The Objective
Belleza

Autobronceadores: los errores más habituales y los trucos para conseguir el mejor resultado

Alcanzar un bronceado perfecto sin tomar el sol es posible pero hay que seguir bien las instrucciones de cada producto

Autobronceadores: los errores más habituales y los trucos para conseguir el mejor resultado

Mujer en la piscina | St. Tropez

En cuanto llega el buen tiempo sentimos la necesidad de lucir una piel bronceada que combine de maravilla con nuestros estilismos más veraniegos. Hasta hace bien poco, ese resultado solo se podía obtener exponiéndose a los rayos solares, una práctica cada vez más desaconsejada debido a los riesgos de salud que conlleva y a que ya sabemos que el sol es uno de los culpables de la aparición de manchas y otros signos de envejecimiento en la piel. Optar por un buen autobronceador se convierte en la herramienta idónea para conseguir nuestra meta con toda la seguridad.

Conseguir una piel bronceada en cualquier época del año se ha vuelto más fácil gracias a los avances en los productos autobronceadores. Sin embargo, no todos los bronceadores son iguales ni todas las pieles reaccionan de la misma forma. Elegir mal este cosmético, o utilizarlo de una manera incorrecta, puede traducirse en manchas, un tono anaranjado de aspecto poco natural o reacciones adversas.

Los autobronceadores se han vuelto un producto cotidiano en nuestros cuidados pero los expertos señalan que habitualmente no los utilizamos bien por lo que no conseguimos sacar de ellos el máximo rendimiento. Para solucionarlo, desde THE OBJECTIVE te explicamos cuáles son los errores más extendidos así como todos los trucos a tener en cuenta antes, durante y después de su aplicación.

Autobronceadores progresivos

Uno de los errores más frecuentes es no saber adaptar el autobronceador al tono natural de la piel. Con las prisas por querer obtener un moreno rápido, muchas personas optan por productos demasiado oscuros que terminan generando un contraste artificial o un tono excesivamente marrón.

VITRY Sérum autobronceador // COLLISTAR Gotas Mágicas autobronceadoras
VITRY Sérum autobronceador // COLLISTAR Gotas Mágicas autobronceadoras

Marcas como Vitry proponen soluciones modulables para conseguir el tono exacto con el que nos sintamos más favorecidos. Entre sus productos podremos encontrar Élixir de Soleil que es sérum autobronceador formulado con ingredientes naturales que puede mezclarse con la crema hidratante habitual. De esta manera, el bronceado se adapta a cualquier tono de piel.

Los autobronceadores han avanzado, pero aún requieren tiempo y constancia. Otra de las alternativas que apuestan por los efectos progresivos son las Gotas Mágicas Autobronceadoras de la firma Collistar. Conforme se va utilizando el producto, el tono se intensifica por lo que tenemos el máximo control en la intensidad del bronceado y evitamos sorpresas desagradables. Es un producto muy fácil de aplicar que también puede combinarse unas gotas de protección solar.

Precauciones antes y después de su uso

No todos los productos funcionan igual para pieles secas, grasas o sensibles, así que podemos tomar dos vías. La primera es elegir un cosmético adaptado a nuestro tipo de piel. La segunda, y más segura, apuesta por un autobronceador que se adapte a nuestra piel, y no al contrario. Un buen ejemplo lo encontramos en la firma St Moriz que cuenta con una fórmula vegana que ofrece un resultado seguro y eficaz, sea como sea nuestro tipo de piel.

Pero los errores no solo se cometen durante la compra o la aplicación. Uno de los más habituales pasa por no preparar la piel antes de usar el autobronceador. Es imprescindible realizar una exfoliación porque, de lo contrario, corremos el riesgo de que aparezcan manchas o zonas con tonos irregulares. La piel debe estar limpia, libre de células muertas y bien hidratada para lograr una absorción uniforme.

ST MORIZ Bruma autobronceadora // TWELVE BEAUTY Loción corporal con mica
ST MORIZ Bruma autobronceadora // TWELVE BEAUTY Loción corporal con mica

Los autobronceadores de última generación son fórmulas más avanzadas con las que se ha logrado evitar manchas en la ropa. Esta promesa la podemos encontrar en el nuevo iluminador corporal con micas naturales de Twelve Beauty. Se trata de un aceite que consigue aportar un sutil tono dorado a la piel y que cuenta con unas partículas de color que minimizan el riesgo de manchar la ropa o las sábanas.

Así funcionan los autobronceadores

Los autobronceadores imitan los efectos del sol y potencian el bronceado desde la primera aplicación buscando un resultado muy natural. Además, aumentan la luminosidad en las pieles apagadas y aportan un bronceado muy bonito en las pieles más claras que, cuando se exponen a los rayos solares, tienen tendencia a enrojecerse.

