The Objective
Belleza

Belleza silenciosa: los tratamientos que consiguen rejuvenecer (y que nadie notará)

La tendencia en medicina estética son las alternativas que respetan la naturalidad y expresividad del paciente

Belleza silenciosa: los tratamientos que consiguen rejuvenecer (y que nadie notará)

Los tratamientos más novedosos buscan mantener un aspecto natural. | cookie_studio (Freepik)

Parece mentira pero el bótox ya lleva conviviendo con nosotros más de veinte años. Durante todo este tiempo, se ha asentado como uno de los tratamientos de medicina estética más demandados y uno de los claros ejemplos de cómo las tendencias en belleza han ido evolucionando. Se ha ido pasando de la exageración de principios de siglo a opciones que siguen combatiendo el paso del tiempo pero buscando la naturalidad y la armonía. A este movimiento se le conoce como belleza silenciosa y, además del bótox, podemos encontrar otros procedimientos como los inductores de colágeno, el ácido hialurónico o el IPL.

La belleza tranquila, o quiet beauty si prefieres denominarlo con su término en inglés, es una medicina estética que no busca cambiar la estructura del rostro o la expresividad del paciente. Huye de una huella estética negativa y recurre a tratamientos muy poco invasivos. La idea es respetar los rasgos, mantener el volumen y no apostar por una gran transformación.

Otra de las características de la belleza tranquila es que nadie nota los retoques estéticos que se realiza el paciente. Así, la imagen juvenil se mantiene en el tiempo y nadie conoce el secreto de esa eterna juventud. Muchos son los famosos que han apostado desde sus inicios por estos procedimientos. Jennifer Aniston, Anne Hathaway o Brad Pitt serían solo algunos de los ejemplos. Si quieres conocer un poco más sobre esta tendencia, desde THE OBJECTIVE te mostramos todo el abanico de posibilidades así como sus resultados.

Los secretos de la belleza silenciosa

Esta nueva tendencia, tal y como explica el Dr. Ricart, Director Médico de IMR, ha conseguido que los pacientes pierdan el miedo a los tratamientos médico estéticos. Por un lado, gracias a la confianza que los médicos han sabido transmitir a lo largo de los años. Por otro, debido a la continua evolución de los productos, los procedimientos y la tecnología utilizados en los centros.  «El objetivo de estos avances es, por supuesto, la mayor efectividad, pero también hacer los tratamientos más amigables, rápidos, indoloros y menos invasivos», añade el doctor.

Reconocimiento antes de una intervención de belleza silenciosa
Reconocimiento médico previo a una intervención. | Fuente: Freepik

«Para mí, el concepto de belleza silenciosa debe ser aplicado siempre que realizas un tratamiento estético. Últimamente se ha asociado a distintos procedimientos poco invasivos, lo cual puede llevar a confusiones. Desde hace años me he preocupado por la naturalidad. Todos los que realizamos dejan una huella estética en el rostro de los pacientes y es la profesionalidad y el saber hacer del médico los encargados de que esa huella estética sea positiva», explica el Dr. Antonio Carvajal, experto en medicina estética con clínica propia en Oviedo.

Los tratamientos más polémicos son los rellenos dérmicos que se pueden realizar con distintas sustancias, «pero en buenas manos, son seguros y efectivos», añade el Dr. Carvajal para el que es una garantía de éxito confiar en un gran profesional que sabrá cuáles son las cantidades de producto adecuadas en cada caso.  

Por su parte, para el Dr. Ricart el secreto de la belleza silenciosa reside en la combinación de diferentes tratamientos. «Actualmente lo que más se usa es el bótox, pero cuando combinamos técnicas conseguimos resultados realmente impresionantes», explica.

Qué hay que tener en cuenta

A la hora de obtener resultados naturales y armónicos, para conseguir el efecto ‘buena cara’, es necesario tener en cuenta tres aspectos que nos explica el Dr. Ricart:

En primer lugar, los productos que va a utilizar el especialista, qué residuos van a dejar y qué resultados obtienen. Aunque no lo sepamos, hay una gran variedad de marcas. Hay algunas que tienen estudios científicos más serios y que se vienen utilizando desde hace años y otras más novedosas. Es mejor aquellas que llevan utilizándose algún tiempo porque ya se han podido conocer todos sus efectos secundarios.

