The Objective
Belleza

Trucos para mantener el pelo limpio por más tiempo y evitar lavarlo a diario (hasta en verano)

Lavar el pelo todos los días puede afectar la salud del cabello y la solución pasa por cambiar de hábitos y de productos

Trucos para mantener el pelo limpio por más tiempo y evitar lavarlo a diario (hasta en verano)

Mujer con una melena de aspecto limpio y saludable | Freepik/Halayalex

Mantener el pelo limpio y fresco no es solo una cuestión de belleza sino que también tiene que ver con la salud capilar. A todos nos preocupa que esa sensación de brillo y limpieza se mantenga el mayor tiempo posible pero, en algunas ocasiones, para lograrlo es necesario lavar el cabello cada día. Esto sucede porque algunas personas son más propensas a que su melena se ensucie con más facilidad y la solución puede ser tan sencilla como cambiar el champú que estemos usando.

La frecuencia de lavado y el uso de algunos cosméticos pueden afectar a la producción de sebo en el cuero cabelludo. Este exceso de grasa va a generar una necesidad continua de limpieza que lo único que conseguirá es meternos en un círculo vicioso. Además, el verano es una época difícil para mantener nuestro cabello en perfecto estado. El sudor, los rayos solares, el cloro de las piscinas o la salitre del mal son algunos ejemplos de los enemigos a los que el pelo se va a enfrentar durante las próximas semanas y que va a hacer que sea más necesario que nunca tener el champú a mano.

Conseguir mantener el pelo limpio por más tiempo y lograr espaciar los lavados, incluso en verano, no es una utopía. Desde THE OBJECTIVE te lo vamos a demostrar ofreciéndote una serie de trucos y consejos de expertas en el sector. Con ellas descubriremos las causas del problema así como las mejores soluciones.

¿Por qué necesito lavar el pelo a diario?

Si eres de esas mujeres que necesitan lavar su melena a diario, te interesa descubrir cuáles son los motivos. Paola Gugliotta, Directora de Estrategia y Desarrollo de la firma cosmética The Today Project nos cuenta que existen dos causas principales.

Mujer lavándose el pelo. (Fuente: Freepik/gpointstudio)
Mujer lavándose el pelo. (Fuente: Freepik/gpointstudio)

La primera es que estés eliminando sin saberlo el sebo natural del pelo. El cuero cabelludo produce ese aceite natural para ayudar a mantener el cabello hidratado. Cuando lavas el cabello con frecuencia, lo eliminas y el cuero cabelludo aumenta su producción para compensar la pérdida, lo que produce que el cabello se engrase más rápido.

La segunda causa tiene que ver con los productos que utilizas. Algunos champús o acondicionadores son más agresivos y eliminan demasiados aceites naturales. Esta alteración también incide en que el cabello se ensucie más rápido. Para ponerle remedio, hay que aprender a detectar a dos grandes enemigos. Los primeros son las siliconas que son ingredientes bastante comunes porque son capaces de proporcionar al pelo suavidad y brillo. Sin embargo, algunas siliconas no son solubles en agua y se van acumulando poco a poco en el cabello lo que, a largo plazo, afecta en su aspecto y textura.

El otro enemigo lo encontramos en los sulfatos que se incluyen en las formulaciones por su capacidad para vencer la grasa y la suciedad del cabello. Sin embargo, son tan fuertes que también se llevan por delante los aceites naturales del pelo haciendo que la melena y el cuero cabelludo se resequen.

Champú nutritivo sin siliconas ni sulfatos de The Today Project
Champú nutritivo sin siliconas ni sulfatos de The Today Project

Ahora ya sabemos por qué es tan importante pasarse a champús naturales libres de siliconas y sulfatos. «Esta adaptación puede hacer que, durante alrededor de un mes, el cabello esté algo más seco de lo habitual y menos brillante, pero una vez superada la desintoxicación la melena rebosará salud», asegura Gugliotta.

Cinco consejos para mantener el pelo limpio

María García, responsable de experiencia de cliente de la firma cosmética Dalire, nos da cinco trucos esenciales para espaciar los lavados.

1) No te toques el cabello constantemente. Las manos están todo el tiempo en contacto con superficies grasas, sucias y con bacterias y llevaríamos estos elementos indeseados a nuestro pelo y al cuero cabelludo.

