Belleza masculina: las preocupaciones más habituales de los hombres (y las soluciones)
Cada vez es más común que el hombre recurra a tratamientos, cosméticos y maquillaje para mejorar su imagen

Hombre frente al espejo | Le Clan Esthétique
La belleza no es (solo) cosa de mujeres. Los hombre también buscan soluciones para verse con una buena imagen y recurren a tratamientos y cosméticos para corregir sus imperfecciones o mantener su apariencia juvenil. Es un sector en alza ya que su demanda va creciendo gradualmente hasta haberse convertido en un público a tener en cuenta. Según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), el 28,2 % de los usuarios de los tratamientos de belleza son hombres, un porcentaje que ha aumentado muchísimo en la última década. Este cambio refleja cómo ha cambiado el cuidado personal masculino y cómo la medicina estética diseñada para ellos es toda una realidad.
Una de las características que definen el tipo de resultados que buscan los hombres es la naturalidad. Además, una de las diferencias con el sector femenino es que ellos quieren mantener la imagen clásica de la masculinidad. Los pacientes masculinos suelen preferir procedimientos que requieran poco tiempo de recuperación y que les permita volver rápidamente a su vida cotidiana.
Además del deporte y la alimentación, el hombre de hoy día recurre a cosméticos, tratamientos y productos de maquillaje para verse más guapos. ¿Cuáles son los remedios más buscados? ¿Qué imperfecciones son las que más les preocupa? Desde THE OBJECTIVE te ofrecemos todas las respuestas sumergiéndonos de lleno en el sector de la belleza masculina.
Objetivo: un resultado natural
Uno de los principales objetivos de los tratamientos de belleza masculinos es obtener resultados naturales y armónicos. «Atrás han quedado las caras feminizadas. Ahora, el estudio en profundidad respecto a la forma de envejecer ha permitido desarrollar soluciones adaptadas al rostro masculino», explica la doctora Jiménez.

La mayoría de los hombres buscan alternativas que logren resultado duraderos pero que no supongan cambios bruscos. Esto se traduce en tratamientos más personalizados que respetan la fisonomía de cada paciente y que no alteran de manera drástica su aspecto. «No solo buscan una cirugía como algo definitivo sino mantener el cambio conseguido de modo que el resultado se vea progresivo y natural», añade la especialista.
Tratamientos faciales
La población masculina se somete cada vez más a tratamientos capilares, faciales o corporales. «La demanda está al alza, sobre todo en los hombres que oscilan entre los 40 y los 55 años. Muchos empiezan en torno a los 30 años, para tratar el acné o recibir un trasplante capilar», explica la doctora Chacón.
La piel masculina puede ser hasta un 25% más gruesa que la femenina y suele ser grasa o mixta. Las arrugas aparecen más tarde que en el caso de las mujeres pero, a cambio, son mucho más profundas. Por ello, eliminar las arrugas, las patas de gallo o conseguir una piel más tersa y joven son otras preocupaciones que los hombres tienen en cuenta a la hora de elegir sus tratamientos estéticos.
La mirada es otra de sus principales preocupaciones así que no sorprende que el tratamiento facial más demandado sea la eliminación de bolsas y ojeras. Se trata de un problema estético que suele afectar a los hombres que se encuentran entre los 30 y los 40 años. Para tratar esta imperfección, la experta recomienda las infiltraciones de ácido hialurónico bajo el ojo. Con estas microinyecciones se consigue rejuvenecer e iluminar la mirada, obteniendo resultados naturales e inmediatos en una o dos sesiones.

Otra técnica de belleza facial muy solicitada entre hombres es la eliminación de arrugas mediante el uso del bótox. Este tratamiento ayudará a corregir las líneas de expresión en el entrecejo y alrededor de los ojos que son causadas por el estrés, el cansancio o la edad.
A partir de los 40 años, los hombres comienzan a experimentar flacidez facial y empiezan a demandar tratamientos que mejoren el tono y la elasticidad de la piel estimulando la producción de colágeno. Además, estos tratamientos de belleza eliminan las manchas y reducen el tamaño de los poros.
Tratamientos corporales y capilares
Si nos fijamos a nivel corporal, los tratamientos de belleza masculina favoritos son los que están destinados a reducir la grasa del abdomen. Entre ellos, el favorito es el LPG que consiste en estimular y succionar los tejidos mediante unos rodillos que consiguen liberar la grasa que se encuentra adherida a la piel.
Otra de las grandes preocupaciones es la caída del cabello. Para ponerle solución, hay alternativas como los tratamientos de Plasma Rico en Plaquetas o el Infiltrado de Dutasteride. Ambas vías están destinadas a aumentar la densidad y el volumen capilar y favorecen el nacimiento de pelo nuevo.