También hay que tener en cuenta si queremos que el resultado sea definitivo o temporal. A pesar de lo que todos creemos, el ácido hialurónico sí deja residuo en la piel, entre un 10% y un 15%. Por lo tanto, hay mucho de ese producto que definitivamente va a quedar en nuestra cara cada vez que nos pinchemos, pudiendo originar deformidades. «Hay otro tipo de productos, como los polinucleótidos, que están ahora muy en boga y que no dejan ningún tipo de huella estética», recomienda el doctor. Es una sustancia que se va reabsorbiendo progresivamente y que lo que realmente hace es activar las diferentes células del organismo para que se pongan a funcionar y mejoren la calidad de piel.

Tratamiento de belleza silenciosa con ácido hialurónico
Tratamiento con ácido hialurónico. | Fuente: Dra. Pérez Sevilla

Por último, hay que elegir bien al médico que va a realizar el tratamiento. Es importante que los pacientes apuesten por profesionales con mucha experiencia para que conozcan bien los productos y, sobre todo, estén capacitados para resolver complicaciones.

Tratamientos de belleza silenciosa

La Dra. Górriz, médico-estético de IMR, nos recomienda los tratamientos indispensables para conseguir un rostro más joven, luminoso y natural:

1) Bótox: suaviza las arrugas al relajar temporalmente los músculos faciales, lo que finaliza en una apariencia más suave y rejuvenecida. A diferencia de otros procedimientos más invasivos, el bótox no cambia radicalmente la expresión facial, simplemente suaviza las líneas de expresión.

2) Polinucleótidos: a través de microinyecciones, son una de las opciones más demandadas porque ayudan a estimular la regeneración celular y mejoran la producción de colágeno, lo que consigue una piel más firme, luminosa y uniforme.

Microinyección en la zona del entrecejo. (Fuente: Freepik)
Microinyección en la zona del entrecejo. | Fuente: Freepik

3) Inductores de colágeno: a diferencia de otros rellenos, estimulan la producción de colágeno natural del cuerpo lo que ayuda a restaurar la firmeza y la elasticidad de la piel. Este tratamiento es ideal para quienes buscan un rejuvenecimiento facial gradual y natural, sin cambios drásticos en su apariencia.

4) Láser de Rejuvenecimiento Facial tipo IPL o Láser de Pico Segundos: estos tratamientos son eficaces para abordar varios problemas de la piel, como manchas solares, pigmentación irregular, rojeces o arrugas finas. Utilizan pulsos de luz intensa para penetrar en las capas profundas de la piel. Allí, estimulan la producción de colágeno, lo que mejora la textura y la luminosidad.

Tratamiento de rejuvenecimiento facial con láser. (Fuente: Dra. Pérez Berezo)
Tratamiento de rejuvenecimiento facial con láser. (Fuente: Dra. Pérez Berezo)

5) Ácido hialurónico: estas inyecciones son ideales para corregir la pérdida de volumen facial en áreas como los pómulos, las ojeras y los labios. Es una sustancia presente de manera natural en la piel y que atrae y retiene la humedad. Ésto ayuda a hidratar y rellenar las áreas tratadas.

6) Mesoterapia: la inyección de vitaminas, aminoácidos, minerales y ácido hialurónico de bajo peso molecular logra mejorar considerablemente la calidad de la piel. Además de reafirmarla, aportarle luz y disminuir las líneas de expresión sin transformar.

Medidas complementarias

Una medicina estética que busque rejuvenecer el aspecto debe de complementarse. El paso de los años implica una pérdida de estructuras: el colágeno disminuye, los compartimentos grasos del rostro se reabsorben y los huesos pierden densidad. «Por ello, puede ser necesario recurrir a técnicas de reposición y estimulación profunda, como inductores de colágeno o rellenos estratégicos que reposicionen los volúmenes respetando la armonía del rostro», aconseja el doctor Gómez.

La clave de la belleza silenciosa también se encuentra en esta complementación. Para conseguir unos bueno resultados, más allá de qué tratamiento seleccionar, es vital otros factores como mantener unos intervalos adecuados, realizar un diagnóstico personalizado y emplear productos de alta calidad. Solo así el rostro conservará su naturalidad, expresividad y frescura, sin perder volumen ni estructura.

Publicidad