Por qué la patata es el ingrediente de belleza desconocido que deberías de incluir en tu rutina
El tubérculo más famoso cuenta con propiedades para la piel de las que nos podemos aprovechar a través de mascarillas

Cuenco con patatas | Freepik
La patata es uno de los ingredientes básicos en nuestra gastronomía pero, aunque no lo sepas, también puede ser un componente a tener en cuenta en tus cuidados de belleza. Es uno de esos elementos que tenemos a mano en todo momento y que desconocemos que tiene muchas ventajas para el cuidado de la piel que hoy vamos a ir descubriendo.
Si lo piensas, no es algo tan extraño. Otro ingrediente habitual en nuestras cocinas como el pepino es un remedio beauty por todos conocidos. ¿Por qué no lo iba a ser la patata? En crudo, es un ingrediente que posee muchos antioxidantes y vitamina C por lo que ayuda a descongestionar el rostro y es un buen remedio antiojeras, entre otros muchos otros beneficios.
La patata es rica en almidón y otros nutrientes de los que seguramente te estés beneficiando mediante tu dieta. Ahora, toca el turno de aprovecharnos de sus ventajas cosméticas. Desde THE OBJECTIVE te descubrimos todas ellas y te damos algunas fórmulas para incluirla en tus cuidados diarios. Un ingrediente 100% natural y sin conservantes ni aditivos que funciona de maravilla para realizar mascarillas faciales caseras (o no).
Propiedades de la patata
Si aún necesitas convencerte más de los beneficios beauty de la patata, te los vamos a ir desgranando poco a poco. El primero de ellos es que es un gran ingrediente hidratante. El extracto de patata contiene un alto contenido de agua y almidón, lo que lo convierte en un excelente hidratante natural. Gracias a él, mantendremos la piel suave, flexible y bien hidratada. Sobre todo podrán beneficiarse de ella las pieles secas o deshidratadas.

Pero si cuentas con una piel sensible, irritable o con tendencia a enrojecerse, te fijarás más en su poder antiinflamatorio y suavizante. La patata alivia las inflamaciones, proporcionando una sensación de confort y mejorando la textura de la piel. Además, gracias a su alto porcentaje en vitamina C, es un antioxidante capaz de unificar el tono e iluminar el rostro. Entre sus beneficios se encuentra reducir la hiperpigmentación y aclarar las manchas faciales. Esto la convierte en una excelente opción para quienes buscan una piel más uniforme y radiante.
Sus propiedades antioxidantes no se quedan atrás. El extracto de patata contiene flavonoides y otros antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. Eso significa que protege a la piel de los daños ambientales y retrasa los signos de envejecimiento. Este efecto rejuvenecedor también se potencia porque es capaz de estimular la producción natural de colágeno, lo que se traduce en una reducción de las arrugas y las líneas de expresión.
Por último, tenemos que hablar de su función como limpiadora. La patata contiene enzimas naturales que tienen propiedades purificantes y exfoliantes suaves que ayudan a eliminar las células muertas y promover la regeneración celular.
Aplicaciones en belleza
Conociendo todas sus ventajas, es fácil saber cómo nos podemos aprovechar de la patata para nuestros cuidados de belleza. Uno de sus secretos es que tiene mucha cantidad de potasio y fósforo y estos elementos son muy beneficiosos para la piel porque estimulan la producción de colágeno y elastina. Estos dos componentes son bien importantes ya que son responsables de que la piel quede tersa, elástica y sin arrugas o acné.

