es un paso clave para eliminar impurezas, reducir el engrosamiento de la epidermis y permitir que la piel vuelva a respirar. «El frío hace que los poros se obstruyan con mayor facilidad, favoreciendo la aparición de puntos negros y granos. Esta es la mejor forma de empezar el proceso de recuperación de la piel tras el invierno», explica la doctora Rojas.

Entre los procedimientos más innovadores también destaca el Facial Glow con Exosomas. Es un tratamiento que combina limpieza profunda, cromoterapia y microneedling. Los exosomas aceleran la reparación celular, logrando un tono más unificado y un efecto rejuvenecedor. Además, la cromoterapia ayudará  a estabilizar y calmar la piel después de meses expuesta al frío.

Tratamiento de mesoterapia facial. (Fuente: Clínica Londres)
Tratamiento de mesoterapia facial. (Fuente: Clínica Londres)

La mesoterapia con vitaminas también es una opción efectiva ya que aporta ácido hialurónico e ingredientes revitalizantes directamente en la dermis a través de microinyecciones. Es una solución que nutre la piel desde el interior y es ideal para quienes notan falta de brillo.

Otro tratamiento recomendado son los inductores de colágeno que provocan la producción natural de esta proteína que es esencial para la firmeza de la piel. «A medida que envejecemos, perdemos colágeno y elastina, lo que provoca flacidez y arrugas. Con estos tratamientos logramos recuperar la turgencia y la elasticidad, disminuyendo las líneas de expresión y restaurando la luminosidad», señala la experta de Único Life Clinics.

Para mantener los resultados, es fundamental adoptar una buena rutina de skincare en casa. Con estos cuidados y tratamientos, la piel puede recuperarse por completo de los estragos del invierno y lucir radiante y saludable durante la primavera.

Cuidados para el cabello

Durante la primavera, vivimos cambios de temperatura, un aumento de la humedad y un aumento a la exposición al sol que pueden afectar también a nuestra melena acelerando la caída, el encrespamiento y la pérdida de brillo. «Para fortalecer el pelo y frenar la caída, se recomienda usar productos sin sulfatos y altamente nutritivos, con ingredientes naturales como la biotina o el extracto de cebolla, que aportan un mayor vigor a la fibra capilar desde la raíz, estimulando el crecimiento», recomienda María García de la firma de champús naturales Dalire.

Champús nutritivos con romero de Dalire
Champús nutritivos con romero de Dalire

Otro problema capilar en primavera, sobre todo si llueve, es el encrespamiento. Además, cuando hay alternancia de días lluviosos con otros de sol, puede producirse también algo de deshidratación. La mejor opción son los champús hidratantes y los acondicionadores que sellen la cutícula. Para saber elegirlos, es importante fijarnos en detectar los ingredientes que nutren como el aceite de coco y las semillas de lino y chía. También son recomendables aquellos que hidratan, como hace el aloe vera y el aceite de aguacate. La caléndula y el sándalo son muy buenos para el cabello debilitado porque logran darle fuerza y revitalizarlo. «Por supuesto, intentando siempre que sean productos ecológicos, naturales, libres de sulfatos y otros químicos dañinos para el cabello», añade Filip Van, CEO de la firma Di Oleo.

Las consecuencias del invierno

El invierno puede dejarnos un cabello opaco y sin brillo. Además, el sol de primavera comienza a ser más intenso, lo que puede acentuar la sequedad y la falta de luminosidad en la melena. Para devolverle el brillo y la vitalidad, son recomendables los champús reparadores con ingredientes como la queratina vegetal y el extracto de romero. Ayudarán a restaurar la fibra capilar y a potenciar el brillo natural del cabello para dejarlo más saludable y radiante.

Para repararlo tras los meses de mucho frío, las mascarillas también deben de estar en tu radar. Busca aquellas que tengan proteínas o aceites naturales para restaurar la fibra capilar,  evitar la rotura y mejorar su elasticidad. Las puntas abiertas son uno de los problemas capilares que más se dan en primavera y también podemos notar más enredos y una textura más áspera. Para solucionarlo, debemos nutrir el pelo de raíz a puntas.

Productos capilares para la primavera
Productos capilares para combatir las puntas abiertas de Di Oleo

Si te preocupan las puntas abiertas, cada mes y medio, deberías de visitar el salón para llevar a cabo tratamientos que cierren las puntas y sellen la fibra capilar. David Lesur, director de formación de los salones David Künzle, aconseja un buen corte si el daño es grande y generalizado. «Es una manera de devolverle al cabello su fuerza y vitalidad y la oportunidad para iniciar una rutina capilar que impida que vuelvan a surgir», asegura el experto. Además, aconseja no abusar en primavera de las duchas de agua caliente, no cepillar bruscamente el pelo y no envolverlo en una toalla para secarlo.

Publicidad