The Objective
Belleza

Las máscaras LED son el nuevo dispositivo de moda para corregir las imperfecciones faciales

Esta tecnología ha saltado de las clínicas de belleza a los hogares con propuestas más económicas y seguras

Las máscaras LED son el nuevo dispositivo de moda para corregir las imperfecciones faciales

Mascara con luces LED rojas | Foreo

En los últimos meses es difícil navegar por las redes sociales y no encontrarse con muchos tipos de máscaras faciales que utilizan la luz LED como el método más novedoso para el cuidado de la piel. Nos encontramos con alternativas de todo tipo, con más o menos luces de colores y de una amplia gama de precios, y todas prometen rejuvenecer el aspecto.

La tecnología LED ha revolucionado el mundo del cuidado de la piel. Lo que antes era un tratamiento de aspecto futurista que solo podíamos encontrar en clínicas estéticas para una élite, ahora se ha convertido en un gadget más que podemos utilizar de forma cómoda en nuestra propia casa. Pero ¿cuánto hay de moda y cuánto de eficacia real en este tipo de dispositivos?

Lo que sí es cierto es que supone una inversión importante dentro de nuestra rutina de belleza por lo que, antes de desembolsar su precio, es importante que conozcamos cómo funcionan las máscaras LED y si se adaptan a nuestras necesidades y estilo de vida. Para ello, desde THE OBJECTIVE te vamos a mostrar cómo se utilizan, su principales beneficios y en qué debemos de fijarnos antes de ponernos en sus manos.

¿Cómo funcionan las máscaras LED?

Las máscaras LED utilizan diodos emisores de luz (LED son las siglas correspondientes en inglés). Estos diodos emiten diferentes longitudes de onda para tratar diversas afecciones de la piel y es una de las tecnologías más eficaces y no invasivas para resolver estos problemas. La luz LED actúa a nivel celular, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que contribuye a la mejora de la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo la flacidez y signos del envejecimiento, como arrugas y líneas de expresión.

Mascarilla con luz LED violeta de Foreo
Mascarilla con luz LED violeta de Foreo

Desde la firma UkLash nos explican que la efectividad de una máscara LED depende de tres factores fundamentalmente: la longitud de onda, la cobertura y la calidad del dispositivo.  Dentro de la longitud de onda, las más utilizadas son la luz roja y la infrarroja ya que son las indicadas para estimular la producción de colágeno, mejorar la elasticidad de la piel y reducir la inflamación.

«La terapia con luz roja se basa en una ciencia sólida, no en simple publicidad», afirma la Dra. Brooke Jeffy. Funciona estimulando las mitocondrias, que son el motor energético de las células, mejorando así su funcionamiento. «Esto contribuye a la producción de colágeno, la cicatrización de heridas e incluso el crecimiento del cabello», añade. Otros de los colores más comunes es el azul que es el responsable de tratar el acné, ya que ayuda a eliminar bacterias y reducir la inflamación.

¿Para quién están recomendadas?

Desde Foreo consideran que estas máscaras son ideales para personas que buscan combatir signos de envejecimiento como arrugas, pérdida de firmeza o piel apagada. También son recomendables para tratar afecciones como rosácea o hiperpigmentación. Aunque no hay una edad exacta, suelen recomendarse para personas que ya han cumplido los 35 o 40 años, cuando los signos del envejecimiento empiezan a hacerse visibles.

La Dra. Brooke Jeffy también recomienda tomar precauciones en determinados casos. «Consulta antes a tu médico si tomas medicamentos fotosensibilizantes, tienes una afección sensible al sol o antecedentes de cáncer de piel en la zona que piensas tratar», apunta la doctora.

Propuesta de tratamiento facial con luz LED de Skinvity
Propuesta de tratamiento facial con luz LED de Skinvity

El aumento de la demanda de estos dispositivos es innegable. Las marcas especializada coinciden en que el interés por esta tecnología ha crecido exponencialmente, impulsado en gran parte por las redes sociales. «Cada vez más personas buscan tratamientos no invasivos con resultados de nivel profesional sin necesidad de visitar una clínica», explican desde UkLash. Otra de las claves de su éxito se encuentra en que es una tecnología muy fácil de usar en casa y que cuenta con mucha seguridad para el cliente.