Como no, también tenemos que mencionar el famoso injerto capilar. Se recurre a él cuando el folículo capilar ha desaparecido y los otros tratamientos no han logrado mejorar el problema. Este procedimiento ha evolucionado notablemente en los últimos años y ahora contamos con tratamientos complementarios como la inyección de medicación anti-testosterona y suplementos vitamínicos para fortalecer el cabello.
El interés por la medicina estética masculina sigue en aumento y se espera que continúe creciendo en los próximos años. Según datos de la SEME, la demanda de procedimientos en hombres se ha multiplicado por cuatro en los últimos diez años. Los tratamientos estéticos han dejado de ser un secreto para convertirse en una opción real para los hombres. Este aumento de la demanda ha producido que el abanico de tratamientos sea mayor y que ahora estén más adaptados a las necesidades masculinas garantizando resultados naturales.
Maquillaje para ellos
Uno de los tabús que se están rompiendo en los últimos años es el del uso de productos de maquillaje para los hombres. Están destinados a mejorar el aspecto de la piel para que luzca más joven y vital. Briyi Pérez, maquilladora oficial de la firma Gentleman Cosmetic apunta que el miedo a ser señalados continúa existiendo, aunque ahora es muchísimo menor que en el pasado. «Es algo que podemos comprobar, por ejemplo, al ver a hombres que lucen sus uñas pintadas sin ningún problema», apunta esta maquilladora.
Hay un producto de maquillaje que no puede faltar dentro del campo de la belleza masculina para la experta y es el corrector. «Que sea siempre de un tono adecuado a la piel y, una vez aplicado, es mejor dejarlo reposar en la piel unos minutos para que ésta absorba el producto. Así, a la hora de difuminar, estará totalmente integrado con la epidermis», recomienda. Una buena alternativa son los correctores con efecto antifaz que son capaces de difuminar las arrugas y líneas de expresión con una cobertura total y un acabado natural.

También se recomienda una crema facial completa. Hay productos que cuentan con protección solar y que además unifican el tono, hidratan, reducen los signos de fatiga y arrugas y aportan luminosidad y un efecto ‘buena cara’. Un bronceador compacto de color universal con cobertura uniforme pero sin brillo, un lápiz para rellenar y perfilar cejas y barba y un bálsamo transparente con efecto mate y protección solar para hidratar, proteger y reparar los labios, son otros tres productos masculinos muy recomendables.

Además, el maquillaje masculino, como sucede con el femenino, también se adecúa a cada estación. «Cuando llega el verano, nuestra piel suda más y el maquillaje dura menos, independientemente del sexo de la persona», añade la maquilladora.
La cosmética masculina
Cada vez son más los hombres que prueban la eficacia de los cosméticos y los añaden a su rutina diaria con una gran fidelidad. «Un gesto tan sencillo como aplicar una crema hidratante diaria puede marcar la diferencia en la textura y apariencia de la piel», indica la doctora Jiménez.
Atrás quedó el tiempo en que los hombres solo usaban desodorante, perfume y after shave. El uso de productos como cremas hidratantes o sérums con ácido hialurónico ha crecido notablemente en este sector de la población por lo que cada vez es más normal que las firmas cosméticas lancen al mercado productos pensados para los hombres.

El hombre ha descubierto que hay elementos, como el uso diario de protección solar, que son esenciales para combatir los signos de envejecimiento o la aparición de manchas. Ahora ellos también se preocupan de problemas estéticos que hace poco solo se relacionaban con las mujeres como el tono, la textura o la luminosidad de la piel.
La sociedad está evolucionado y el hombre se ha acercado a soluciones fáciles con las que saben que conseguirán resultados naturales que se mantengan a largo plazo. Este sector ha aprendido la importancia de invertir en su imagen. ¿Qué nos deparará la belleza masculina en el futuro?