Al igual que sucede con el pepino, la patata es un buen remedio para suavizar las ojeras. Se puede usar con una simple rodaja cruda en los ojos durante diez minutos o bañando una compresa en caldo de patata. Sus minerales y otros componentes ayudan a reducir su apariencia.
La patata cruda también la podemos usar como exfoliante natural. Basta con pasarla por el cuerpo y eliminaremos células muertas limpiando los poros. Al contener vitamina C, también es buena para suavizar las cicatrices causadas por el acné. Eso sí, es importante utilizarla por la noche para que no entre en contacto con el sol ya que podríamos potenciar la aparición de manchas.
Más allá de las marcas de acné, la patata también es efectiva para otro tipo de cicatrices o quemaduras. Se debe gracias a sus poderes nutrientes y regenerativos que hacen que la renovación de la piel sea más rápida debido al aumento de la producción de colágeno.
¿Para quién se recomienda?
Lo bueno de la patata es que, al ser un producto natural, es apta para todo tipo de pieles. Sin embargo, las personas que más se van a poder aprovechar de sus beneficios son aquellas que cuenten con una piel seca debido a su capacidad para hidratar.
Las pieles sensibles, o con tendencia a la irritación, también son un grupo importante ya que deben de buscar productos con propiedades calmantes que es una de las virtudes de la patata. Por último, también se recomienda para las personas con una piel apagada o con manchas debido a su poder para iluminar y unificar la piel facial.
Mascarilla profesional
Ahora que conoces todos los beneficios de la patata, seguro que estás deseando comprobarlos en primera persona. Existen dos posibilidades para ello, el utilizar este ingrediente de manera doméstica o confiar en productos cosméticos que contengan patata en su composición. Dentro de este segundo grupo, las mascarillas tipo tissue son una de las mejores opciones ya que son muy fáciles de utilizar.
La casa coreana Missha propone su mascarilla que está formada por una base de papel de arroz. Recién llegado de Corea, este producto se basa en todos los poderes con los que cuenta la patata para transformar por completo tu rutina de belleza. «Su principal ingrediente es el el extracto de pulpa de patata. Aunque en la cocina ya es una estrella, la patata también es un ingrediente milagroso para la cosmética», comenta María Casado Directora del spa.

La cosmética coreana es conocida por su enfoque innovador, el uso de ingredientes naturales y la creación de productos que combinan eficacia y cuidado sensorial. Esta mascarilla facial es un nuevo ejemplo de ello.
Adiós a las ojeras
Otra de las maneras de las que podemos beneficiarnos de la patata es usarla como ingrediente para nuestros cuidados de belleza más domésticos. Seguro que alguna vez te has valido de las rodajas de pepino para rebajar la inflamación de las ojeras, pero no es el único componente rico en vitamina C y antioxidantes. La patata también servirá para estimular la circulación en este área.

Para usarla, tendrás que pelar la patata cruda y cortar dos rodajas de un centímetro de grosor, aproximadamente. Después, machácalas con la ayuda de un tenedor o un mortero y pon cada patata picada dentro de un pañuelo. Estos saquitos tendrás que aplicarlos sobre las ojos durante quince o veinte minutos.
Producto anti-manchas
Otro de los beneficios más famosos de la patata es reducir las manchas faciales que aparecen con la edad. Para este remedio beauty casero, rallaremos la pulpa de la patata cruda de forma muy fina. Luego, haremos lo mismo con un pepino ya que también vamos a recurrir a este ingrediente culinario para esta mascarilla.

En un bol, se añaden las ralladuras de la patata y del pepino junto a una cucharada de vinagre de sidra de manzana. Después de mezclar bien los tres ingredientes, aplicaremos el resultado en el rostro ayudándonos de un disco de algodón y colocándolo como si fuera una mascarilla que dejaremos actuar entre quinte y veinte minutos. Pasado ese tiempo, retiraremos la mezcla y lavaremos la cara con agua tibia.
Mascarilla contra los signos de envejecimiento
Por último, vamos a utilizar la patata como producto antiaging. Alguno factores, como los rayos solares o la contaminación, afectan a la falta de hidratación de la piel que acelera la aparición de signos de envejecimiento. Podemos combatirlos de una manera muy sencilla a través de un masaje facial con una patata cruda.
Este tratamiento doméstico lo realizaremos en nuestra rutina nocturna. Arrancaremos confirmando que tenemos el rostro perfectamente limpio para poder aprovecharnos de todo el poder de la patata. Después, utilizaremos una rodaja cruda para llevar a cabo un masaje por todo el rostro con movimientos circulares. Para terminar, lavamos la cara con agua tibia y aplicamos nuestra hidratante habitual.
Ahora ya has aprendido diferentes maneras con las que la patata puede pasar de ser un ingrediente culinario a formar parte de tus cuidados de belleza. ¿Cuánto vas a esperar para confirmar sus beneficios?