En qué fijarse antes de comprar

Miren García-Chazarra, co-fundadora de la firma Glo, nos explica cuáles son los elementos más destacables de las mejores opciones del mercado:

Diseño: una máscara LED efectiva debe ser opaca en el exterior para no que se den fugas de energía LED lo que restaría efectividad al tratamiento. Por el contrario, tiene que ser transparente en el interior porque cualquier opacidad dificultaría la penetración del LED en la piel.

Máxima potencia: es muy importante que su potencia por cm2 sea lo más alto posible ya que eso reducirá el tiempo necesario de uso.

Flexible: el material y la forma deben permitir que la máscara quede lo más pegada posible a la piel. Cada milímetro que se aleje significará una pérdida de eficacia. La experta recomienda las realizadas en silicona líquida flexible para que se adapte al máximo a la fisonomía del rostro.

Tratamiento con luces LED de GLO
Tratamiento con luces LED de GLO

Máxima cobertura: la máscara debe cubrir hasta las zonas críticas, como pueden ser el entrecejo y el contorno de los ojos.

Función de apagado automático: si el tratamiento es mayor a diez minutos, las luces LED dejan de ser beneficiosas y comienzan a ser perjudiciales para las células. Por eso es recomendable utilizar propuestas precisas que controlen el tiempo de exposición.

Certificación médica: solo las máscaras LED que han sido certificadas como dispositivo médico ofrecen la garantía de haber pasado todos los test de seguridad necesarios. «Implica que ha seguido exactamente los mismos protocolos de calidad y seguridad en su proceso de fabricación que cualquier otro dispositivo médico como, por ejemplo, un marcapasos», señala la experta. También es importante confirmar que las longitudes de onda estén clínicamente probadas y sean adecuadas a la necesidad de nuestra piel.

Diferencias entre las máscaras profesionales y las domésticas

Uno de los aspectos que genera más dudas es la diferencia entre las máscaras LED utilizadas en clínicas y las versiones que cualquiera puede comprar y usar en casa. Las primeras suelen tener una potencia más elevada y requieren la supervisión de un profesional. Por su parte, las máscaras de uso doméstico han sido diseñadas con más seguridad por lo que no requieren de un experto.

Máscara facial de UkLash. (PVP: 240€)
Máscara facial de UkLash. (PVP: 240€)

Sin embargo, hay que tener precauciones antes de hacer la compra de estos dispositivos. En el mercado podremos encontrar opciones a precios sospechosamente bajos en plataformas de venta masiva. Estos productos tienen peor calidad y pueden ser ineficaces o incluso dañinos para la piel. «Las máscaras de baja calidad pueden no usar las longitudes de onda correctas, emitir luz desigual o generar un exceso de calor que podría irritar la piel», advierten desde UkLash. Invertir en un aparato certificado es esencial para evitar dañar la piel.

Cómo se usan y resultados

La clave para obtener beneficios reales con las máscaras LED es la constancia. La frecuencia ideal oscila entre tres y cinco veces por semana y los primeros efectos pueden notarse en dos o cuatro semanas. Para comprobar los resultados más significativos, como la reducción de arrugas, manchas y la mejora de la firmeza, habrá que esperar casi un par de meses.

Una de su ventajas es que no requieren de periodos de recuperación, son totalmente indoloras y las sesiones son rápidasAdemás, «es posible combinar diferentes colores de luz LED en un solo tratamiento, lo que permite maximizar los beneficios», apunta la Dra. Moshgan Mahrami.

FOREO Máscara facial rosa. (PVP: 839€) // GLO Tratamiento de luz LED (PVP: 399€)
FOREO Máscara facial rosa. (PVP: 839€) // GLO Tratamiento de luz LED (PVP: 399€)

El primer paso para su uso es tener la piel bien limpia. Para arrancar, se coloca la máscara y se ajusta al máximo al rostro. Después de utilizarla en un tiempo que no debe de exceder los diez minuto, se retira y continuaríamos con nuestra rutina de belleza habitual. Este tipo de aparatos se limpian fácilmente con un paño húmedo.

Las máscaras LED han demostrado ser una herramienta eficaz, siempre que se utilicen dispositivos de calidad y se usen de manera constante. Para quienes quieran mejorar la apariencia de su piel sin recurrir a tratamientos invasivos, estos dispositivos son una buena alternativa para lograr un rostro más joven luminoso y firme desde casa.

Publicidad