Los cosméticos con ingredientes comestibles que llevan la despensa a tu neceser
Los alimentos tienen propiedades beneficiosas para la piel de las que te puedes aprovechar en tu rutina de belleza

El pepino o el limón son alguno de los ingredientes usados en cosmética | Freepik
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha ido experimentando una evolución en la formulación de sus productos. Cada vez es más habitual encontrarse con cosméticos que incluyen más ingredientes naturales y sostenibles llegando a añadir incluso elementos comestibles. El uso de estos componentes no solo hace que la producción sea más respetuosa con el medio ambiente, sino que también aporta múltiples beneficios para la piel o el cabello.
A la vez que incluimos en nuestro vocabulario habitual términos científicos que encontramos en los cosméticos, existe también esta otra tendencia que apuesta por alimentos que podríamos encontrar en la despensa, la nevera o el frutero. Es algo que no nos debe extrañar, ya que son muy conocidas las propiedades hidratantes, antioxidantes, calmantes o exfoliantes de estos productos.
Si antes los usábamos a través de remedios caseros heredados de generación en generación, ahora los ingredientes comestibles son una parte más dentro de la formulación de muchos cosméticos. Si quieres algunos ejemplos, y conocer sus principales beneficios, en THE OBJECTIVE hemos hecho una lista de la compra beauty con todos los componentes que no deberían de faltar en tu carrito.
1) El Açai
Este ingrediente que se ha puesto tan de moda en los últimos años es reconocido gracias a sus propiedades antioxidantes. Por este motivo, hay que fijarse en él si queremos hidratar, nutrir o regenerar la piel.

Una buena fórmula es la mascarilla activa UFO que es una propuesta refrescante que se basa en las bayas de açai. Es un cosmético repleto de antioxidantes, que puede ser usado por todo tipo de pieles, y que es muy beneficiosos para combatir los signos de envejecimiento y dejar la piel suave y firme en solo dos minutos.
2) La miel
Además de tener propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, la miel es capaz de hidratar, suavizar y mejorar la elasticidad de la piel. Para poder beneficiarnos de estas ventajas, podemos hacer uso de un jabón realizado con este ingrediente. La propuesta de la firma Apivita limpia la piel manteniendo su hidratación natural y aportando una sensación de bienestar y relajación gracias a su aroma.

Se puede utilizar tanto sobre el rostro como el cuerpo, es recomendado para todo tipo de pieles y se acompaña de otros ingredientes hidratantes como la glicerina, el aceite de palma o el aceite de coco.
3) La papaya
Lo que quizás no sabías es que la papaya es única para eliminar las células muertas y aportar luminosidad en la piel. Estas propiedades pueden venirle muy bien a tus labios, por lo que una buena compra sería una mascarilla labial como Ageless Phyto-Retinol. Este cosmético trabaja por la noche reparando y nutriendo la boca.

Cuenta también con ácido hialurónico, que hidrata en profundidad, así que lograremos minimizar las líneas y arrugas que suelen aparecer en el contorno de los labios. También cuenta con Fitorretinol que es una alternativa vegetal al retinol pero que mantiene toda su eficacia.
4) Las almendras
Las almendras son capaces de mejorar la elasticidad de la piel y, además, cuentan con propiedades calmantes, regeneradoras y antiinflamatorias. Seguro que ya has visto en el mercado alguna crema facial basada en ellas, como The Sorbet Face Cream de la firma 3INA. Se trata de un cosmético con textura muy ligera con el que lograremos reforzar la barrera de la piel.

Entre sus ingredientes también encontramos un 4% de Niacinamida con la que se reducen la apariencia de los poros y las líneas de expresión. Además, es un buen remedio para reducir las manchas y mejorar la elasticidad de la piel.
5) Fruta de la pasión
No es un ingrediente muy habitual en nuestras cocinas pero, a nivel beauty, es famoso por hidratar y suavizar la piel. La firma Fenty Beauty lo sabe, así que propone un aceite para los labios con el que se consigue un brillo increíble.

