Tendencias en peluquería con las que cambiar de imagen en el arranque del nuevo otoño
Analizamos las principales propuestas para mujeres y hombres que ayudan a sanear el cabello después del verano

Pelo rubio con flequillo cortina | Bimani
El final del verano y regreso a la rutina trae consigo el deseo de renovarse y la peluquería se convierte, en muchos casos, en el primer paso para estrenar nueva imagen. Muchas mujeres (y hombres) afrontan el nuevo curso con este cambio, así que es uno de los momentos del año en el que más atentos tenemos que estar a las tendencias capilares. Hay que descubrir cuáles son los cortes y colores que están de moda, y con cuál de ellos nos vamos a ver más favorecidos.
¿Listos para cambiar de imagen? La próxima temporada otoño-invierno llega cargada de novedades para el cabello. Vamos a poder encontrar diferentes cortes y estilos pero, en general, todos comparten algunos rasgos comunes: la tendencia es apostar por una belleza natural con un estilo que sea rejuvenecedor y muy fácil de mantener. Atrás han quedado los tiempos en los que los acabados rígidos eran los favoritos. Ahora es mejor abrazar una estética más fresca, cómoda y versátil.
La llegada del otoño no es un momento del año en el que sea suficiente visitar la peluquería para repasar las puntas. Venimos de meses donde el cabello ha sufrido mucho por enemigos como la exposición solar, el cloro, la sal, o el calor. Aunque una puesta a punto sea necesaria, debe ser mucho más importante que en otras visitas al salón: es el momento clave para dejar que el profesional se detenga a analizar el cabello para saber qué necesita. Desde THE OBJECTIVE te mostramos algunas de las tendencias más fuertes de la temporada para darte algunas ideas de cómo podría ser tu nuevo estilo para arrancar la temporada.
Los cortes que son tendencia
El experto Alex Sestelo nos recomienda un corte midi con movimiento. Se sigue apostando por un flequillo cortina, pero ahora se adapta al largo del rostro. Para quienes no quieren arriesgarse con un corte muy corto, se puede quedar a media melena. Es una propuesta sencilla, elegante y muy favorecedora.

Otra opción es el bob francés. Este clásico que nunca falla se actualiza con unas puntas más marcadas y un aire despeinado. Se lleva corto por detrás y ligeramente más largo en la parte delantera, así enmarca el rostro con un estilo que precisa de poco mantenimiento. «El bob a la altura de la mandíbula es elegante y versátil. Se puede llevar con líneas más rectas y definidas, aportando sofisticación, o con capas suaves para un acabado más desenfadado y actual», explica Juandiegoteo, hair designer y embajador de Redken. Favorece especialmente a los rostros ovalados y alargados, ya que enmarca la cara y destaca la mandíbula.
Pero no todo van a ser apuestas por las tijeras. Las melenas extralargas seguirán siendo protagonistas. Esta vez toca aportar un brillo extra y se acompañan de capas para lograr un movimiento natural. Es una alternativa perfecta para los cabellos lisos y con poco volumen. «Es un corte que rejuvenece al instante. Las capas frontales aportan frescura, suavizan las facciones y dan un aire más ligero. Es un estilo muy favorecedor y fácil de adaptar a distintos largos», señala Juandiegoteo. Este tipo de melena capeada es perfecta para quienes quieren conservar la longitud pero con un aire renovado, sofisticado y con mucho movimiento.

Por el contrario, las mujeres que quieran un look potente y fresco deben de arriesgar por el pixie. Este año se lleva con mechones sueltos, capas desfiladas, flequillos largos y una textura desenfadada que aporta movimiento y volumen sin esfuerzo.
Los nuevos tonos
Igual de importante que saber elegir el corte es escoger un tono favorecedor. Para este otoño-invierno, Álex Sestelo nos recomienda los rubios champagne y los arenas suaves Así, los rubios se despiden de los platino para dar paso a tonos más cálidos y naturales que se funden perfectamente con la base natural del cabello. «El resultado es luminoso, juvenil y muy fácil de mantener. Es un color perfecto para quienes buscan frescura y un aire rejuvenecedor sin necesidad de teñirse completamente», explican desde Jean Luis David. Se trata de una propuesta que ya hemos visto en alfombras rojas y que conecta con esa idea de lujo silencioso porque resulta discreto pero con impacto.

Los marrones se convertirán en protagonistas, pero no de cualquier manera. Hablamos de castaños con reflejos dorados, caramelo y avellana capaces de aportar un extra de luminosidad. Para que sepas de qué colores hablamos exactamente, piensa en un latte o un chocolate con leche.
Y si de inspirarse en bebidas se trata, desde Jean Louis David nos proponen el Espresso Martini. Se trata de un castaño muy profundo, casi negro, trabajado con reflejos que potencian la luminosidad del cabello. Es un tono que aporta muchísima fuerza al rostro y transmite seguridad, ideal para quienes buscan un look definido y con carácter. «Es perfecto para bases oscuras, porque no exige un mantenimiento importante y se adapta a cortes rectos, bobs pulidos o melenas largas con ondas brillantes», explica Pedro Moreno, estilista capilar y Education Manager de la firma. Esta propuesta ya la hemos visto en celebrities como Lily Collins o Dua Lipa.
Por su parte, las más atrevidas disfrutarán tiñendo su melena con rojos intensos y cobrizos profundos. Estos tonos tienen la capacidad de dar un toque original a cualquier estilo.
Propuestas para el hombre
Ellos no se quedan al margen de los cambios de imagen al terminar el verano. Entre las tendencias para la nueva temporada nos encontramos con el wet look o efecto mojado. Es un peinado sencillo que no requiere más cuidado que utilizar correctamente los productos necesarios.
Dentro de este estilo, destaca el slicked back. Es un estilo muy fácil porque podemos aplicar el producto con un peine o con las propias manos. «Si el pelo es bastante largo, el efecto mojado se puede crear sólo en la parte superior hasta la nuca, dejando el resto de la melena con ondas y totalmente secas. Si es corto, puede ejecutarse su efecto mojado colocando producto con las manos y creando retorcidos para conseguir ese look desenfadado», explica David Lesur de los salones David Künzle en Madrid.
Lesur recomienda peinar todo el cabello hacia atrás con un cepillo de jabalí y rematar con una laca extra fuerte. También es recomendable hacer uso de un sérum de brillo o aceite de tamanu para conseguir el efecto que buscamos.

Otro corte de moda es el fade o degradado, con los laterales muy cortos y el cabello un poco más largo en la parte superior. Existen tres tipos: alto, medio y bajo. «En España, el más común es el bajo o lowfade. Muchos futbolistas lo llevan con coleta alta, barbas o perillas. También el highfade, pero no muchos se atreven. Los laterales se degradan bastante y únicamente queda bien si se tiene la cara redonda porque estiliza las facciones», añade el experto. Esta propuesta sienta mejor a los hombres con el pelo oscuro y denso ya que se notará más el contraste. La firma Byrd Hairdo recomienda para el fade una pomada de fijación media y acabado mate para conseguir este estilo moderno y natural.