The Objective
Belleza

Las flores tienen propiedades cosméticas con las que podrás mejorar el aspecto de la piel

Algunas de las flores más conocidas por su aspecto o su perfume están presentes en productos de belleza

Las flores tienen propiedades cosméticas con las que podrás mejorar el aspecto de la piel

Cosméticos con lavanda | Freepik

Cuando llega el buen tiempo el campo se llena de flores. Además de en el paisaje, este cambio se nota en otros ámbitos de nuestra vida diaria. Las tendencias en moda nos avisan que los prints florales van a estar muy presentes en nuestra forma de vestir las próximas semanas y a todos nos gusta alegrar la casa con algún ramo que aporte un toque de naturaleza al hogar. De lo que quizás no seas tan consciente es de la importancia que las flores también tienen en tus cuidados de belleza diarios y es que se encuentran presentes en múltiples cosméticos.

¿Sabías que las margaritas te pueden ayudar con las manchas de la piel? ¿O que las rosas son capaces de iluminar? El uso de las flores en cosmética no se queda relegado en utilizar su aroma para perfumar las formulaciones. Algunas de ellas tienen propiedades para la piel o el cabello que son conocidas desde tiempos muy antiguos y que se siguen utilizando en la actualidad.

Si quieres descubrir qué flores son las mejores aliadas beauty, en THE OBJECTIVE hemos hablado con cosmetólogas y expertas en belleza para que nos hagan un recorrido por los mejores ejemplos. De esta manera, aprenderemos qué cosméticos se benefician de sus propiedades y cuál puede convertirse en nuestra próxima flor favorita.

Narcisos para eliminar manchas

El narciso es una de las flores más bonitas que existen y cuenta con un aroma muy agradable. Sin embargo, no es solo una flor preciosa, también tiene grandes propiedades cosméticas. Del bulbo de esta flor procede un extracto que en cosmética se usa por sus múltiples beneficios hidratantes, antioxidantes y despigmentantes. «Contiene un extracto que se llama IBR-Dormin y que promueve la renovación celular y proporciona a la piel un aspecto saludable. También posee propiedades calmantes y ayuda a mejorar la elasticidad y el tono de la piel», comenta Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.

Crema hidratante con flores
Limpiador con ingredientes naturales que regeneran y calman la piel de Byoode. (PVP: 45€)

Esta flor también es una buena opción para mantener la hidratación de la piel. Además, es recomendada para protegerla de los daños que pueden causar los radicales libres y ayuda a reducir las manchas oscuras.

La lavanda como calmante

Hay pocas flores más aesthetic que la lavanda. Hace unos años, el diseñador Jacquemus usó como escenario para presentar su nueva colección un campo de lavanda de la campiña francesa. Las influencers también lo saben muy bien y es que no hay mejor escenario para hacerse fotos en verano que los campos de lavanda. Pero su aspecto estético no lo es todo. La lavanda, también conocida como el ‘oro azul’, es quizás una de las plantas más presentes e icónicas dentro del sector de la belleza.

Queen of Hungary Evening Mist con aceite de lavanda de Omorovicza. (PVP: 64€)
Queen of Hungary Evening Mist con aceite de lavanda de Omorovicza. (PVP: 64€)

Uno de sus usos más habituales se encuentra en la perfumería y se debe a su fragancia inconfundible y a su característico color entre azul y violeta. Esta flor también tiene otros usos en la belleza para tratamientos para la piel.  «La lavanda tiene una gran capacidad antiséptica, calmante y relajante, es altamente antiinflamatoria y regeneradora de la piel», explica Mireia Fernández, directora técnica de Omorovizca.

Loto de nieve para lograr un efecto reafirmante

Aunque por el nombre podamos confundirla con la flor de loto, el loto de nieve es un ejemplar completamente distinto. Se trata de una flor muy resistente capaz de crecer en condiciones extremas en el Himalaya a una altitud de casi 5.000 metros y es muy exclusiva ya que solo florece una vez cada cinco años.

Crema cosmética con flores
Crema reafirmante que promueve la firmeza y la luminosidad de la piel de Boutijour. (PVP: 64€)

El loto de nieve es muy usado en la herboristería tibetana y sus propiedades están muy valoradas. «Destaca por mejorar la firmeza y resistencia de la piel, además de que tiene poder antiinflamatorio y antioxidante, que contrarresta la acción de los radicales libres», revela Marta Agustí, directora técnica de Boutijour.

