Máscaras de pestañas transparentes: el secreto para lograr el efecto 'wet' profesional
Este maquillaje se puede usar para conseguir un aspecto húmedo de las pestañas o como primer para potenciar el color

Mujer utilizando una máscara de pestañas | Vitry
Nos encontramos en plena era del cleanlook, donde reinan las pieles frescas y los acabados naturales. Para conseguirlo, el maquillaje se ha transformado por completo pasando de cubrir las imperfecciones a convertirse en un aliado casi imperceptible. En esta nueva estética, la máscara de pestañas se ha visto obligada a evolucionar con la tendencia consolidando las propuestas transparentes. Estas alternativas son imprescindibles para lograr ese efecto buena cara, tan buscado como difícil de lograr.
Esta máscara es transparente pero no resulta del todo invisible. Su acabado brillante y ligeramente húmedo consigue un efecto wet en la mirada, como si acabaras de salir de la ducha o de una piscina. Aporta un brillo natural sobre las pestañas, sin apelmazarlas ni oscurecerlas, logrando una mirada luminosa y despierta.
Las máscaras de pestañas transparentes han dejado de ser un producto de segunda fila. Aunque a simple vista parezcan sencillas de usar, sus posibilidades son enormes. También podrás utilizarlas para acondicionar y separarlas pestañas o para definir las cejas. Desde THE OBJECTIVE te mostramos sus principales beneficios así como todos los trucos para utilizarlas como una verdadera profesional.
Sus principales beneficios
Las máscaras de pestañas transparentes pueden encajar en cualquier estilo. Puedes usarlas solas o como una base previa para otra máscara de color a la que intensificará su efecto. «Es el producto multifunción perfecto para completar cualquier no-makeuplook con un resultado pulido, fresco y siempre cómodo», recomiendan desde la firma U/1ST. Entre sus ventajas más importantes encontramos:

Resultado natural. Las máscaras transparentes peinan y fijan las pestañas sin aportar color por lo que son ideales para looks de día en los que busquemos un efecto limpio. También son recomendables para los ojos sensibles o mujeres que usen lentillas.
Versatilidad. Muchos productos están ideados para usarse tanto en las pestañas como en las cejas. Con ellos podrás controlar cada pelo y lograr un acabado pulido.
Tratamiento. Las fórmulas más avanzadas incluyen ingredientes acondicionadores, como pantenol o ceramidas, que sirven para nutrir las pestañas a la vez que las maquilla. Por este motivo, se usan en muchas ocasiones como un top coat o como base antes de utilizar la máscara con color.
Control de los baby hairs. Además de en las cejas, este tipo de máscaras también se pueden utilizar en esos incómodos pelitos que surgen en la raíz del cabello y que son tan difíciles de controlar. Además, estas máscaras funcionan como un antifrizz por lo que los maquilladores profesionales las utilizan como truco para retoques rápidos.
Efecto wet. Estas máscaras son indispensables para conseguir efectos especiales como el acabado mojado o el efecto laminado.
Trucos de experto
A veces es complicado sacarle el máximo partido a los productos de maquillaje. En el caso de las máscaras transparentes, existen algunos secretos para conseguir un resultado digno de un profesional. El primero de ellos es preparar las pestañas antes de maquillarlas. Hay que limpiarlas para que no queden restos de aceites o residuos. Solo así, el producto se fijará de una forma uniforme. Además, si se ha maquillado la pestaña anteriormente con un rímel de color, hay que usar un desmaquillante para eliminarlo por completo. Lo mejor es usar un producto suave y dejar secar la pestaña antes de comenzar de nuevo otro proceso. Así, evitaremos grumos y conseguiremos una mejor definición.
A la hora de la aplicación, el truco consiste en cepillar las pestañas en zig zag para conseguir una buena separación. Con el aplicador en posición casi horizontal, hay que deslizarlo desde la raíz haciendo curvas muy suaves. Cuando se separan las pestañas, conseguiremos que el producto se adhiera mejor sin apelmazar. Si las tuyas son cortas, debes aprender a hacer un movimiento final en las puntas que hará que parezcan más largas.

