The Objective
Fitness

Suplementos de óxido nítrico para aumentar el rendimiento y la resistencia: ¿funcionan?

El óxido nítrico promete más energía, mejor rendimiento y beneficios para el corazón

Suplementos de óxido nítrico para aumentar el rendimiento y la resistencia: ¿funcionan?

.

Si lo que buscas es mejorar tu rendimiento y resistencia en el gimnasio y además cuidar tu salud cardiovascular, seguramente te has planteado probar suplementos de óxido nítrico. Pero, ¿realmente funcionan? Primero, veamos qué es el óxido nítrico: «Es un gas y un radical libre que se reconoce por su papel en varios sistemas fisiológicos», explica Alex Rothstein, instructor del programa de ciencias del ejercicio en el Instituto Tecnológico de Nueva York a Men’s Health Uk. Se produce a partir de la L-arginina, un aminoácido esencial.

Este compuesto favorece la vasodilatación (es decir, la dilatación de los vasos sanguíneos). Por eso muchas personas recurren a la L-arginina para tratar problemas como la disfunción eréctil y para apoyar la salud del corazón. Además, su papel en la vasodilatación es clave para regular la presión arterial.

Durante el ejercicio, muchos vasos sanguíneos y capilares pequeños permanecen inactivos hasta que la frecuencia cardíaca sube. El óxido nítrico ayuda a que la sangre llegue a esas zonas, lo que permite a los músculos trabajar mejor. De ahí viene su fama como sustancia que potencia el rendimiento físico, además de respaldar otros aspectos de la salud.

¿Qué son los suplementos de óxido nítrico?

En realidad, la mayoría de suplementos no contienen óxido nítrico en sí, sino sus precursores: L-arginina y, en algunos casos, L-citrulina. «La suplementación con estos compuestos proporciona al cuerpo los componentes básicos para la producción de óxido nítrico», explica Marco Anzures, instructor de ciencias del ejercicio en el San Diego City Colleg. La L-arginina, además, participa en la síntesis de proteínas.

Ahora bien, «la investigación que vincula el consumo de moléculas precursoras con el aumento del óxido nítrico y, en consecuencia, con mejoras en la salud cardíaca, el rendimiento deportivo o el tratamiento de la disfunción eréctil (por mencionar algunos) es mixta y no está fuertemente respaldada por la literatura», advierte el experto.

Suplementos naturales para adelgazar

¿Qué dice la ciencia?

Como hemos dicho, una de las principales funciones del óxido nítrico es dilatar los vasos sanguíneos para aumentar el flujo sanguíneo, o vasodilatación. Esto ayuda a transportar oxígeno y nutrientes a los músculos durante el ejercicio, lo que podría mejorar el rendimiento y prolongar la duración del entrenamiento. Sin embargo, las evidencias científicas aún no son lo suficientemente sólidas.

Algunas investigaciones muestran que la L-arginina, presente en suplementos de óxido nítrico, podría mejorar el rendimiento físico de corredores, ciclistas y nadadores. Sin embargo, otras investigaciones han demostrado poco o ningún efecto. «La investigación sobre los supuestos beneficios de la suplementación con óxido nítrico para el rendimiento físico es contradictoria», afirma Anzures. «Existe evidencia que sugiere que la suplementación mejora la resistencia, pero no el rendimiento general en una contrarreloj».

Otro estudio también mostró que la L-citrulina podría ayudar a mejorar el rendimiento aeróbico y disminuir el dolor muscular después de hacer ejercicio. Y una revisión de varios estudios concluyó que si bien los suplementos de óxido nítrico pueden «mejorar la tolerancia» al ejercicio aeróbico y anaeróbico en personas que no están en forma o que están moderadamente entrenadas, no parece haber ningún beneficio en personas altamente entrenadas.

¿Son seguros los suplementos de óxido nítrico?

Descubre qué es el slow running y por qué correr despacio también mejora tu salud, resistencia y bienestar sin presión

Según un estudio reciente , las personas con afecciones que incluyen cirrosis hepática, deficiencia de guanidinoacetato metiltransferasa y presión arterial baja deben tener cuidado con el óxido nítrico. También aquellas que padecen alguna enfermedad renal, herpes o afecciones cardíacas.

Y para el resto, ¿es seguro? Pues, de momento, no existe evidencia concluyente sobre su eficacia. Tampoco hay una dosis estándar establecida. A pesar de eso, el óxido nítrico está ganando cada vez más popularidad. Como siempre te decimos, antes de tomar cualquier suplemento, has de consultar con tu médico.

Publicidad