2) Elige el mejor champú para tu tipo de pelo. No todos los cabellos son iguales y utilizar un producto que se alinee con las necesidades de tu cuero cabelludo puede significar la diferencia entre lavarlo todos los días o cada varios días.

Es importante elegir productos formulados para nuestro tipo de pelo. (Fuente: Dalire)
Es importante elegir productos formulados para nuestro tipo de pelo. (Fuente: Dalire)

3) Evita flequillos si tienes tendencia a tener la piel grasa. El contacto constante con la piel puede transferir aceites al cabello haciendo que el flequillo se ensucie más. Para solucionarlo, limpia con más regularidad la piel de la frente para que no se produzca esta transferencia.

4) Limita el uso de productos de peinado. Geles, ceras o sprays pueden acumular residuos en el cabello. Si deseas mantener tu pelo limpio más tiempo, úsalos menos y, cuando los utilices, escoge fórmulas ligeras y de fácil eliminación.

5) Personaliza tu rutina de lavado. Lavarse el cabello demasiado puede despojarlo de sus aceites naturales pero hacerlo con poca frecuencia puede acumular suciedad y sebo. Por tanto, hay que buscar un equilibrio personal basado en tu tipo de cabello y actividad diaria.

Tratamientos en salón

Existen tratamientos capilares llevados a cabo por profesionales que también pueden ayudarnos con nuestro objetivo de mantener el pelo limpio por más tiempo. Uno de ellos es la terapia reequilibrante que Sonia Atanes y sus estilistas realizan en sus salones de Madrid. «Lo que hacemos con esta terapia es limpiar en profundidad el cabello asfixiado por todo el exceso de residuos cosméticos, caspa, sudor, tintes…  y proteger el cuero cabelludo, reactivando la circulación periférica y estimulando el crecimiento del pelo», asegura la experta.

Terapia Reequilibrante para una limpieza en profundidad del pelo. (Fuente: Sonia Atanes)
Terapia Reequilibrante para una limpieza en profundidad del pelo. (Fuente: Sonia Atanes)

El precio de esta terapia reequilibrante se encuentra en torno a los 50 euros y se tarda alrededor de media hora en llevarse a cabo en el salón. El resultado es inmediato, consiguiendo un cabello más limpio y equilibrado y un aumento en la protección del cuero cabelludo. Estos efectos duran aproximadamente un mes.

Productos de uso doméstico

Sin duda, también es vital mantener el cabello limpio con los cosméticos que utilicemos en el día a día en nuestra casa. La firma Ringana cuenta con una gama capilar compuesta por tres productos que combinan lo mejor de la naturaleza con los últimos avances científicos. Todo ello, manteniendo una filosofía vegana y 100% sostenible con el objetivo de conseguir que el cabello se muestre más sano, fuerte y voluminoso.

El primero de ellos es un champú destinado a reparar el pelo dañado. Está recomendado para ese cabello que está desgastado por la coloración, el calor o el estrés ambiental. Está formulado con ingredientes naturales como proteínas veganas, extractos de hongos medicinales y agua de arroz fermentada. Con esta composición, este champú no solo limpia sino que refuerza y repara la fibra capilar desde la raíz hasta las puntas. Además, deja el pelo más sedoso, con menos frizz y recuperando su brillo natural.

Gama capilar de champús y tratamiento de la firma Ringana
Gama capilar de champús y tratamiento de la firma Ringana

El segundo producto también es un champú pero éste está destinado a darle cuerpo y brillo a la melena.  Su fórmula es rica en ginseng asiático, zaragatona y ortiga blanca, ingredientes que estimulan el crecimiento y la densidad del cabello. Además, esta opción también incorpora agua de arroz fermentado que proporciona una suavidad intensa, disminuye la posibilidad de rotura y deja el pelo con un volumen increíble y una textura ligera y sin apelmazar.

Para complementar la acción de los champús, Ringana propone una nueva versión de su Hair Treatment que se ha mejorado para ofrecer una mayor eficacia. Puedes aplicarlo después de la ducha, en seco y durante el día de medios a puntas. Contiene proteína de guisante que ayuda a restaurar la estructura capilar aumentado la fortaleza y resistencia del pelo. Además, cuenta con otros ingredientes antioxidantes y protectores que dejan el cabello suave, brillante y fácil de peinar.

Publicidad