Aunque no busques el efecto wet, siempre es recomendable usar una máscara trasparente como primer. Después de utilizarla, debes dejar secarla como unos 15 segundos antes de aplicar el producto con color. Este sencillo paso hará que el maquillaje dure más, no aparezcan grumos y la curvatura de la pestaña quede perfecta.
Producto 2 en 1
Una de las tendencias que más arrasan estos meses son las cejas feathered que son aquellas en las que el vello queda definido pelo a pelo. Para lograrlo, puedes utilizar estas máscaras y peinar con ellas de abajo hacia arriba cada ceja. Si quieres un mayor control y que no se despeinen, puedes dejar que la primera capa se seque y luego aplicar una segunda con menos cantidad de producto.

No es necesario utilizar mucho producto. Si nos excedemos el resultado no quedará natural. Para poder controlarlo, es bueno limpiar el aplicador con un pañuelo antes de usarlo. Después, recurre a capas de poco en poco. Siempre puedes aplicar más cosmético si no te convence el resultado.
Cómo lograr el acabado wet lash
El wet lash es un look beauty que está de tendencia. Consiste en lograr unas pestañas definidas pero, a la vez, brillantes y con aspecto húmedo. Es decir, como si acabasen de mojarse. Aunque parezca muy complicado, controlando los productos y los métodos que hay que seguir, lo podremos lograr en casa.
Hay varias técnicas entre las que elegir. La primera es la que recurre a la máscara de pestañas transparente. Debes de aplicar una capa generosa y después, con una brocha de pelo muy fino, incorporar una pequeña gota de brillo especial para los ojos o un bálsamo transparente. Deberás de alinear las pestañas de forma rápida en una sola dirección para lograr ese acabado wet.

Una fórmula más rápida, y muy usada por los maquilladores profesionales para fotografía, es recurrir a un poco de vaselina que se colocaría en las pestañas encima de la máscara transparente. Es un método eficaz pero más enfocado a un momento puntual. Si lo que quieres es un sistema que dure todo el día, es mejor otra alternativa para evitar irritaciones o que el producto no aguante en su lugar.
Para conseguir un efecto laminado, aplica la máscara de pestañas transparente en dirección ascendente. Después, curva las pestañas a través de un moldeador y aplica un poco de calor a distancia para que el producto se seque y mantenga la curvatura. Este sistema tiene muy buen resultado final pero precisa de experiencia.
Como consejo final, utiliza siempre productos que hayan sido diseñados para utilizar en los ojos. Además, es preferible buscar el efecto wet lash solo en las pestañas superiores ya que si trabajamos la línea inferior podemos caer en un exceso o potenciar defectos como ojeras o bolsas.
Cuatro buenas compras
Si estás deseando probar el efecto wet en tus pestañas pero no cuentas con una buena máscara transparente, te traemos algunas recomendaciones de firmas de confianza con las que ponerte manos a la obra.
La primera de ellas es Great Lash Clear de la firma Maybelline. Es un gel que incorpora también acondicionador y que se aplica con un cepillo pequeño con el que podrás controlar y definir perfectamente las pestañas y las cejas. Se puede utilizar también como primer y como fijador de otra máscara con color.

NYX Professional MakeUp también se suma a la lista de la compra con Control Freak Eyebrow. Es una máscara transparente que no resulta nada pegajosa por lo que es ideal para conseguir unas pestañas bien definidas y con una curvatura muy natural. Por su parte, MAC recomienda Brow Set que se caracteriza por tener una larga duración así que es uno de los productos más utilizados por los maquilladores profesionales. Podemos estar seguros de que lograremos un acabado definido sin apelmazar.

Por último, Vitry nos propone su máscara que consigue multiplicar el volumen y la longitud de las pestañas de una manera inmediata. Además de cambiar su aspecto, cuida y protege porque cuenta con un 84% de ingredientes naturales. Gracias a su cepillo de alta precisión, se logra trabajar todas las pestañas, incluso las más cortas, en una sola pasada.

Dar un nuevo aspecto a tu mirada nunca ha sido tan sencillo. Trabaja con estos productos y consejos y lograrás el efecto wet que es tendencia rápidamente y sin complicaciones.