Aunque siempre nos acordamos de ellos en los primeros compases del verano, lo autobronceadores garantizan una piel bronceada en cualquier momento del año ya que no dependen de los rayos solares. Además, es una opción muy rápida y fácil ya que hay fórmulas que tienen resultados inmediatos. Tampoco nos debemos de olvidar sus ventajas para la salud. Con ellos, las pieles alérgicas o intolerantes al sol podrán lucir un aspecto bronceado y cualquier persona evitará los riesgos que conlleva la exposición solar.

Ya no es necesaria exponerse al sol para conseguir una piel bronceada. (Fuente: Bimani)
Ya no es necesaria exponerse al sol para conseguir una piel bronceada. (Fuente: Bimani)

Los último avances en este campo están aumentando la oferta con todo tipo de formatos para adaptarse a los gustos de cada cliente. Así, actualmente podemos encontrarlos en cremas, sprays, leches, brumas o gotas, entre muchas otras opciones. «Es imposible no encontrar uno que se adapte a la perfección a tu piel y a tus deseos de bronceado», revelan desde la cadena de perfumerías Druni.

Entre tanta oferta, antes de realizar la compra debemos de comprobar cuál de ellos cumple mejor algunos requisitos. Lo primero será ver su composición para asegurarnos que está testado dermatológicamente y que cuenta con ingredientes que respeten la piel. Para ello, contar con activos naturales siempre es sinónimo de confianza. Además, debemos de comprobar que garantice un bronceado uniforme y que se adapte al tono de la piel que queramos obtener. Por último, fíjate en que cuente con un perfume agradable.

Exfoliación e hidratación

Es igual de importante saber elegir un buen autobronceador como aplicarlo de la manera correcta. Antes de usarlo, ya sea facial o corporal, hay que llevar a cabo una exfoliación. «Esto eliminará las células muertas de la epidermis dejando una piel suave, lisa y perfecta para aplicar el autobronceador. Evitará que aparezcan parches y que el tono quede completamente homogéneo», explican desde Druni.

Los expertos recomiendan llevar a cabo la exfoliación unas horas antes, incluso la noche anterior. Elegiremos para ello un producto suave y trabajaremos especialmente en zonas como codos, rodillas y tobillos. Esta preparación ayudará  a igualar la textura de la piel, garantiza un resultado más uniforme y, además, prolongará por más tiempo los resultados.

Exfoliación corporal. (Fuente: Freepik/pvproductions)
Exfoliación corporal. (Fuente: Freepik/pvproductions)

Antes de usar el autobronceador, debemos de tener una segunda fase preparatoria que pasa por una buena hidratación. Aunque la piel debe estar seca antes de aplicar el bronceador, hay que aplicar una fina capa de crema hidratante en las zonas más conflictivas. Así evitaremos que el producto se concentre en esas áreas que tienden a absorber más producto.

Cómo aplicarlo correctamente

Si la aplicación es en el rostro, trabajaremos desde la parte central hacia los laterales y terminaremos en el cuello. El producto se extenderá con la yema de los dedos haciendo pequeños círculos. Debes evitar zonas como la línea del pelo, los párpados o las cejas.

Si lo vamos a usar a nivel corporal, los expertos recomiendan utilizar un guante aplicador. En este caso, arrancaremos con las piernas ascendiendo por las pantorrillas y los muslos. Con los brazos, trabajaremos de la misma forma desde las muñecas a los hombros. Finalmente, terminaremos con las áreas del abdomen, el escote y la espalda. Hay que tener un cuidado especial con las rodillas y los codos donde hay que aplicar menos producto. Es debido a que son zonas más secas y tienden a absorber más producto por lo que podrían quedar más morenas que el resto del cuerpo.

Los codos y las rodillas son las zonas más conflictivas. (Fuente: Freepik/drobotdean)
Los codos y las rodillas son las zonas más conflictivas. (Fuente: Freepik/drobotdean)

Es importante aplicar el producto de forma meticulosa por toda la piel para conseguir un resultado homogéneo. Por último, no te olvides de lavar bien las manos después de utilizar el autobronceador.

Para terminar, hay que tener en cuenta el tiempo de secado. Tras aplicar el producto, es recomendable esperar entre diez y quince minutos antes de vestirse y elegir ropa holgada que no roce demasiado la piel para evitar marcas. Si se trata de un producto de efecto progresivo, es importante no ducharse durante al menos seis u ocho horas. Además, evitar sudar ayudará a mantener el resultado.

Una vez hayas obtenido el bronceado deseado, ahí no termina el trabajo. Para mantener los resultados y prolongar la duración hay que hidratar bien la piel cada día. Y, por último, un consejo final: si es la primera vez que utilizas el producto, haz una prueba en una zona del cuerpo para comprobar que no produce una reacción indeseada.

Publicidad