Esta fórmula en formato gloss hidrata los labios desde la primera aplicación mientras que los nutre sin dejar esa desagradable sensación pegajosa de otros cosméticos. Además, cuenta con una irresistible fragancia exclusiva de vainilla y coco.
6) Las cerezas
Estas ricas frutas tienen un alto contenido en vitaminas y antioxidantes. Cuentan con propiedades antiinflamatorias y son capaces de ilumina, regenerar, proteger e hidratar la piel. Si quieres saber cómo incorporarlas a tu rutina de belleza, te podemos recomendar el gel limpiador Cherry Club de Fenty Skin. Con este cosmético puedes mantener bajo control la grasa de la piel, a la vez que elimina la suciedad, las impurezas, el maquillaje y el protector solar.

Con su uso verás cómo se reduce la grasa al momento y una mejora en el aspecto de los poros. El truco está en una triple combinación de cerezas de Barbados –muy ricas en vitamina C– y uno de los alimentos más recomendables para iluminar el rostro.
7) Las naranjas
Todos sabemos que los cítricos son una fuente natural de vitamina C. Quizás sea más desconocida su capacidad para regenerar las células y aumentar la hidratación y la luminosidad de la piel. Si quieres comprobarlo, RoC cuenta con un sérum que ilumina, reafirma la piel y reduce las arrugas con resultados visibles en solo cuatro semanas.

Este cosmético está formulado con un 10% de vitamina C y, además, incluye otros ingredientes como la ciruela kakadu que es una fuente aún muy desconocida de este tipo de vitamina.
8) El pepino
Tiene un efecto que refresca, hidrata y calma las irritaciones. Además, previene el acné y, como seguro que ya sabes, es un remedio natural muy eficaz para disminuir las bolsas y las ojeras. Si quieres beneficiarte de sus ventajas de manera diaria sin pasar por el mercado, Clinique ofrece un corrector de manchas en formato sérum que ilumina e iguale el tono del rostro.

Las manchas oscuras se reducen en casi un 40% después de tres meses. Su secreto es que su fórmula es muy concentrada pero es tan suave que la pueden utilizar todo tipo de pieles. Además de tratar las manchas presentes y futuras, también es eficaz para el tratamiento de marcas de acné.
9) La granada
La granada tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, cuenta con una capacidad única para estimular la producción natural de colágeno y elastina. Gracias a estos beneficios, es un buen ingrediente para una crema de noche como la propuesta por Uriage. Se trata de un cosmético antiedad global que combate las arrugas, la flacidez y la falta de luminosidad.

Al estimular la síntesis de colágeno, es capaz de devolver la densidad y rellenar todo tipo de pieles maduras, incluso las más sensibles. Poco a poco irán desapareciendo los signos de la edad y el rostro recuperará un aspecto más joven disminuyendo las líneas de expresión.
10) Bayas
Últimamente se ha puesto muy de moda el consumo de bayas por sus propiedades para la salud. Como algunos de los otros ingredientes que ya hemos repasado, son capaces de mejorar la hidratación, estimulan la producción de colágeno y tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Berry Lip Mask es una mascarilla labial ideada por la firma Grace & Stella que sirve para hidratar y nutrir los labios para conseguir un aspecto suave y mullido. Está formulada por ingredientes muy hidratantes, como la manteca de cacao o el aceite de ricino, y se puede usar como máscara nocturna o como un brillo para durante el día. Además, notarás el sabor de las bayas en tus labios después de su uso.
11) La alcachofa
Este ingrediente sirve para mucho más que para dietas de adelgazamiento. Posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorios y favorece la circulación. Toskani lo propone en su complemento alimenticio bebible que tiene una acción anticelulítica, diurética y lipolítica. Eso significa que tiene una función depurativa y drenante con la que conseguirás combatir y prevenir la retención de líquidos, la acumulación de grasas o la sensación de hinchazón.

La alcachofa no solo contribuye a la pérdida de peso, sino que también es capaz de eliminar toxinas y reducir el colesterol. Su lucha contra la retención de líquidos y la grasa acumulada es apoyada por otros ingredientes de esta propuesta como el té verde o la cola de caballo.
12) Pimienta rosa
No podemos despedirnos sin hablar de la importancia que los ingredientes comestibles también tienen dentro del sector de la perfumería. Un ejemplo es Love Frequency de Charlotte Tilbury que cuenta con una fragancia de salida de pimienta rosa que resulta realmente adictiva. Además, cuenta con perfume de rosas por lo que, si te gustan las propuestas florales, no deberías de dejar pasar la oportunidad de probarlo.

Doce buenos ejemplos de cómo la cosmética ha investigado algunos ingredientes muy habituales en nuestra cocina para incorporar sus beneficios a los cuidados de belleza.