Las margaritas como despigmentante

También conocidas como manzanillas, las margaritas son una flor sencilla y muy común que con sus colores blancos y amarillos llenan los campos cuando llega el buen tiempo. Los egipcios fueron los primeros en descubrir todo su potencial como remedio curativo y, a día de hoy, siguen siendo un ingrediente estrella en tratamientos para tratar las manchas de la piel o para aclarar el cabello.

Serum con color y protección solar de Perricone MD. (PVP: 62€)
Serum con color y protección solar de Perricone MD. (PVP: 62€)

«El extracto de flor de margarita reduce visiblemente el tono irregular de la piel y es una alternativa más delicada en comparación con ingredientes más fuertes. Deja la piel con un color más uniforme y regula la hiperpigmentación», revela Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

El poder antioxidante de la madreselva

Llamativa como pocas flores, la madreselva también se puede encontrar en los envases de belleza con el nombre de lonicera japónica. A lo largo de la historia, se ha usado por su poder antiinflamatorio e, incluso, como un sustituto del desodorante. Sin embargo, uno de los puntos fuertes de su uso en cosmética es su acción antibacteriana y antimicrobiana que la convierten en un componente de primera para los tratamientos contra el acné. «Estos componentes inhiben el crecimiento de bacterias y microorganismos no deseados en la piel», cuenta Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8.

Tratamiento con flores
Tratamiento nocturno que calma la piel y ayuda a frenar el envejecimiento de Ringana. (PVP: 79.50€)

Además, la madreselva es un potente antioxidante porque cuenta con flavonoides que ayudan a neutralizar los radicales libres contra los que combate a diario nuestra piel. Uno de los resultados de esta ventaja es que es un remedio eficaz para combatir las manchas.

La camelia como hidratante

La camelia es otra de esas flores delicadas que son muy conocidas por su aspecto y que se ha convertido en uno de los símbolos de la casa Chanel. Si nos fijamos en sus propiedades en cosmética, debemos de atender a la clase camellia oleifera que también es conocida como camelia de aceite de té por el aceite que se extrae de sus semillas y que tiene una gran tradición en China.

Esencia exfoliante de Ambari que ilumina, matifica y minimiza los poros. (PVP: 105€)
Esencia exfoliante de Ambari que ilumina, matifica y minimiza los poros. (PVP: 105€)

«Además de ofrecer propiedades antioxidantes que contrarrestan los efectos del daño ambiental y los rayos ultravioleta en la piel, el extracto de té tiene la capacidad de inhibir la degradación de moléculas esenciales como el colágeno, el ácido hialurónico y la elastina», señala Isabel Reverte, directa técnica de Ambari. Esto significa que la camelia ayuda a retrasar los signos visibles del envejecimiento, como las arrugas o las líneas de expresión.

Las rosas como ingredientes iluminadores

Las rosas no necesitan muchas presentaciones pero nuestra protagonista es la rosa de Damasco de la que se extrae un aceite que es muy común en Oriente Medio y Asia Central, aunque en la actualidad ya se cultiva en muchos otros lugares del planeta.

Aunque se la conoce principalmente por su perfume, también cuenta con propiedades astringentes. Eso significa que favorece la purificación de la piel y contribuye a la reducción y contracción de los poros. «Controla la secreción excesiva de sebo y mantiene la piel con menos brillo, además de que ilumina y promueve un tono uniforme», detalla Bella Hurtado, directora técnica de Aromatherapy Associates.

Crema de manos de Aromatherapy Associates para combatir la sequedad. (PVP: 26€)
Crema de manos de Aromatherapy Associates para combatir la sequedad. (PVP: 26€)

Tampoco podemos olvidar decir que la rosa es una flor regeneradora que es capaz de retrasar o revertir los signos del envejecimiento. Sus propiedades son efectivas sobre todo en las manos por lo que están muy presentes en cosméticos para tratar sus manchas o mejorar su textura.

Si has identificado alguna de tus imperfecciones, ahora ya conoces el ingrediente floral que debes de buscar en tu cosmético para confirmar su eficacia.

Publicidad